Items
entrevistado es exactamente
"Ovaciones"
-
[Investigación a dos militares por presunto hurto de vehículos en Naucalpan]
18 fojas mecanografiadas. Información sobre la investigación a los policías militares Jorge Rosales y Amado Barcenas, por hurto de vehículos. Se comenta que los militares señalados están prófugos, pero se asegura que los otros militares vinculados al caso fueron arrestados. Se destaca que la información fue publicada en los periódicos: "Diario de la Tarde", "El Sol de México" y "Ovaciones". El expediente presenta oficios de las autoridades militares y los recortes de prensa. Los documentos militares presentan firma autógrafa a calce del Sargento Miguel Ángel Sánchez Manrique, el Teniente Coronel José Chávez, el General Brigadier Alfonso Pérez Mejía, el General Brigadier Subprocurador Gregorio Velázquez. -
[Informe del resumen editorial de las noticias publicadas el 4 de octubre de 1971]
13 fojas. 7 fojas mecanografiadas y 6 recortes de prensa. Información sobre el resumen de noticias, publicadas el 4 de octubre de 1971. En el ámbito internacional, se presenta la posición de México ante la sobretasa a las importaciones de Estados Unidos, y la participación del presidente Luis Echeverría en el foro mundial organizado por Naciones Unidas. Se destacan las consecuencias de la crisis económica del café. Y se reporta la guerra diplomática entre Inglaterra y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. A escala federal, se destacan las opiniones editoriales sobre los secuestros y los delitos políticos. Se presentan noticias relacionadas con la industria siderúrgica y la bolsa de valores. Además se hace referencia a las declaraciones de algunos diputados de la Cámara. A nivel regional, se destacan noticias sobre la coyuntura política y electoral de diferentes estados, como: Puebla, Baja California y San Luis Potosí. Además, se reportan damnificados por inundaciones en diferentes zonas de la república. También, se presentan noticias sobre la coyuntura económica y social de la Ciudad de México. -
[Informe del resumen editorial de las noticias publicadas el 2 de octubre de 1971]
16 fojas mecanografiadas. Información sobre el resumen editorial, de las noticias publicadas el 2 de octubre de 1971. A escala internacional, se destacan las nuevas tasas de intercambio monetario fijadas por organismos internacionales, para hacer frente a la crisis económica. Se presentan las medidas de negociación de América Latina, ante la sobretasa a las importaciones en Estados Unidos. También, se destaca el rechazo a la guerra en Vietnam, y el posicionamiento de varios países para respaldar el fin de las confrontaciones bélicas. En el ámbito nacional, se detalla la agenda de la cámara de diputados y el nombramiento de un nuevo director en el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Se documentan los créditos, obtenidos por el gobierno, para mejorar la infraestructura tanto del sector ferrocarrilero, como; portuario. Se reportan las jornadas de formación marxista, por parte del Partido Popular Socialista (P.P.S.). A nivel regional, se destaca la preocupación en varios estados por los delitos cometidos por grupos guerrilleros. Se presentan balances de las acciones gubernamentales en Oaxaca, y se reportan damnificados por inundaciones en diferentes partes del país. -
[Informe del resumen editorial de las noticias publicadas el 1 de octubre de 1971]
26 fojas. 7 fojas mecanografiadas y 18 recortes de prensa. Información sobre el resumen de noticias publicadas el 1 de octubre de 1971. A escala internacional, se destaca la inauguración del Sínodo Mundial de Obispos. Se presenta la inconformidad, de varios países latinoamericanos, con las políticas fiscales del Fondo Monetario Internacional (F.M.I.). Se destacan las declaraciones del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D.), sobre las políticas económicas en América Latina. Y se documentan las reacciones ante el aumento de impuestos a las importaciones de Estados Unidos. En materia política, se presentan las discusiones en Naciones Unidas, también se reportan los conflictos diplomáticos entre la Unión Soviética e Inglaterra, y las negociaciones de Estados Unidos para retirar sus tropas de Indochina. A nivel federal se presenta un balance de la situación del agro mexicano, y se exponen los desafíos del sector minero. También, se presenta un resumen sobre la situación financiera del país. Y se comentan los nombramientos y discusiones llevadas a cabo en la cámara de diputados. En el ámbito regional, se presentan las acciones gubernamentales ante los secuestros en diferentes zonas del país, por parte de grupos guerrilleros. Además, se presentan los nombramientos gubernamentales y las disputas electorales en Puebla y San Luís Potosí. -
[Artículo de prensa sobre la coyuntura del Distrito Federal. 1 de noviembre de 1971]
2 fojas. 2 recortes de nota de prensa. Artículo titulado "Todos los Lunes", publicado en "Ovaciones". Información sobre el Consejo Nacional Cetemista. También se presentan opiniones en contra del líder sindical Fidel Velázquez. Y se reseña la historia del Hospital Siquiátrico Fernando Ocaranza, así como, las disputas laborales en el lugar. -
Informe sobre la tendencia ideológica de los periodistas de diferentes medios de comunicación, por la Dirección Federal de Seguridad, 6 de agosto de 1980
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la tendencia política de los periodistas de Excélsior, Ovaciones y la Revista Siempre. Se relaciona el nombre de cada periodista, con el medio de comunicación en el cual trabaja, su tendencia política y partidista. -
Informe sobre el viaje del presidente de la República a Europa, por la Dirección Federal de Seguridad, 20 de marzo de 1963
2 fojas mecanografiadas. Información sobre la salida a Europa del presidente de la República. Se destacan los nombres de la comisión que lo acompaña. También se presentan los nombres de los periodistas que acompañan la comitiva, así como los integrantes de la tripulación del avión. Se presenta el itinerario del viaje, así como los datos de las personas que recibirán al presidente en Alemania. El documento presenta firma autógrafa al calce de Álvarez Nápoles. -
Listado de diarios nacionales de 1977, sin autor, sin fecha
90 fojas mecanografiadas. Información sobre el perfil de los diarios nacionales. Se presenta una lista de medios de prensa que señala para cada uno: año de fundación, tendencia política, dirección, teléfonos, director, gerente general y tiraje aproximado. El documento tiene tres secciones: diarios nacionales; periódicos al interior del país organizados por estados; y por último, una parte dedicada al estado de México. En esta última se afirma que en la entidad federativa hay 431 publicaciones y que cientos de estas han hecho del periodismo un instrumento de extorsión lo que ha afectado a las autoridades y al comercio establecido; además, se menciona que en Ciudad Nezahualcóyotl existe un fuerte comercio con las credenciales de los medios de prensa. -
Artículo de prensa sobre declaraciones de José Antonio Hinojosa Petit acerca de la escasez de papel por Ovaciones, 15 de agosto de 1973
Artículo de prensa titulado "'Es ficticia la escasez del papel', dice Hinojosa Petit" por Javier Álvarez. Información sobre las declaraciones de Hinojosa Petit, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Papel, en las que desmiente la escasez de papel y se muestra en contra del alza de los precios de las publicaciones. -
Artículo de prensa sobre la XIII Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Técnicos de las Industrias de la Celulosa y de Papel por Ovaciones, 24 de mayo de 1973
Artículo de prensa titulado "La crisis de papel en América Latina amenaza con agudizarse" por Javier Álvarez R. Información sobre el segundo día de trabajo de la XIII Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Técnicos de las Industrias de la Celulosa y de Papel en la que se afirmó que para satisfacer las demandas comerciales es preciso construir 18 plantas de papel y pulpa. Se reseñan algunos problemas que tiene esta industria: de infraestructura y baja mano de obra y de ingeniería. Por último, se menciona el total de bosques destruidos a causa de esta actividad comercial. -
Luis Cabañas Ocampo II
30 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Luis Cabañas Ocampo referentes a sus actividades políticas como Sindico del municipio de Atoyac de Álvarez, Secretario de Asuntos Obreros de la Comisión Estatal Ejecutiva del Frente Electoral del Pueblo en Guerrero (F.E.P.) y dirigente de la Federación Campesina Independiente de Guerrero. Además, se reseña su patrocinio a la celebración de diferentes eventos estudiantiles, labores a favor de las candidaturas de la Asociación Cívica Guerrerense y de las actividades de la Central Campesina Independiente (C.C.I.). En las tarjetas se tiene información del Luis Cabañas Ocampo gracias a la declaración de Filemón Mata Téllez, Octaviano Santiago Dionicio y Alberto Arroyo Dionisio quien señaló su participación en el Partido de los Pobres. Por último las tarjetas presentan información de la declaración del sujeto investigado una vez fue detenido.