Items
entrevistado es exactamente
Compañía Cubana de Aviación
-
[Compañía Cubana de Aviación, vuelo No. 464]
4 fojas mecanografiadas. Información sobre la Compañía Cubana de Aviación, el vuelo No. 464 con procedencia de la Habana, Cuba y con destino a la ciudad de México. Se refieren las siguientes nacionalidades: mexicanos, cubano, canadienses, chinos, rumanos, bolivianos, ecuatorianos, alemanes, colombianos, hondureños, norteamericanos, holandeses, israelís, franceses, noruegos, ingleses, españoles, búlgaros, chilenos y argentinos. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Compañía Cubana de Aviación, vuelo 464]
5 fojas mecanografiadas. Información sobre la Compañía Cubana de Aviación y el vuelo 464, procedente de La Habana, Cuba con destino a la Ciudad de México. Se refiere el registro de los pasajeros y sus nacionalidades: panameño, belga, canadiense, cubanos, mexicano, chileno, colombiano, yugoslavo, polaco, búlgaro, italiano, japonés, danés, inglés, alemán, francés, argelino, hondureño, ecuatoriano y argentino. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país, informada a la Dirección Federal de Seguridad el 20 de enero de 1976]
123 fojas mecanografiadas. Información sobre las actividades llevadas a cabo el 20 de enero de 1976 por partidos políticos, funcionarios estatales, y sociedad civil organizada. Se destacan las huelgas de los trabajadores en las siguientes compañías: Fábrica La Josefina, Empresa de Servicios Públicos Especializados La Huerta, Fábrica Hules Mexicanos, Fábrica Peinados y Textiles La Concordia, Empresa maquiladora Acuerdo Multifibras, TACA de México, Autolíneas Mexicanas. Además, se menciona diferentes huelgas lideradas por los siguientes sindicatos: Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana Tendencia Democrática (S.U.T.E.R.M.), Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (S.N.T.E.), Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Sindicato de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Similares y Conexos de la República Mexicana, entre otros. En materia educativa se presentan las huelgas y protestas estudiantiles en las siguientes instituciones: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca; Preparatoria Nocturna de la Universidad Autónoma de Sinaloa; escuelas preparatorias en Poza Rica y de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Veracruz en Xalapa; Escuela Normal Rural de Tiripetío, Michoacán; Escuela Técnica Industrial No. 19 de Chiapas; Escuela Normal de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario en Roque Celaya Guanajuato; Preparatoria No. 1 de Guerrero; y, Escuela de Enfermería de Torreón. Además, se detallan protestas ciudadanas y campesinas contra las nuevas autoridades municipales, o por el abastecimiento de servicios públicos en los siguientes municipios: Atlapexco y Yahualica, Hidalgo; Cocotitlán, estado de México; Axochiapan, Morelos; Cosoleacaque, y Nuevo San José Independencia, Veracruz; Gómez Palacio y Lerdo, Durango; y, Sabina, Coahuila. En materia electoral se documenta el apoyo de diferentes sectores a la candidatura presidencial de José López Portillo y se reseñan las actividades políticas del: Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), Partido Mexicano de los Trabajadores y la Unión Nacional Sinarquista. Por último, se presentan los nombres de los visitantes a reclusos de la cárcel preventiva y la cárcel de mujeres, sindicados de pertenecer a organizaciones subversivas. Los documentos presentan firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Compañía Cubana de Aviación, vuelo 464 “A”]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el vuelo 464 “A” de la Compañía Cubana de Aviación, se refiere su arribo a la ciudad de México, procedente de La Habana, Cuba. Se mencionan las nacionalidades de los pasajeros, así como sus identidades. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Cubana de Aviación, información del vuelo 464 procedente de La Habana, Cuba y del vuelo 465 con destino a La Habana, Cuba]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre Cubana de Aviación, vuelo 464 procedente de La Habana, Cuba y del vuelo 465 con destino a La Habana, Cuba. Se informa sobre el registro de pasajeros y sus nacionalidades: mexicanos, argelinos, suizos, chilenos, cubanos, canadiense, español, peruanos , japones, ingles, de la República Unida Árabe, alemanes y polacos. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe sobre el vuelo 464 de la Compañía de Aviación]
3 fojas mecanografiadas sobre el Informe del vuelo 464 de la Compañía Cubana de Aviación. Se destaca que el vuelo proviene de La Habana, Cuba y arribó a la Ciudad de México con pasajeros de las siguientes nacionalidades: Cuba, Japón, México, Francia, Canadá, Holanda, Suecia, Alemania, Hungría, Italia y Estados Unidos. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Información sobre el vuelo numero 464 de la Compañía Cubana de Aviación]
3 fojas mecanografiadas. Información sobre el vuelo numero 464 de la Compañía Cubana de Aviación, procedente de la Habana, Cuba, con destino a la Ciudad de México. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
Compañía Cubana de Aviación
1 foja mecanografiada. Información sobre la Compañía Cubana de Aviación. Se informa sobre las personas que arribaron a la Ciudad de México en el vuelo 464 procedentes de La Habana Cuba. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad. Se destaca la nacionalidad de los pasajeros: Mexicanos, Cubanos, Chinos y Búlgaros.