Items
entrevistado es exactamente
Confederación Regional Obrera Mexicana (C.R.O.M.)
-
[Informe de análisis sobre la situación Nacional dividido en 31 zonas militares]
8 fojas mecanografiadas. Informe enviado al Presidente de la República,Luis Echeverría Álvarez donde se da cuenta de las problemáticas que presenta cada una de las zonas militares del país. -
[Reporte de información correspondiente al estado de Veracruz con fecha del 17 de agosto de 1974]
2 fojas mecanografiadas sobre los acontecimientos sociales del 17 de agosto de 1974, correspondientes al estado de Veracruz. Se destacan descripción de mitines y protestas en el marco de la huelga transportista en Poza Rica Veracruz. También se reporta actividad de confederaciones campesinas en el estado. Contiene firma del titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.): Luis de la Barreda Moreno. -
[Panorama General sobre la situación política más relevante del país, informada a la Dirección Federal de Seguridad el 17 de agosto de 1974]
33 fojas mecanografiadas. Información sobre la situación política más relevante del país, informada a la Dirección Federal de Seguridad el 6 de febrero de 1976. Se destacan acontecimientos como: -
[Informe del resumen editorial de las noticias publicadas el 6 de noviembre de 1971]
16 fojas. 7 fojas mecanografiadas y 9 recortes de prensa. Información sobre el resumen de noticias publicadas el 6 de noviembre de 1971. A escala internacional, se destaca el aumento del impuesto a las importaciones en Estados Unidos, y la tendencia bélica de la política internacional estadounidense hacia América Latina. Se presenta información sobre la guerra diplomática entre India y Pakistán, así como, los ataques de Estados Unidos contra Laos. También, se detallan las relaciones comerciales entre México y algunos países latinoamericanos, y se menciona la visita del primer ministro de Ghana a México. En las noticias federales se presentan los esfuerzos presidenciales por fortalecer el sistema financiero, y se reporta el balance del sector azucarero . Se destacan las declaraciones del Secretario de Gobernación, sobre la apertura democrática del sistema político y la posibilidad de que surjan nuevos partidos. Se reporta la huelga de los trabajadores de Aeronaves de México. A escala regional, se destacan las disputas por la propiedad de la tierra en diferentes estados del país. -
Informe sobre el posible atentado en contra el candidato a la presidencia de la república Miguel Alemán por el Departamento de Investigaciones Políticas y Sociales, 15 de octubre de 1945
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el rumor de posible atentado en contra de Miguel Alemán, candidato a la Presidencia de la República. Se destaca la reprobación de diferentes sectores sociales ante tal posibilidad, al igual que los nombres de figuras políticas a favor y en contra del candidato presidencial en Veracruz. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Gonzalo I. Migoni. -
Informe sobre los datos recabados extra-censura de una comunicación de la redacción de Excélsior por el Departamento de Investigaciones Políticas y Sociales, 31 de julio de 1943
3 fojas mecanografiadas. Información sobre los datos recabados extra-censura de una comunicación de la redacción de Excélsior enviada por Armando Cobos López. Se informa acerca de una manifestación en Orizaba en donde se lanzaron acusaciones a Maximino Ávila Camacho a causa de la situación de pobreza del país y en la que se denunciaron grandes empresas y monopolios económicos. Se destaca la información de las intervenciones de algunos oradores acerca de los malos manejos de funcionarios públicos y sobre la necesidad de cambios que favorezcan a obreros, maestros y otros sectores sociales. El documento cuenta con firma autógrafa al calce de Gonzalo I. Migoni. -
[Raymundo Abarca Alarcón III]
125 tarjetas mecanografiadas. Informan la última parte del sexenio al frente del gobierno del estado de Guerrero de Raymundo Abarca Alarcón. Comprende de diciembre de 1966 a junio de 1970. Principalmente se mencionan los conflictos con los estudiantes, con los tablajeros, con colonos de Acapulco y un enfrentamiento en mayo de 1967 entre la policía y campesinos, la noticia del enfrentamiento generó actividades de antipatía al gobierno de Guerrero hasta en la comunidad guerrerense de estudiantes en la U.N.A.M. Finalmente, se informa en febrero de 1970 la muerte de Abarca Alarcón, en ese momento ya no era gobernador del estado. -
[Raymundo Abarca Alarcón II]
153 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Raymundo Abarca Alarcón, Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, enfatizando su relación con el sector estudiantil, sindical, periodístico, con los conflictos con colonos en Acapulco y otras instituciones gubernamentales. Se destacan sus actividades como gobernador del de Guerrero entre noviembre de 1964 a diciembre de 1966. Las principales temáticas que se abordan en las tarjetas son : el conflicto universitario del año 1966 en la Universidad Autónoma de Guerrero; el conflicto entre agricultores de Oaxaca y Guerrero; problemas de los transportistas de la entidad con el director de tránsito de la misma y, de forma breve el encarcelamiento de Genaro Vázquez Rojas. -
[Raymundo Abarca Alarcón I]
150 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre las actividades políticas de Raymundo Abarca Alarcón en un periodo de dos años y medio. Desde que expresa a sus círculos más cercanos sus intenciones de contender por la gobernatura del estado de Guerrero hasta la solicitud de algunos sectores dentro de la Universidad de Guerrero por derogar el decreto 29 que contempla castigos a quienes se expresan mal del gobierno, ya con Abarca Alarcón al frente del gobierno de Guerrero. En particular, se detalla cómo se construyó la candidatura de Abarca Alarcón a la gobernatura, sumando sectores desde al ámbito local hasta llegar apoyos de personajes como Alfonso Coronal del Rosal o Fidel Velázquez, en menor medida se informa su primer año como gobernador y el apoyo recibido por Miguel Alemán Valdés ya durante su gestión como gobernador. -
Arturo Martínez Adame
65 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre la gestión de Arturo Martínez Adame al frente del gobierno de Guerrero entre 1961 y 1963, como gobernador interino. Reflejan las tensiones entre él y, en general, la clase política de ese estado. Lo señalan como una persona cercana a Vicente Lombardo Toledano, Cuauhtémoc Cárdenas y Miguel Alemán Valdés, y en abierta oposición a Adolfo Ruiz Cortines. -
[(a) "Manuel S. Leyva Flores"]
33 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre la actividad política de (a) "Manuel S. Leyva Flores". En principio, se indica que el nombre citado no es su verdadero nombre, sin embargo, nunca precisan cuál es. Dicho ciudadano, trabajó en el gobierno del estado de Guerrero durante las décadas de 1960 y 1970, hasta que fue separado de sus cargos por comportamientos indebidos, incluso contra el mismo personal del gobierno del estado. A la par de sus actividades como servidor publico, se le señala también como hostigador de algunos personajes de la política guerrerense. -
Asunto: Estado de Guerrero
2 fojas mecanografiadas donde se informa de la participación sindical en el desfile del 1ro de mayo en Acapulco. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura. -
Asunto: Estado de Guerrero
2 fojas mecanografiadas donde se informe del desfile del Primero de Mayo por parte de varios sindicatos en Acapulco. Cuenta con firma mecanografiada de Isaac Tapia Segura. -
Habana Merino, Nicolás (1). Exp-80-76-75. H-21. L-1.
1 foja mecanografiada de fichero donde se registra la averiguación por los delitos presuntamente cometidos por Nicolás Habana Merino. -
Investigaciones practicadas al señor Roberto Morera
3 fojas mecanografiadas en las que se informa sobre los resultados de la investigación que realizó la DFS al señor Roberto Morera durante el congreso de la Confederación de Trabajadores de la América Latina el día 22 de Marzo de 1948 en el palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. Al calce aparece el nombre mecanografiado del coronel Manuel Mayoral García (subdirector de la Dirección Federal de Seguridad).