Items
entrevistado es exactamente
"Revista Siempre"
-
[Informe sobre las actividades estudiantiles reportadas el 28 y 29 de enero 1970]
12 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades estudiantiles reportadas en la Ciudad de México y Texcoco. Se reseñan las asambleas estudiantiles llevadas a cabo en el Casco de Santo Tomás, Zacatenco y la Escuela Vocacional No. 5. Al respecto se comenta que en la Escuela de Ciencias Biológicas y en la Dirección General de Zacatenco los estudiantes exigen que se resuelvan los problemas de los estudiantes rechazados. Por su parte, se documenta que los estudiantes rechazados de la Universidad Nacional Autónoma de México planean una manifestación en la explanada de la Ciudad Universitaria. Además, se detallan las posibles manifestaciones en la Escuela de Ciencias Biológicas en el marco del festival de bienvenida a los nuevos estudiantes. Por otra parte, se documenta la visita de estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo a Durango en apoyo a líderes estudiantiles de esa ciudad. También, se reporta la preparación del segundo encuentro nacional de dirigentes estudiantiles y se da seguimiento al festival de canciones de protesta. Por otra parte, se reportan las donaciones para los presos políticos organizadas por estudiantes de diversas instituciones educativas. -
Memorandum sobre las actividades de Vicente Lombardo Toledano, por la Dirección Federal de Seguridad, 27 de marzo de 1958
1 foja mecanografiada. Información sobre las actividades de Vicente Lombardo Toledano. Se destaca que recibió dinero del Banco Internacional por su participación en la Confederación de Trabajadores de América Latina. También se señala que será el director de una nueva revista del Partido Popular. El documento presenta firma autógrafa al calce de Alfonso de la Concha Ávila -
Informe sobre otros asistentes a una comida en casa de José Pagés Llergo, por la Dirección Federal de Seguridad, 10 de octubre de 1966
1 foja mecanografiada. Información sobre los asistentes a una comida en casa de José Pagés Llergo. Se relaciona el número de las placas de los automóviles que llegaron a la comida en casa de José Pagés Llergo, con los posibles asistentes. Se destaca la presencia de la oficina de prensa del senado y de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Fernando Gutiérrez Barrios. -
Memorandum sobre el seguimiento a la Confederación de Trabajadores de la América Latina, por la Dirección Federal de Seguridad, 12 de mayo de 1961
1 foja mecanografiada. Información sobre la postura del Partido Popular Socialista frente a la constitución del Consejo de la Paz de la Confederación de Trabajadores de la América Latina. También se señala que Lombardo Toledano le solicitó al director de la Revista Siempre publicar un artículo sobre la situación en Cuba. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel Rangel Escamilla. -
Tarjetas sobre el apoyo de diferentes líderes a candidatos a la presidencia, sin autor, sin fecha
6 tarjetas mecanografiadas. Información de diferentes líderes y su apoyo en las campañas electorales, en específico a favor de Emilio Martínez Manautou o Antonio Ortiz Mena. Se especifica la posible publicación de artículos y contenidos de prensa en favor de los candidatos presidenciales. -
[Eugenio Martínez Bravo (a) "Simón"]
81 tarjetas mecanografiadas sobre Eugenio Martínez Bravo, incluye información personal que expresa que ejerce como médico cirujano. También destaca su activismo social en apoyo a varias organizaciones sociales y sindicatos en Monterrey. Se brinda seguimiento a sus acciones como integrante del Movimiento de Liberación Nacional, particularmente sus discursos contra las autoridades federales y sus ideas comunistas. Se detalla su apoyo y dirigencia política en la Alianza de Médicos Mexicanos (A.M.M.). Se menciona que se declara simpatizante de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria comandada por Genaro Vázquez. Por último se hace referencia que fue capturado por integrar dicha organización, apoyando la entrega de dinero y suministros médicos, así como el encubrimiento de los secuestradores de Jaime Castrejón Díez.