Items
entrevistado es exactamente
Comité Nacional de Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos
-
[Aurelio Fierro Barrios y Aurelio Fierro (a) "Paulino"]
16 tarjetas mecanografiadas. Información de Aurelio Fierro Barrios, presidente del comisariado ejidal de Jiutepec. Se destaca sus denuncias ante las autoridades estatales de Morelos por la invasión de tierras en su ejido por parte de habitantes del municipio Emiliano Zapata. Así como las acciones que desarrolló como gerente del Molino de Arroz Buenavista en Cuautla, Morelos. En otra parte del expediente, la información destaca que Aurelio Fierro (a) "Paulino" es integrante de las Fuerzas Armadas de Liberación, desaparecido en el Estado de Guerrero. -
[Teresa Estrada Ramírez (a) "Norma"]
19 tarjetas mecanografiadas. Información de Teresa Estrada Ramírez (a) "Norma", estudiante de la Universidad Autónoma de Guerrero, acusada de integrar las Fuerzas Armadas de Liberación. Capturada en 1974, en su declaración se destaca que apoyó labores de reclutamiento, así como acciones de secuestro y asalto. Pese a que los ficheros relacionan que fue liberada inmediatamente, la información posterior, hasta 1979, señala manifestaciones de diferentes organizaciones civiles y universitarias en las cuales se denuncia su detención y se exige su liberación. -
[Ana Estrada Ramírez (a) "Delia" o "Celia"]
31 tarjetas mecanografiadas. Información de Ana Estrada Ramírez (a) "Delia", "Raquel" o "Celia", integrante de las Fuerzas Armadas de Liberación, quien trabajaba como secretaria en la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero. Se reporta información sobre sus actividades, mediante seguimientos directos, y mediante las declaraciones de otros integrantes de las Fuerzas Armadas de Liberación, una vez capturados. En 1981 se solicita su amnistía en diferentes movilizaciones estudiantiles. En 1984 se destaca su participación en movilizaciones por la libertad de los presos políticos en Guerrero.