Items
entrevistado es exactamente
Comisariado Ejidal de Pueblillo
-
[Escrito de representantes del ejido Pueblillo, en Veracruz, en que exponen el problema agrario que confrontan y solicitan el establecimiento de una Partida Militar]
6 fojas mecanografiadas. Escrito de representantes del Comisariado Ejidal del poblado Pueblillo, del municipio de Papantla, en Veracruz, dirigido al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, en que exponen el problema agrario que confrontan y solicitan el establecimiento de una Partida Militar en la región. Se menciona que les fueron concedidas tierras por concepto de dotación, que no fueron entregadas en su totalidad porque se encontraban en poder de pequeños propietarios, lo que dio lugar a graves conflictos. También se señala que las tierras estaban ocupadas por individuos que las rentaban a los propietarios, y por solidaridad se les permitió que las siguieran trabajando hasta levantar sus cosechas pero posteriormente se negaron a desocuparlas, lo que agudizó los problemas y se dio lugar a la comisión de distintas tropelías en su contra, como la privación de los terrenos que les habían sido concedidos, así como la comisión de delitos, como la invasión de más tierras, daños, robos, amenazas, lesiones y asesinatos. Se solicita la intervención en el caso, para proceder legalmente contra los responsables de los delitos denunciados y para restituir sus tierras. Asimismo, se solicita el establecimiento de un Destacamento Militar ante el temor de que ocurran hechos sangrientos. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas de representantes del Comisariado Ejidal. -
[Documentos del Estado Mayor referentes al problema agrario en el ejido Pueblillo, en Veracruz, y la solicitud de campesinos de establecer una Partida Militar]
3 fojas mecanografiadas. Documentos del Estado Mayor referentes al problema agrario que se confronta en el ejido Pueblillo, del municipio de Papantla, estado de Veracruz, y a la solicitud de los campesinos de establecer una Partida Militar. En oficio dirigido a la comandancia de la 19/a Zona Militar, se expone el caso y se ordena investigación y emisión de opinión. En escrito para informar a la superioridad, se exponen los detalles del problema agrario: se señala que en 1952 a los campesinos de dicho ejido les fueron concedidas tierras que nos les fueron entregadas en su totalidad por encontrarse en poder de individuos, a quienes por solidaridad permitieron conservar para levantar cosechas pero que después se negaron a abandonar, a partir de lo cual se suscitaron una serie de incidentes como hechos delictuosos y homicidios; que por temor, los campesinos solicitaron el establecimiento de una Partida Militar en la región de conflicto para preservar el orden. En oficio posterior, dirigido a representante de los ejidatarios de Pueblillo, se señala que no es posible instalar una Partida Militar en dicho poblado, y que se ordenó que personal militar efectúe frecuentes recorridos para la tranquilidad de los habitantes. Documentos con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.).