Items
entrevistado es exactamente
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 145
-
[Panorama general y síntesis de la información política más relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 3 de febrero de 1976]
205 fojas mecanografiadas. Panorama general y síntesis de la información política más relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 2 de febrero de 1976. Se menciona que en el campamento “2 de Octubre”, todo se mantiene en la normalidad, se permite el acceso y se mantienen policías alrededor del campamento. Se informa que en Celaya, Guanajuato, persiste la huelga en la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario. Se destaca que en Toluca, Estado de México, continúan secuestradas 10 unidades propiedad de la línea “Estrella del Sur”, mismas que se encuentran en el estacionamiento de la Escuela Normal Rural de Tenería, México. Se menciona que en Axochiapan, Morelos, sigue atendiendo al interior del Ayuntamiento Guillermo Navarro Estrada, quien fuera desconocido como presidente del consejo municipal. Se informa que, en Oaxaca, Oaxaca continúa la huelga en las escuelas de la Universidad Autónoma Benito Juárez. Se destaca que, en Mazatlán, Sinaloa, un grupo de estudiantes de la preparatoria nocturna continúa con la toma de una parte de uno de los edificios de la S.O.P. como medida de presión para que el inmueble les sea entregado para instalar ahí su plantel. Se refiere que en San Luis Potosí, San Luis Potosí, se declara oficialmente la huelga en la Fábrica Fibras Duras Atlas, S.C.L. en la que laboran 150 trabajadores y 250 cooperativistas. Se informa que, en Hermosillo, Sonora, siguen invadidos los terrenos del ejido Piedra Bola Villa de Seris. Se menciona que en Villahermosa, Tabasco, tomó posesión el rector sustituto de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Dr. Juan José Beauregard Cruz. Se destaca que en el Río Bravo, Tamaulipas, campesinos se encuentran apostados frente a las instalaciones de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, en protesta por el aumento de las tarifas de uso de agua para riego. Se refiere que, en Veracruz, Veracruz se mantiene la huelga en la empresa Thomson de Veracruz, S.A. Se menciona que en Mérida, Yucatán, persiste la huelga en 10 farmacias propiedad de los hermanos Canto, así como la gasolinera “Rogelio Chale”, perteneciente a la Unión de Transportistas. Se informa que en Ciudad Juárez, Chihuahua, se sostiene el conflicto laboral en la Maquiladora de Aparatos Electrónicos en donde fueron despedidos 26 trabajadores y solo se han reinstalado a 3. Se destaca que en Acapulco, Guerrero ha sido arrancada la propaganda del candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional, José López Portillo. Se refiere que en Torreón, Coahuila, se reanudaron las clases en la Escuela de Enfermería, que funcionaba bajo un patronato que maneja la Cruz Roja. Se informa que en Lerdo, Durango, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 145 de la localidad opera en forma parcial, ya que los maestros de la Tendencia Democrática siguen en paro, exigiendo la destitución del director del plantel. Se menciona que los empleados sindicalizados del gobierno de Chihuahua, Chihuahua, pretenden hacer paro de labores con la intención de exigir algunas prestaciones laborales. Se refiere que en Compostela, Nayarit, aún no se tiene conocimiento del paradero de José Luis González, secuestrado el 23 de enero pasado. Se destaca que, en Zacatecas, Zacatecas se encuentran 26 predios agrícolas invadidos. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Panorama general y síntesis de la información política más relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 2 de febrero de 1976]
185 fojas mecanografiadas. Panorama general y síntesis de la información política más relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 1 de febrero de 1976. Se menciona que en La Paz, Baja California, se crea la IV Zona Naval Militar y desaparece el Sector Naval por decreto presidencial. Se refiere que en Torreón, Coahuila permanecen suspendidas las actividades en las oficinas de la Dirección Federal de Educación, siguen de guardia dos profesores de la Tendencia Democrática de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, piden la destitución del Director de Educación Pública de la entidad. Se informa que en Lerdo, Durango, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 145 de la localidad opera en forma parcial, ya que los maestros de la Tendencia Democrática siguen en paro, exigiendo la destitución del director del plantel. Se informa que en Celaya, Guanajuato, persiste la huelga en la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario. Se destaca que en Chilpancingo, Guerrero, estudiantes de la Preparatoria No. 1 y activistas del estado de Puebla y Oaxaca, realizaron pintas en el exterior de la escuela y en las casas contiguas. Se menciona que en Tenancingo, Estado de México, continúan secuestrados 8 autobuses propiedad de la empresa “Líneas Unidas del Sur”, los estudiantes exigen la indemnización o reinstalación de un chofer despedido. Se informa que en Epitacio Huerta, Michoacán, continúan las investigaciones en referencia a los hechos en los que 48 campesinos del ejido de la ex hacienda “La Paz” fueron agredidos. Se destaca que en Morelia, Michoacán, se reanudaron las actividades en el Colegio de San Nicolas de Hidalgo de la Universidad Michoacana. Se menciona que en Axochiapan, Morelos las actividades del Presidente municipal designado se llevan a cabo con normalidad. Se refiere que en Acaponeta, Nayarit, se liberó a Francisco Javier Choy Beltrán, comerciante de la localidad secuestrado. Se informa que, en Oaxaca, Oaxaca continúa la huelga en las escuelas de la Universidad Autónoma Benito Juárez. Se menciona que, en Querétaro, Querétaro, se mantiene la huelga en la Fábrica de Hilados y Textiles “La Concordia”. Se refiere que en Río Grande, Oaxaca, se encuentra en campaña el candidato a la presidencia por el Partido Comunista Mexicano, Valentín Campa Salazar. Se destaca que, en Mazatlán, Sinaloa, un grupo de 70 estudiantes de la preparatoria nocturna continúa con la toma de uno de los edificios de la S.O.P. como medida de presión para que el inmueble les sea entregado para instalar ahí su plantel. Se informa que, en Hermosillo, Sonora, siguen invadidos los terrenos del ejido Piedra Bola Villa de Seris. Se refiere que en Rosario, Sinaloa se levanta la huelga en la fábrica de refrescos “El Manantial”, S.A., se accedió a darle a los empleados el 19% de aumento salarial. Se menciona que en el Río Bravo, Tamaulipas, 100 campesinos se encuentran apostados frente a las instalaciones de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, en protesta por el aumento de las tarifas de uso de agua para riego. Se destaca que, en Jalapa, Veracruz, se realiza un paro de maestros de la Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, como presión para que se les conceda un mejoramiento económico. En Cosoleacaque, Veracruz 30 personas continúan en el parque principal frente al palacio municipal, esperando el resultado de la auditoria a la Tesorería Municipal, para probar las acusaciones, o no, contra el alcalde. Se refiere que, en Veracruz, Veracruz se mantiene la huelga en la empresa Thomson de Veracruz, S.A. Se menciona que en Mérida, Yucatán, persiste la huelga en 10 farmacias propiedad de los hermanos Canto, así como la gasolinera “Rogelio Chale”, perteneciente a la Unión de Transportistas. En Morelia, Michoacán, se informa que un grupo de 40 personas de la Unión Popular Solidaria, se apostaron en la Plaza Melchor Ocampo para exigir que se les entreguen las tierras que invadieron. Se destaca que, en Zacatecas, Zacatecas se encuentran 26 predios agrícolas invadidos. Se refiere que los Sindicatos Obreros Libres declararon su apoyo a la candidatura para presidente de Demetrio Vallejo Martínez. El Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Energía Nuclear reanudó la Asamblea Permanente, con una asistencia de 348 trabajadores. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Durango, el 7 de febrero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la huelga estudiantil en el Instituto Tecnológico Regional de Durango, con apoyo de los estudiantes de otras escuelas de educación media y superior de Durango. Además, se destaca que el director general de educación superior llegará a Durango a solucionar ese conflicto. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el estado de Durango, el 6 de febrero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la normalidad en las actividades del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 145 tras el paro parcial de actividades. Por otra parte, se reporta la continuidad del paro de los estudiantes del Instituto Tecnológico Regional de Durango debido a que algunas dependencias federales no han acatado los programas de beneficio para el estudiantado técnico de la entidad. Además, se señalan bloqueos a la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.) por parte de personas del Frente Cívico Lerdense en Gómez Palacio, quienes protestaron contra el alza de las tarifas de energía eléctrica. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Síntesis de informes realizados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con fecha 26 de enero de 1976]
31 fojas mecanografiadas. El documento contiene 37 resúmenes de los informes de seguimiento realizados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), en diferentes ciudades de la república mexicana, a diversas organizaciones y ciudadanos. Se menciona, entre otros informes, el de la visita del candidato presidencial José López Portillo a Morelia, Michoacán, en la que estudiantes de la Escuela Normal Rural "Vasco de Quiroga" y la Casa de Estudiantes Nicolaita de la Universidad Michoacana realizaron manifestaciones, dejando como saldo algunos estudiantes detenidos. También menciona, que la Escuela de Enfermería, torreón, Coahuila, bloquearon vías utilizando 5 autobuses urbanos que secuestraron, esto como medidas de presión para que renuncie el Lic. Salvador Sánchez y Sánchez como presidente del Patronato de la Cruz Roja local. El alumnado ha controlado las instalaciones de la Institución, atendiendo las emergencias.