Items
entrevistado es exactamente
Amnistía Internacional
-
[Octaviano Santiago Dionisio (a) "Marco Antonio Ramos Gutiérrez", "Abraham Molina", "Francisco", "Ángel Parra" o "Abraham"]
69 tarjetas mecanografiadas. Información de Octaviano Santiago Dionisio (a) "Marco Antonio Ramos Gutiérrez", "Abraham Molina", "Francisco", "Ángel Parra" o "Abraham". Se reseña su vinculación a diferentes organizaciones como: Comandos Armados de Guerrero, Brigada Campesina de Ajusticiamiento, Partido de los Pobres y Consejo Directivo de la Revista Revolución. Se consigna su información personal, su participación en movimientos estudiantiles en la defensa de las Escuelas Normales Rurales y en la escritura del periódico "El machete costeño". Además, se documenta que en 1972 es encarcelado por los delitos de privación ilegal de libertad, plagio o secuestro, asalto, robo y asociación delictuosa. En la reclusión, impartió clases de filosofía y entró en huelga de hambre en varias ocasiones, exigiendo mejoras en las condiciones de reclusión de los presos políticos. Una vez fue liberado, se vinculó a las Fuerzas Armadas de Liberación (F.A.L.) y participó en acciones de secuestro, asaltos y jornadas de politización a las células de la organización. Fue capturado en 1978 y las tarjetas presentan la información de su interrogatorio. -
[Informe de seguimiento al Comité Pro-defensa de Presos, Exiliados y Desaparecidos Políticos II]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre el seguimiento a las actividades realizadas por el Comité Pro-defensa de Presos, Exiliados y Desaparecidos Políticos. Se señala a María del Rosario Ibarra de Piedra como la dirigente de dichas acciones, que consisten en reivindicar los nombres de personas que han sido asesinadas quienes se enlistan y relacionan con la organización a la que pertenecían. Además, se asegura que Rosario Ibarra denuncia la existencia de la Brigada Blanca, y convoca diferentes organizaciones de Derechos Humanos para que se sumen a las acciones del comité. -
Irma Escobedo Aestroberta
13 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la exigencia para que se aclare la desaparición de Irma Escobedo Aestroberta a través de manifestaciones y "pegas" en la Facultad de Ciencias en Ciudad Universitaria y en la UAM Azcapotzalco. Se mencionan sus antecedentes y datos generales, así como la solicitud de Amnistía Internacional, con sede en Luxemburgo, para que le sea otorgada la amnistía. -
Fotocopias del informe realizado por Amnistía Internacional
4 fojas impresas, fotocopias (páginas 147-150) del Informe realizado por Amnistía Internacional en 1977. Se da cuenta de la situación de los siguientes países: Jamaica, México y Nicaragua. -
Sobre el informe de Amnistía Internacional
1 foja mecanografiada, en la parte superior izquierda el sello de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Asunto: la entrega del informe realizado en 1977 por la organización Amnistía Internacional al representante permanente de México ante Naciones Unidas. Se manda una fotocopia de las páginas 147 a 150. Al calce, el nombre y firma autógrafa del Lic. Alfonso de Rosenzweig Díaz -
Memorándum sobre el Informe de Amnistía Internacional
1 foja mecanografiada, en la parte superior izquierda el sello de la Secretaría de Gobernación. Misiva dirigida a Fernando Gutiérrez Barrios, en la cual se le informa el envío del informe elaborado en 1977 por la organización Amnistía General. Al calce, nombre y firma autógrafa del Lic. Jorge Pinto Mazal. -
Boletines de prensa de corresponsales extranjeros con Flores Sánchez
4 fojas mecanografiadas en las cuales se puede leer una nota periodística titulada "Corresponsales Extranjeros con Flores Sánchez", el autor es Ernesto Villareal. Se narra el desplegado en el que el Procurador General de la República, el Lic. Flores Sánchez, informa sobre la situación de algunos ciudadanos mexicanos en relación a actos subversivos, se informa de 154 ciudadanos muertos en enfrentamientos con las fuerzas públicas, 3 personas sentenciadas, 89 prófugas de la ley, 18 jóvenes ajusticiados por sus propios grupos subversivos, de 26 no se tienen antecedentes penales y otros 26 murieron en riñas entre grupos antogónicos.