Items
lista de editores es exactamente
Jaime Fernández
-
[Informe del resumen editorial de las noticias publicadas el 4 de noviembre de 1971]
32 fojas. 7 fojas mecanografiadas y 25 recortes de prensa. Información sobre el resumen de noticias y notas cablegráficas, publicadas el 4 de noviembre de 1971. Del resumen editorial se destaca, el plan de Estados Unidos para fortalecer las relaciones de la industria bélica con Japón y México. En materia económica, se cuestionan las medidas proteccionistas de Estados Unidos y la inminente recesión económica mundial. Se da seguimiento a la reunión del Grupo de los 77. Así mismo, se reseña la creación de una nueva organización de sociedades petroleras en Estados Unidos, para hacerle frente a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (O.P.E.P.). En el ámbito federal, se rechaza el asesinato de trabajadores ferrocarrileros sindicalizados. Se presentan los proyectos agropecuarios y turísticos que impulsa la federación. En materia política, se cuestiona la falta de garantías para los partidos en oposición al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), y se presentan las actividades de la cámara de diputados. También, se documentan las celebraciones por el aniversario del cine sonoro mexicano. A escala regional, se destacan las obras de infraestructura agropecuaria que se construirán en Mexicali y Mérida. Se documentan los riesgos ambientales en el Golfo y en el Valle de México. En materia política, se destacan los trabajos del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) para la renovación de los comités distritales. Sobre las noticias cablegráficas se destacan las disposiciones del Vaticano para mantener el celibato sacerdotal, la situación del conflicto interno en Bolivia y Argentina, así como, el estado de las confrontaciones bélicas en medio oriente y en Vietnam. -
Artículo de prensa sobre las declaraciones del procurador general acerca del caso de dos artistas detenidos por posesión de cocaína por El Sol de Medio Día, 5 de julio de 1972
Artículo de prensa titulado "Confirma Ojeda Paullada la detención de Luján y Calvo; 'son enfermos'" por Mario Alcántara. Información sobre la entrevista al procurador general, Pedro Ojeda Paullada, quien se pronunció sobre el caso de dos artistas detenidos por posesión de gramo y medio de cocaína. Se destaca que declaró que el dirigente de la Asociación Nacional de Actores actuó a favor de los actores demostrando que ellos son enfermos que utilizan la droga por necesidad. Por último, una las fojas del documento presenta el título "Investigan el narcotráfico entre artistas". -
Artículo de prensa sobre las declaraciones del secretario de la Asociación Nacional de Actores en relación al caso de dos actores detenidos en posesión de droga por El Sol de Medio Día, 5 de julio de 1972
Artículo de prensa titulado "Fui sorprendido, dice el líder de los actores" por Nora Hilda Gómez. Información sobre las declaraciones del secretario de la Asociación Nacional de Actores, Jaime Fernández, quien afirmó que no intervino en el caso de dos actores detenidos en posesión de droga aunque autorizó la intervención del departamento jurídico para que se encargara de su defensa, sin conocer los detalles del caso. Además se destaca que el funcionario señaló que tomará las medidas necesarias para aclarar el hecho y de comprobarse las acusaciones, los actores serán expulsados de la Asociación. -
Artículo de prensa sobre la renuncia de Oscar Morelli a la Secretaría de Cultura y Deportes de la Asociación Nacional de Actores por La Prensa, 13 de octubre de 1971
Artículo de prensa titulado "Le llueve a Morelli, pero hay defensores" por Luis Gomar. Información sobre Oscar Morelli y su renuncia a la Secretaría de Cultura y Deportes de la Asociación Nacional de Actores, su posterior destitución de la Presidencia del Centro Mexicano de Teatro, y remoción de sus funciones como representante de la Confederación de Trabajadores de México.