Items
entrevistado es exactamente
Escuela Normal Rural "Vasco de Quiroga"
-
[Informe de actividades de José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la presidencia de la república, en el estado de Michoacán, del 26 de enero de 1976]
5 fojas mecanografiadas. Se informa sobre actividades de José López Portillo, candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) a la presidencia de la república, en el estado de Michoacán. Menciona que en horas de la mañana arribó a la ciudad de Morelia el candidato presidencial, el cual fue recibido por Carlos Torres Manzo Gobernador de esta ciudad, mientras que 60 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Vasco Quiroga", ubicada en Tiripetío, Michoacán bloquearon avenidas mostrando mantas y pancartas alusivas al (P.R.I.). Luego, en la Universidad Michoacana, los estudiantes de la Normal quemaron propaganda en el estrado donde se encontraba el candidato. Posteriormente, presidió una asamblea convocada por la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) El documento hace mención de la detención de varios estudiantes en los que se destaca Alexander Guzmán Cruz (a)"Emiliano", quien lideró el grupo estudiantil y dijo tener relaciones con elementos del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), además es hermano de Solon Guzmán Cruz, Amafer Guzmán Cruz, Adayan Guzmán Cruz pertenecientes al (M.A.R.) Se informa que López Obrador, en el resto del día asistió a diferentes eventos. El informe resalta que se tuvo conocimiento que José Luis Niño, alumno del tercer año de la Escuela Normal Rural de Tiripetío, fue quien inició la labor de agitación en el plantel. Documentos con firma autógrafa y mecanografiada del Director Federal de Seguridad: Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de seguimiento en el estado de Michoacán del 26 de enero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Contiene datos sobre Morelia, Michoacán. El documento hace mención a 60 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Vasco Quiroga", ubicada en Tiripetío, Michoacán, los cuales bloquearon el cruce de las avenidas Héroes de Nocupétaro y Madero Poniente, mostrando mantas y pancartas alusivas al Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) cuando la comitiva del candidato presidencial José López Portillo se desplazaba hacia la Universidad Michoacana. Los estudiantes de la Normal quemaron propaganda en el estrado donde se encontraba el candidato el cual se retiró del recinto. Se menciona, que los estudiantes causaron destrozos a los vehículos de la comitiva y alrededores. Más tarde los normalistas se introdujeron a la Casa del Estudiante Nicolaíta, pues elementos de la policía empezaron a detenerlos, capturando a: Leopoldo Escamilla Rosas, Felipe Fabela Sixto, Luis Mejía Zarate, Benjamin Vega Díaz, Francisco Arreygue Vargas, Arturo Sánchez Aburto, Eugenio Otoniel Rivera, quienes quedaron a disposición de las autoridades. Se informa que el grupo estudiantil fue liderado por Alexander Guzmán Cruz (a)"Emiliano", quien dijo tener relaciones con elementos del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), además es hermano de Solon Guzmán Cruz, Amafer Guzmán Cruz, Adayan Guzman Cruz pertenecientes al M.A.R. los dos últimos se encuentran detenidos en Morelia, Michoacán, y el primero fue aprehendido el 24 de julio de 1974. Los estudiantes colocaron mantas en la Casa del Estudiantes con frases en contra del candidato presidencial. Se destaca: se tuvo conocimiento que José Luis Niño alumno del tercer año de la Escuela Normal Rural de Tiripetío, fue quien inició la labor de agitación en el plantel. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Director Federal de Seguridad: Capitán Luis de la Barreda Moreno.