Items
entrevistado es exactamente
(A.I.R.E.) Trotskista
-
[Informe de actividades de agitación de la IV Internacional Comunista en México, diciembre de 1966]
12 fojas mecanografiadas. El documento menciona un posible atentado contra el presidente Gustavo Díaz Ordaz por parte del Partido Obrero Revolucionario Trotskista (P.O.R.T.) sección mexicana, ya que han solicitado a los directivos de la IV Internacional Comunista el envío de bombas de plástico. Se menciona que la IV Internacional es en la actualidad el grupo más peligroso, ya que sus miembros son fanáticos de la Revolución Permanente y siguen los lineamientos de línea Dura que mantiene el régimen de Mao Tse Tung. Se resalta que han empezado a entrenar grupos de guerrilleros en varios lugares de la ciudad. El documento contiene los nombres, alias y ocupaciones de los miembros de los diferentes grupos. Sin firma. -
[Informe de las actividades del Frente Unido (F.U.)]
12 fojas mecanografiadas. El documento contiene un informe de las actividades del Frente Unido (F.U.) su funcionamiento y desarrollo de las actividades políticas. Se informa sobre la creación de un sinnúmero de grupos Trotskistas, esto debido a que el movimiento IV Internacional no ha podido canalizar ese proceso en las diferentes escuelas. Se menciona, que en una asamblea llevaron a dos agentes que estaban "orejeando" y se voto por que se les pelara, con esto se informa que ha disminuido el número de agentes que entrar a merodear por las universidades y escuelas. El documento contiene firma mecanografiada de: Miguel Nazar Haro y J. Refugio Ponce Alcala. -
[Raymundo Abarca Alarcón III]
125 tarjetas mecanografiadas. Informan la última parte del sexenio al frente del gobierno del estado de Guerrero de Raymundo Abarca Alarcón. Comprende de diciembre de 1966 a junio de 1970. Principalmente se mencionan los conflictos con los estudiantes, con los tablajeros, con colonos de Acapulco y un enfrentamiento en mayo de 1967 entre la policía y campesinos, la noticia del enfrentamiento generó actividades de antipatía al gobierno de Guerrero hasta en la comunidad guerrerense de estudiantes en la U.N.A.M. Finalmente, se informa en febrero de 1970 la muerte de Abarca Alarcón, en ese momento ya no era gobernador del estado.