Items
entrevistado es exactamente
Comité Estudiantil de Solidaridad Obrero Campesino (C.E.S.O.C.)
-
[Frente Armado del Pueblo]
72 tarjetas mecanografiadas. Información sobre la composición del Frente Armado del Pueblo. Especialmente sobre la formación del frente en la Huasteca Hidalguense y en el Estado de Veracruz. La información se basa en declaraciones de personas detenidas y asociadas a esta organización, sin embargo, no en todas las declaraciones del expediente es evidente la vinculación de las personas detenidas con el Frente Armado del Pueblo. -
Exhibición de periódico mural en donde se denuncia que la Ley de Amnistía no está siendo aplicada en forma adecuada y muchos beneficiados por ésta se ven precisados a continuar en la clandestinidad.
2 fojas mecanografiadas donde se da un informe de actividades estudiantiles a nivel nacional para denunciar que la Ley de Amnistía no está siendo aplicada de forma adecuada. Al calce remite el Grupo Universitario -
Fuerzas Armadas del Pueblo
1 foja mecanografiada donde se da información de un mural fijado en la Facultad de Economía de la UNAM intitulado "Informe de Prensa". Al calce el nombre del Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro -
[Distintas vistas de la manifestación del 15 de febrero de 1979 en Paseo de la Reforma en contra de la visita del presidente estadounidense James Carter]
18 fotografías con distintas vistas de la manifestación del 15 de febrero de 1979 en contra de la visita del presidente estadounidense James Carter. -
Mitin efectuado en la esquina de Av. Paseo de la Reforma, esquina con Sevilla, con un contingente aproximado de 500 personas que se colocaron en el arrollo principal de Paseo de la Reforma
7 fojas mecanografiadas en las que se informa sobre un mitin realizado en la esquina de Paseo de la Reforma con Calle Sevilla, al concentración fue organizada por el Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, con el objetivo de manifestarse en contra de la visita oficial que el presidente estadounidense James Carter hizo a México y de la situación que guarda el país respecto a ciudadanos detenidos, torturados y desaparecidos. Al calce el nombre mecanografiado de "Grupo Universitario"