Items
entrevistado es exactamente
Brigada Obrera de Lucha Armada (B.O.L.A.)
-
[Informe sobre los visitantes a las Cárceles Preventivas de la Ciudad y de Mujeres, los días 18 y 20 de enero de 1976]
22 fojas mecanografiadas y 10 fotografías de retrato. Información sobre los visitantes a la Cárcel Preventiva de la Ciudad y a la Cárcel de Mujeres, durante el 18 y el 20 de enero de 1976. Se destaca que los reclusos son miembros de grupos subversivos en proceso penal o que ya han sido sentenciados. Se presenta una lista con el nombre de los reclusos, el nombre de los visitantes y la organización armada que presuntamente integran. También, se presentan fotografías de retrato de algunos de los visitantes. Los documentos cuentan con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
Cárcel Preventiva de la Ciudad
10 fojas. 8 fojas mecanografiadas y 2 fotografías. Información sobre el registro de las visitas de la Cárcel Preventiva de la Ciudad a los miembros de los siguientes grupos subversivos: Movimiento de Acción Revolucionaría, Comandos Armados del Pueblo, Central de Acción Revolucionaria Armada, Frente Urbano Zapatista, Comité de Lucha Armada, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, Comandos Lacandones "Patria Nueva", Miembros de las Porras de diferentes Preparatorias, Elementos "Maoistas", Comandos Terroristas "Unión del Pueblo", Comandos Urbanos Lacandones, Brigada Obrera de Lucha Armada, Comité Armado de Liberación "Patria y Libertad", Grupo Espartaco Liga Comunista "23 de Septiembre", Brigada de los Pobres, Liga Comunista 23 de Septiembre, Fuerzas Armadas de Liberación Nacional del Grupo "Hermano Pedro", Grupo Unión del Pueblo "Bomberos"; que se encuentran sujetos a proceso penal o que han sido sentenciados. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe de seguimiento a visitas en cárceles preventivas de la ciudad y de mujeres 25 de enero de 1976]
17 fojas mecanografiadas. Informe sobre visitas en cárceles preventivas de la ciudad y de mujeres en el que se mencionan las personas que visitaron en estas cárceles a los miembros de los grupos subversivos que se encuentran sujetos a proceso penal o han sido ya sentenciados por sus actividades de agitación. Entre los grupos mencionados se destacan los siguientes a los que pertenecen los detenidos: Movimiento de Acción Revolucionaria Central de Acción Revolucionaria Armada Frente Urbano Zapatistas Comité de Lucha Armada (Terroristas) Miembros de las porras de diferentes preparatorias Grupo Espartaco Liga Comunista "23 de septiembre" Brigada de los Pobres (Lucio Cabañas) Liga Comunista "23 de septiembre" (Brigada roja del D.F.) Liga Comunista "23 de septiembre" (Grupo Guanajuato) Los nombres de los visitantes tienen su dirección de domicilio. Documento con siglas y firma autógrafa y mecanografiada del Director Federal de Seguridad: Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Cárceles Preventiva de la Ciudad y de Mujeres
20 fojas. 17 fojas mecanografiadas y 3 fotografías. Registro de las personas que visitaron en las cárceles Preventiva de la Ciudad y de Mujeres. Se refiere que las visitas las reciben miembros de los siguientes grupos subversivos: Movimiento de Acción Revolucionaría, Comandos Armados del Pueblo, Central de Acción Revolucionaria Armada, Frente Urbano Zapatista, Comité de Lucha Armada, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, Comandos Lacandones "Patria Nueva", Miembros de las Porras de diferentes Preparatorias, Elementos "Maoistas", Comandos Terroristas "Unión del Pueblo", Comandos Urbanos Lacandones, Brigada Obrera de Lucha Armada, Comité Armado de Liberación "Patria y Libertad", Grupo Espartaco Liga Comunista "23 de Septiembre", Brigada de los Pobres, Liga Comunista 23 de Septiembre, Fuerzas Armadas de Liberación Nacional del Grupo "Hermano Pedro", Grupo Unión del Pueblo "Bomberos"; que se encuentran sujetos a proceso penal o han sido sentenciados ya. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Registro de visitas a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México el 31 de diciembre de 1975]
42 fojas mecanografiadas. Se informa el registro de visitas a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México el 31 de diciembre de 1975 a miembros de los siguientes grupos subversivos: Movimiento de Acción Revolucionaria, Movimiento de Acción Revolucionaria, Comandos Armados del Pueblo, Central de Acción Revolucionaria Armada, Frente Urbano Zapatista, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, Comandos Lacandones "Patria Nueva", Miembros de las porras de diferentes Preparatorias, Porristas de la vocacional 5, Porristas de la vocacional 10, Porristas de la vocacional 7, Elementos Maoistas, Comando Terrorista "Unión del Pueblo", Comandos Urbanos Lacandones, Comité Armado de Liberación "Patria y Libertad", Grupo Espartaco Liga Comunista 23 de Septiembre, Brigada de los Pobres, Liga Comunista 23 de Septiembre, Fuerzas Armadas de Liberación Nacional del Grupo Hermano Pedro, Grupo Unión del Pueblo "Bomberos"; que se encuentran sujetos a proceso penal o que ya han sido sentenciados. Se anexan fotografías de algunas personas que hicieron la visita: María Hernández, Celestina Hernández Carrazco, Basilia de Jesús López, María Muñoz de Jesús, Lorenzo González Meza, entre otras. -
Memorándum sobre la detención de asaltantes del Banco Comercial Mexicano S.A., por la Dirección Federal de Seguridad, 21 de abril de 1973
1 foja mecanografiada. Información sobre la detención de asaltantes del Banco Comercial Mexicano S.A. Se destaca que son miembros de la Brigada Obrera de Lucha Armada y tienen nexos con gente de Lucio Cabañas. -
Memorándum sobre la Brigada Obrera de Lucha Armada, por la Dirección Federal de Seguridad, 19 de abril de 1973
4 fojas mecanografiadas. Información sobre la Brigada Obrera de Lucha Armada. Se destaca el asalto cometido por esta célula guerrillera al Banco Comercial Mexicano S.A. en el que se detuvo a un elemento que refiere en su declaración el origen del grupo. -
[Juan Aviles Lino (a) "Chabelo", "Guero", "Gringo", "Rufino Reyes Carpio", "Tito" o "Rufino"]
82 tarjetas mecanografiadas. Información personal de Juan Aviles Lino, integrante de la Brigada Obrera de la Lucha Armada y de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Juan Aviles, fue capturado en 1973, por su participación en diferentes asaltos a instituciones bancarias y en el asalto al convoy militar en la Sierra de Atoyac de Álvarez. La información reportada corresponde a su declaración, y a las declaraciones de otras personas capturadas. También se reportan los nombres de las personas que lo visitaron en el penal hasta 1978. -
Jacobo Gamiz García
82 tarjetas mecanografiadas. Información sobre antecedentes, datos generales y actividades de Jacobo Gamiz García dentro del Partido de los Pobres, a ordenes de Lucio Cabañas, y en el Movimiento Revolucionario 23 de Septiembre. Se le relaciona con la compra de armas y el asalto al Banco Comercial Mexicano. Se hace mención de protestas y llamados en mítines exigiendo su presentación o se declare si esta muerto. Se da una versión sobre su muerte. -
Antecedentes de Ricardo Rodríguez González (a)"Fernando Chávez Bravo", "Enrique Velázquez Fuentes", "Enrique Velázquez Fierro", "Enrique Chami", "El Doctito", "Julio"
3 fojas mecanografiadas, en la parte superior izquierda se encuentra el sello de la Secretaría de Gobernación. Se presenta la declaración y los antecedentes de Ricardo Rodríguez González (a)"Fernando Chávez Bravo", "Enrique Velázquez Fuentes", "Enrique Velázquez Fierro", "Enrique Chami", "El Doctito", "Julio" -
Guerrilleros Canjeados por el Consul Terrence George Leonhardy
1 foja mecanografiada que enlista a los guerrilleros canjeados por el Consul Terrence George Leonhardy; se encuentra mecanografiada en la parte superior 6 May. 1973, se encuentra en manuscrita en tinta negra Salieron a Cuba. -
[Situación de 13 grupos guerrilleros después de la promulgación de la Ley de Amnistía]
4 fojas mecanografiadas que describen la situación de 13 grupos guerrilleros después de la promulgación de la Ley de Amnistía