Items
entrevistado es exactamente
Central Campesina Independiente
-
[Denuncia de campesinos del poblado de Metlatonoc, Guerrero, para denunciar a Alberto López Castillo, Antonio Saavedra Pinzón y a Rufino García Zuazo, 5 de marzo de 1980]
10 fojas mecanografiadas. Denuncia de campesinos del poblado de Metlatonoc, Guerrero, para denunciar a Alberto López Castillo, Antonio Saavedra Pinzón y a Rufino García Zuazo. Se refiere que se ostentan con el cargo de comisario municipal bienes comunales y nada han aportado en beneficio de los campesinos y que, supuestamente, han hecho mal uso de los fondos de la organización del pueblo. -
[Informe del Secretario de la Defensa Nacional al Presidente de la República y el Secretario de Gobernación sobre la organización de marcha campesina, en Michoacán, 1972]
2 fojas mecanografiadas. Oficios del Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Div. Hermenegildo Cuenca Díaz, dirigidos al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, y al Secretario de Gobernación, Mario Moya Palencia, en el que hace de su conocimiento que se tiene información de que el Comité Regional de la Central Campesina Independiente de Zamora, Michoacán, filial del Partido Comunista Mexicano, está organizando la llamada marcha campesina que se dirigirá a Morelia, con el fin de exigir al Gobernador del estado que disminuya las cuotas de pago de agua que se impuso a los ejidatarios de aquella región. Documentos con firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Informes de las 5/a y 35/a Zonas Militares sobre casos conflictos de tierras e intervención del Ejército en desalojos, 1973]
1 foja mecanografiada. Figura un escrito del Estado Mayor de la Defensa Nacional en el que informa a la superioridad que la Comandancia de la 5/a Zona Militar, de Chihuahua, informó sobre la normalización de las despepitadoras algodoneras en esa jurisdicción; se señala que personal perteneciente al 20/o Regimiento de Caballería, en apoyo a la Policía Municipal, desalojaron sin incidentes a los agitadores miembros de la Central Campesina Independiente, así como a componentes de centros de población que presionaban en demandas de terrenos. Está también un informe de la Comandancia de la 35/a Zona Militar, de Guerrero, en el que señala que se encuentran invadidos terrenos en Coyuca de Catalán, y que a petición del Procurador de Justicia del Estado, se ordenó que una Partida Militar apoyara a Agentes del Ministerio Público y Policía Judicial, a fin de que desalojaran a invasores. Uno de los documentos cuenta con firma mecanografiada del Gral. Brig. (D.E.M.) Eliseo Jiménez Ruiz, Comandante de la 35/a Zona Miitar. -
[Comunicado en el que se rechaza acceder a la petición de la Central Campesina Independiente en la Huasteca Hidalguense, 18 de febrero de 1974]
2 fojas mecanografiadas. Comunicado en el que se rechaza acceder a la petición de la Central Campesina Independiente en la Huasteca Hidalguense. Se refiere que no debe armarse a los campesinos con el pretexto de la inseguridad, ni permitir la conformación de guardias rurales, pues la organización constantemente incita a sus afiliados a cometer invasión de tierras. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sanchez López -
[Respuesta de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) sobre la queja interpuesta a la Partida Militar de Orizatlán, 19 de abril de 1972]
6 fojas mecanografiadas. Respuesta de la Central Campesina Independiente sobre la queja interpuesta a la Partida Militar de Orizatlán. Se refiere que la queja fue interpuesta por José Zuñiga Flores y se menciona que el conflicto esta completamente solucionado. Firmado al calce por el Secretario General de la Central Campesina Independiente Alfonso Garzón. -
[Documentos referentes a invasión de tierras y disputas de campesinos por posesión de terrenos, en Veracruz, e intervención de partidas militares para evitar enfrentamientos]
10 fojas mecanografiadas. Documentos referentes a casos de invasión de predios y disputa entre campesinos por posesión de terrenos en el estado de Veracruz e intervención de partidas militares para evitar enfrentamientos. En mensajes dirigidos a la Defensa Nacional, la comandancia de la 19/a Zona Militar informa sobre la invasión de tierras al predio Piedras Chinas, en el municipio de Tempoal, y menciona que individuos cercaron la propiedad, cerca que luego fue derribada por vaqueros al servicio del propietario de esas tierras. Señala que el mando territorial ordenó a Partida Militar estrechar vigilancia para evitar enfrentamientos y hechos sangrientos. En otro mensaje, la misma comandancia informa que grupos de campesinos se disputan terrenos del lote Cerro Viejo, del municipio de Álamo, y que la Partida Militar de Potrero del Llano intervino para evitar la alteración del orden. Entre los documentos están los mensajes de enterado de la Defensa Nacional. Así como los escritos del Estado Mayor sobre los casos para informar a la superioridad. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Alberto Pérez Ortiz, Comandante; y del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.); y con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.). -
[Informes sobre actividad de estudiantes, junto con obreros y campesinos, con la pretensión de realizar una marcha por la liberación de presos políticos, en Puebla, 1974]
5 fojas. 1 carátula y 4 fojas mecanografiadas. Documentos del Estado Mayor y la 25/a Zona Militar, en Puebla, referentes a la investigación de las actividades políticas de estudiantes universitarios llevadas a cabo con el propósito de realizar una marcha para exigir la liberación de presos políticos. En telegramas, la Comandancia militar informa a la Defensa Nacional los detalles de dichas actividades estudiantiles. Por su parte, la Defensa Nacional le informa sobre la comunicación de la Comandancia de la 28/a Zona Militar, de Oaxaca, que señala que dirigentes de organizaciones sociales de dicho estado, viajaron a Puebla para presentar coalición obrero-campesino-estudiantil en la mencionada marcha; asimismo, le solicita a la Comandancia militar continuar investigando las actividades de estudiantes, así como el apoyo de obreros y campesinos, e informar los resultados. Documentos con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Héctor Camargo Figueroa, Comandante; y firma autógrafa y mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[IX Congreso Nacional Agrario]
1 foja mecanografiada. Información sobre la convocatoria abierta a las diferentes secretarías de estado para que elijan a sus representantes que participaran en el IX Congreso Nacional Agrario a realizarse en la Ciudad de México. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[V Congreso Regional Agrario en el estado de Hidalgo]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el V Congreso Regional Agrario en el estado de Hidalgo. Se refiere que fue convocado por la Central Campesina Independiente y la presidió su dirigente máximo y diputado Alfonso García Santibañez, se refiere que en el uso de la palabra declaro que en el estado la reforma agraria se encuentra estancada. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
Central Campesina Independiente
1 foja mecanografiada. Información sobre el III Congreso Nacional de la Central Campesina Independiente a celebrarse en el Teatro Lirico de la Ciudad de México. -
[XIII Congreso de la Federación Central Campesina Independiente (C.C.I.)]
1 foja mecanografiada. Información sobre el XIII Congreso de la Federación Central Campesina Independiente (C.C.I.), se destaca que se realizará en la Ciudad de México y se llevaran a cabo diferentes ponencias de colonos con la intención de que se de una rápida solución por parte de las Secretarías de Estado. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Conflicto de ejidatarios con la Unión de Ejidos “Alfredo B. Bofil”, en el estado de Jalisco]
2 fojas mecanografiadas sobre el conflicto de ejidatarios con la Unión de Ejidos “Alfredo B. Bofil”, en el estado de Jalisco. Se refiere que 10 campesinos se presentan ante el ministerio publico para denunciar que gente de la Unión de Ejidos “Alfredo B. Bofil”, les impidieron sacar una tonelada de carbón que venderían en Puerto Vallarta. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
Memorándum sobre el apoyo que brinda la Central Campesina Independiente al Partido Comunista Mexicano, por la Dirección Federal de Seguridad, sin fecha
1 foja mecanografiada. Información sobre el apoyo que brinda la Central Campesina Independiente al Partido Comunista Mexicano. Se refiere que la Central aportara 300,000.00 pesos para financiar las campañas de los candidatos a elección popular afiliados al partido. -
Memorándum sobre la investigación a la Compañía Editora Excelsior S.C.L., por la Dirección Federal de Seguridad, 10 de enero de 1972
1 foja mecanografiada. Memorándum sobre la investigación a la Compañía Editora Excelsior S.C.L. Se destaca que esta editora es la que sostiene a la Unión de Voceadores, ya que pagan la mayor parte de sus gastos y, se refiere, que puede usar a los agremiados según sus intereses. -
Informe sobre las declaraciones del presidente municipal de Los Reyes La Paz acerca de la supuesta agresión a voceadores por la Dirección General de Investigaciones Políticas y Sociales, 13 de octubre de 1982
2 fojas mecanografiadas. Información sobre las declaraciones del presidente municipal de Los Reyes La Paz, quien desmintió que la tesorera del municipio hubiese atacado a voceadores del Diario "El Sol del Valle de México". Se reseña que según el funcionario, los voceadores intentaron extorsionar a familiares de las autoridades a cambio de no repartir la edición del diario local. Además, se menciona que el presidente señaló que tales versiones hacen parte de una campaña de sus opositores políticos. -
Artículo de prensa sobre la detención de un reportero por Uno más Uno, 2 de diciembre de 1980
Artículo de prensa titulado "Amenazas policiales para un periodista de Toluca". Información sobre la detención por parte de agentes de Gobernación de un reportero del semanario "Un Nuevo Día" quien tras ser liberado fue amenazado en caso de continuar las publicaciones en contra del alcalde local José Antonio Muñoz Samayoa. -
[Fuerzas Armadas Revolucionarias, Concentrado General]
684 fojas mecanografiadas. Información sobre la fundación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias por parte de elementos desertores de la Brigada Campesinas de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres. Se destacan las actividades del grupo como secuestros y asaltos a bancos. Se proporcionan los nombres de los fundadores del grupo y de los elementos que participaron en secuestros y robos, se mencionan los que estuvieron presos y las actividades de algunos en el presente (1985). Se anexa el Plan telaraña (1971) del Ejército Mexicano para reducir a los guerrilleros en el Estado de Guerrero. -
[Declaración de Edilberto Arturo Castellanos Santiago (a) "Felipe" o "Fernando"]
10 fojas mecanografiadas. Información sobre la declaración de Edilberto Arturo Castellanos Santiago (a) "Felipe" o "Fernando", integrante del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). De acuerdo a su declaración estuvo en Corea del Norte en 1970, recibiendo entrenamiento político y militar. En su declaración se detalla la estructura interna del Movimiento de Acción Revolucionaria, así como sus respectivos integrantes. Sus principales acciones en la guerrilla consistieron en la exploración de lugares a lo largo de todo el territorio mexicano, y en la planeación de expropiaciones para la financiación del movimiento. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno. -
12 Congreso Agrario Estatal de la Central Campesina Independiente(C.C.I.)
Informe del Departamento de Investigación e Información Foránea de la Dirección Federal de Seguridad. Asunto: Se efectuó el 12 Congreso Agrario Estatal de la Central Campesina Independiente (C.C.I)