Items
lista de editores es exactamente
Hermenegildo Cuenca Díaz
-
[Análisis y evaluación de la situación actual político militar en relación con el secuestro del Senador del estado de Guerrero C. Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa por la gavilla de Lucio Cabañas Barrientos. 2 de julio de 1974]
34 fojas mecanografiadas. Análisis y evaluación de la situación actual político militar en relación con el secuestro del Senador del estado de Guerrero C. Ingeniero Rubén Figueroa Figueroa por la gavilla de Lucio Cabañas Barrientos. 2 de julio de 1974. Se refiere que el Senador era candidato a la gobernatura del estado y se desempeñaba como líder de camioneros y diversas organizaciones de transportistas , además de que era vocal de la Comisión del Balsas. Se indica que fue contemporáneo de lucha política de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas cuando renunció a la gobernatura el general Caballero Aburto. Se informa que los tres pertenecieron a la agrupación política denominada Asociación Cívica Guerrerense. Se destaca que el Senador consideró que tenía influencia en su antiguo compañero de lucha y que podría influir en él para apaciguarlo, lo que le daría una ganancia política. Sin embargo, sus planes políticos no funcionaron y fue objeto de secuestro por los seguidores de Lucio Cabañas. Se desconoce si aún continua con vida. Se hace un análisis del papel del ejército en los conflictos políticos en el estado, derivados de los diferentes intereses económicos en la región y se aborda el tema de la creación del Plan de Operaciones “Atoyac”, que tiene como objetivo localizar, capturar o destruir a maleantes que se encuentren en el área de Chilpancingo, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, Tecpán, Petatlán y Zihuatanejo. Se propone la creación de un manual que permita estudiar a las tropas la forma de operar de la gente de Lucio Cabañas y se identifica, de forma general, la forma en que establecen sus campamentos y la base de su alimentación, así como la forma en que se hacen de ella. Se señala la zona a vigilar para evitar el tráfico de armas y enervantes, así como el transito de posibles maleantes en la región. Se anexa comunicación interna de las operaciones. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Oficios dirigidos al presidente de la república Luis Echeverría Álvarez, al Secretario de Gobernación: Mario Moya Palencia y al Procurador General, donde se expone la inconformidad por la liberación del señor Cutberto Policarpo, el 20 de noviembre de 1971]
3 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre los oficios dirigidos al Presidente de la República Luis Echeverría Álvarez, al Secretario de Gobernación Mario Moya Palencia y al Procurador General, en dichos documentos se expone la inconformidad por la liberación del señor Cutberto Policarpo, quien fuera detenido por la policía judicial de Morelos, en Xochipala, Guerrero, y dejado en libertad el mismo día. Se menciona que Cutberto Policarpo aparece en fotografías con Genaro Vázquez Rojas y su grupo de maleantes. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de Brigada (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz Secretario Defensa Nacional (121834). -
[Orden de localizar y capturar a Genaro Vázquez Rojas, 25 de abril de 1968]
9 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la misión de localizar y capturar a Genaro Vázquez Rojas, su búsqueda se realiza sobre las grutas de Cacahuamilpa. Se menciona que el señor Mateo Gonzalez Pastrana denuncia a cultivadores y traficantes de amapola aliados de Genaro Vázquez, quienes lo han amenazado por colaborar con la partida militar. Se publica en un boletín de prensa que se capturaron a miembros de la gavilla mencionada, decomisando las armas y vehículos con los que habían cometido actos delictivos. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de División Comandante G. Larriva Y.; General de Brigada (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz Secretario Defensa Nacional y Teniente Coronel (CAB) (D.E.M.) Secretario Particular Juan Félix Tapia García.