Items
entrevistado es exactamente
Comandos Armados del Pueblo (C.A.P.)
-
[Registro de visitas a elementos que militan en grupos subversivos, en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México, sin fecha]
12 fojas mecanografiadas. Registro de visitas a elementos que militan en grupos subversivos, en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México, sin fecha, ni mayores referencias. Firmado al calce por el director Federal de Seguridad, Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe sobre los visitantes a las Cárceles Preventivas de la Ciudad y de Mujeres, los días 18 y 20 de enero de 1976]
22 fojas mecanografiadas y 10 fotografías de retrato. Información sobre los visitantes a la Cárcel Preventiva de la Ciudad y a la Cárcel de Mujeres, durante el 18 y el 20 de enero de 1976. Se destaca que los reclusos son miembros de grupos subversivos en proceso penal o que ya han sido sentenciados. Se presenta una lista con el nombre de los reclusos, el nombre de los visitantes y la organización armada que presuntamente integran. También, se presentan fotografías de retrato de algunos de los visitantes. Los documentos cuentan con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
Cárcel Preventiva de la Ciudad
10 fojas. 8 fojas mecanografiadas y 2 fotografías. Información sobre el registro de las visitas de la Cárcel Preventiva de la Ciudad a los miembros de los siguientes grupos subversivos: Movimiento de Acción Revolucionaría, Comandos Armados del Pueblo, Central de Acción Revolucionaria Armada, Frente Urbano Zapatista, Comité de Lucha Armada, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, Comandos Lacandones "Patria Nueva", Miembros de las Porras de diferentes Preparatorias, Elementos "Maoistas", Comandos Terroristas "Unión del Pueblo", Comandos Urbanos Lacandones, Brigada Obrera de Lucha Armada, Comité Armado de Liberación "Patria y Libertad", Grupo Espartaco Liga Comunista "23 de Septiembre", Brigada de los Pobres, Liga Comunista 23 de Septiembre, Fuerzas Armadas de Liberación Nacional del Grupo "Hermano Pedro", Grupo Unión del Pueblo "Bomberos"; que se encuentran sujetos a proceso penal o que han sido sentenciados. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe de seguimiento a visitas en cárceles preventivas de la ciudad y de mujeres 25 de enero de 1976]
17 fojas mecanografiadas. Informe sobre visitas en cárceles preventivas de la ciudad y de mujeres en el que se mencionan las personas que visitaron en estas cárceles a los miembros de los grupos subversivos que se encuentran sujetos a proceso penal o han sido ya sentenciados por sus actividades de agitación. Entre los grupos mencionados se destacan los siguientes a los que pertenecen los detenidos: Movimiento de Acción Revolucionaria Central de Acción Revolucionaria Armada Frente Urbano Zapatistas Comité de Lucha Armada (Terroristas) Miembros de las porras de diferentes preparatorias Grupo Espartaco Liga Comunista "23 de septiembre" Brigada de los Pobres (Lucio Cabañas) Liga Comunista "23 de septiembre" (Brigada roja del D.F.) Liga Comunista "23 de septiembre" (Grupo Guanajuato) Los nombres de los visitantes tienen su dirección de domicilio. Documento con siglas y firma autógrafa y mecanografiada del Director Federal de Seguridad: Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Cárceles Preventiva de la Ciudad y de Mujeres
20 fojas. 17 fojas mecanografiadas y 3 fotografías. Registro de las personas que visitaron en las cárceles Preventiva de la Ciudad y de Mujeres. Se refiere que las visitas las reciben miembros de los siguientes grupos subversivos: Movimiento de Acción Revolucionaría, Comandos Armados del Pueblo, Central de Acción Revolucionaria Armada, Frente Urbano Zapatista, Comité de Lucha Armada, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, Comandos Lacandones "Patria Nueva", Miembros de las Porras de diferentes Preparatorias, Elementos "Maoistas", Comandos Terroristas "Unión del Pueblo", Comandos Urbanos Lacandones, Brigada Obrera de Lucha Armada, Comité Armado de Liberación "Patria y Libertad", Grupo Espartaco Liga Comunista "23 de Septiembre", Brigada de los Pobres, Liga Comunista 23 de Septiembre, Fuerzas Armadas de Liberación Nacional del Grupo "Hermano Pedro", Grupo Unión del Pueblo "Bomberos"; que se encuentran sujetos a proceso penal o han sido sentenciados ya. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Registro de visitas a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México el 31 de diciembre de 1975]
42 fojas mecanografiadas. Se informa el registro de visitas a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México el 31 de diciembre de 1975 a miembros de los siguientes grupos subversivos: Movimiento de Acción Revolucionaria, Movimiento de Acción Revolucionaria, Comandos Armados del Pueblo, Central de Acción Revolucionaria Armada, Frente Urbano Zapatista, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, Comandos Lacandones "Patria Nueva", Miembros de las porras de diferentes Preparatorias, Porristas de la vocacional 5, Porristas de la vocacional 10, Porristas de la vocacional 7, Elementos Maoistas, Comando Terrorista "Unión del Pueblo", Comandos Urbanos Lacandones, Comité Armado de Liberación "Patria y Libertad", Grupo Espartaco Liga Comunista 23 de Septiembre, Brigada de los Pobres, Liga Comunista 23 de Septiembre, Fuerzas Armadas de Liberación Nacional del Grupo Hermano Pedro, Grupo Unión del Pueblo "Bomberos"; que se encuentran sujetos a proceso penal o que ya han sido sentenciados. Se anexan fotografías de algunas personas que hicieron la visita: María Hernández, Celestina Hernández Carrazco, Basilia de Jesús López, María Muñoz de Jesús, Lorenzo González Meza, entre otras. -
Antecedentes de Ramiro Bautista Rosas (Teniente de Administración)
2 fojas mecanografiadas en las que se informa sobre los antecedentes y la situación jurídica del Teniente Ramiro Bautista por su supuesta colaboración con los Comandos Armados del Pueblo,y por entregarle a estos varios manuales de uso militar a sabiendas de que se trataba de una guerrilla. -
Antecedentes de Enrique Tellez Pacheco
2 fojas mecanografiadas en las que se informa sobre los antecedentes de Enrique Tellez Pacheco por los delitos que se le imputan. Al calce, se incluye la opinión de la DFS para dejarlo en libertad al no representar un peligro para la sociedad. -
Personas que pueden ser beneficiadas por la Ley de Amnistía en una Segunda Etapa
24 fojas mecanografiadas, en la esquina superior izquierda el escudo nacional con la leyenda"Secretaría de Gobernación", en la esquina superior derecha la leyenda Forma C.G.2.A. Se leen 110 nombres con una breve descripcón de su militancia política. -
Grupo "Comandos Armados del Pueblo"
1 foja mecanografiada en la que se informa sobre los delitos de cinco presuntos militantes de los Comandos Armados del Pueblo. Así mismo se pide autorización para su traslado. -
Dirección General de Coordinados de Prevención y Readaptación Social
2 fojas mecanografiadas en las que se solicita a la Dirección Federal de Seguridad la autorización para el traslado de cinco presos militantes del Comando Armado del Pueblo. Al calce firma autógrafa del director general de la Prisión Preventiva. -
Dirección General de Coordinados de Prevención y Readaptación Social
2 fojas mecanografiadas en las que se informa sobre el posible traslado de cinco militantes de los Comandos Armados del Pueblo hacia la Penitenciaría de Santa Martha Acatitla. -
Antecedentes de Mario Arturo Cancino
2 fojas mecanografiadas en las que se informa sobre los antecedentes de Mario Arturo Trejo Cancino acusado de ser el dirigente de un grupo guerrillero. Se declara prófugo de la justicia. -
Investigación Cárcel Preventiva
3 fojas mecanografiadas en las que se informa puntualmente sobre el plano que fue encontrado a Roque Reyes García en el que el detenido explica los planes que él y sus compañeros militantes de grupos subversivos tenían, y como los llevarían a cabo. Se le encontraron manuales militares, -
Dirección General de Coordinados de Prevención y Readaptación Social
1 foja mecanografiada en la que se informa sobre el decreto de formal prisión a Heron Flores Aguilar por los delitos de asociación delictuosa, fabricación de armas prohibidas, y robo. Así mismo se informa sobre el origen del nombre "C.A.P." para el movimiento -
Dirección General de Coordinados de Prevención y Readaptación Social
2 fojas mecanografiadas en las que el director general de los servicios de readaptación social pide a la Secretaría de Gobernación su autorización para la disposición de los militantes de los Comandos Armados del Pueblo, relacionados con diversos delitos graves. -
Cárcel Preventiva de la Ciudad
1 foja mecanografiada en la que se informa sobre la declaración emitida por Teodoro Flores Aguilar por su presunta colaboraciones con miembros de grupos subversivos. -
[Declaración de Heron Flores Aguilar]
7 fojas mecanografiado en las que se informa sobre el testimonio de Heron Flores Aguilar adquirido en un interrogatorio a quien se investiga por sus posible participación en eventos delictivos del 19 de septiembre de 1971. -
Declaración de Herón Flores Aguilar, miembro del grupo Comandos Armados del Pueblo (C.A.P).
5 fojas mecanografiadas en las que se informa sobre la detención de Herón flores Aguilar así como los cargos que se le imputan por su vinculación como militante de los Comandos Armados del Pueblo. Al calce, firma autógrafa y nombre mecanografiado del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Heron Flores Aguilar
1 foja mecanografiada en la que se informa a sobre los vínculos de Heros Flores Aguilar con militantes de los Comandos Armados del Pueblo, y su participación en los eventos de "Ayotla Textil". -
Estado de Guerrero
2 fojas mecanografiadas -repetidas dos veces, con modificaciones mínimas-, en las que se informa sobre el anónimo que recibió el jefe de la Oficina de Correos de Zihuatanejo, sr. García, a través del cual los Comandos Armados del Pueblo intentan realizar una extorsión. Al calce se incluye el nombre mecanografiado del Director Federal de Seguridad, el capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Declaración de Rosalba Tenorio Herrera]
3 fojas mecanografiadas -repetidas tres veces- en las que se informa sobre la declaración dada por Rosalba Tenorio Herrera en la que se incluyen sus vínculos con supuestos militantes de los Comandos Armados del Pueblo. Al margen de la tercer foja se incluye la forma autógrafa de la acusada. -
[Situación de 13 grupos guerrilleros después de la promulgación de la Ley de Amnistía]
4 fojas mecanografiadas que describen la situación de 13 grupos guerrilleros después de la promulgación de la Ley de Amnistía -
Datos de personas relacionadas con Pablo Alvarado Barrera
2 fojas mecanografiadas en las que se incluyen tres fotografías de distintos planos, con relación a los antecedentes y desaparición de la ciudadana Elisa Pascal Todd y su hermana Laura Pascal Tood. Al calce, nombres mecanografiados y firmas autógrafas de José Jesús López Vázquez, Cipriano Suáres García, Jesús Arroyo Benitez. -
Informe de la Secretaría de Gobernación sobre Comandos Armados del Pueblo
[Comando Armado del Pueblo. Declaraciones del ciudadano estadounidense Richard Evertt Highland Smuckler] -
[Comando Armado del Pueblo. Declaraciones del ciudadanos estadounidense Richard Everett Highland Smuckler]
9 fojas mecanografiadas en las que se relata la declaración de Richard Everett Highland Smucker en las oficinas de la Dirección Federal de Seguridad. Se resalta su relación con los Comandos Armados del Pueblo. Dentro de las declaraciones, se incluye un apartado titulado RESUMEN POLÍTICO DE LAS DECLARACIONES DE LAS NUEVE PERSONAS PROCESADAS PERTENECIENTES A LOS COMANDOS ARMADOS DEL PUEBLO. Al calce el nombre mecanografiado y firma autógrafa del Capitán Luis de la Barreda Moreno (Director Federal de Seguridad). -
[Declaración del Teniente Bautista Rosas en las instalaciones de la Dirección General de Policía y Tránsito]
6 fojas mecanografiadas en las que se informa sobre la declaración en las oficinas de la Dirección General de Policía y Tránsito del Teniente del Ejército Mexicano, Ramiro Bautista Rosas, a los márgenes izquierdos su firma autógrafa. Resalta su amistad con Jerónimo Martínez Díaz, presunto militante de los Comandos Armados del Pueblo a quien facilitó distintos manuales de uso oficial. También se puede leer la denuncia moral que el teniente realiza en contra del Ejército mexicano. Al calce el nombre mecanografiado y firma autógrafa del Lic. Manuel Bravo Prieto (Asesor Jurídico de la Dirección General de Policía y Tránsito). -
Comando Armado del Pueblo
3 fojas mecanografiadas en las que se informa sobre la continuación del interrogatorio a militantes del "Comando Armado del Pueblo". Al calce el nombre mecanografiado del Capitán Luis de la Barreda Moreno (Director Federal de Seguridad). -
Comunicado número 1 ¡Contra las ametralladoras no valen los pechos heroicos! ¡Frente a la violencia de los opresores oponer la violencia de los pobres!
1 foja mecanografiada en la que los Comando Armados del Pueblo en específico "Comando Mártires de Tlatelolco" se posicionan ante una revolución institucional fallida. Al calce Comandos Armados del Pueblo y Comando Mártires de Tlatelolco. -
Comandos Armados del Pueblo
2 fojas mecanografiadas en las que se informa sobre los interrogatorios en las instalaciones de la Dirección General de Policía y Tránsito de siete militantes del C.A.P. Al calce el nombre mecanografiado del capitan Luis de la Barreda Moreno (Director Federal de Seguridad).