Items
entrevistado es exactamente
Escuela Secundaria Federal "Juan Escutia"
-
[Panorama general de la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 28 de enero de 1976]
65 fojas mecanografiadas. El documento presenta el panorama general de la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), el cual contiene extractos de informes sobre varios estados de la república mexicana y sindicatos. Se resaltan los siguientes: Durango: presenta información sobre la manifestación de personas del Frente Cívico Lerdense, en las Oficinas de la Comisión Federal de Electricidad por el alza en las tarifas del servicio de energía eléctrica. En Iguala, Guerrero: Valentín Campa Salazar realiza un mitin como parte de su campaña política. En Zacatecas: comerciantes protestaron por el alza en los impuestos. En Oaxaca: se informa que el rector de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.) presentó su renuncia con el fin de que se solucionaran pronto los problemas que se estaban presentando. En Rio Bravo, Tamaulipas: campesinos se manifestaron por el aumento en la cuota de riego. En Morelia, Michoacán: se resalta la visita del candidato presidencial José López Portillo a dicha ciudad, en la cual el rector de la Universidad Autónoma de Michoacán solicitó una entrevista con el candidato, con el fin de expresarle la problemática que hay en la universidad con los grupos minoritarios, los cuales fueron los únicos responsables de los disturbios en la visita anterior de dicho candidato. Campamento 2 de octubre de Apatlaco, Ciudad de México: informa que los colonos fueron emboscados por la policía, dejando como consecuencia, muertos, heridos, detenidos y el lugar totalmente quemado, ya que el batallón de granaderos no permitió que los pobladores apagaran el fuego. Sindicato de Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.): estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) exhibieron banderas rojinegras y pancartas en apoyo al (S.P.A.U.N.A.M.) los cuales solicitan una política salarial por categorías, además estos han presentado un pliego de peticiones ante la dirección de la universidad y de no llegar a un acuerdo se irán a huelga. Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.): La firma del acuerdo entre los sindicatos (S.U.T.E.R.M.) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (S.M.E.), el cual consiste en que técnicos del (S.M.E.) puedan instalar ductos de cable subterráneo en otras ciudades. Este trato se realizó en presencia del presidente de la república, sin embargo algunos trabajadores no estuvieron de acuerdo. Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (S.T.P.R.M.): informa que se deja pendiente la discusión respecto a las cláusulas tercera y séptima del contrato colectivo de trabajo vigente, el cual implica a los técnicos y profesionistas al servicio de Petróleos Mexicanos (PE.MEX.) Documento con firma autógrafa y mecanografiada del director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.): capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informe de seguimiento del estado de Sonora, México del 28-29 de enero de 1976]
5 fojas mecanografiadas. El documento informa que cientos de personas invadieron las tierras de el Ejido Piedra Bola en Villa de Seris, Hermosillo, Sonora, los cuales fabricaron casas de cartón pero no pernoctan ahí, solo hacen vigilancia en el día. Igualmente estos y el presidente municipal se reunieron con el fin de llegar aun acuerdo de compra de terrenos en otro lugar, pero los invasores no estuvieron de acuerdo. Se menciona que en la Escuela Secundaria Federal "Juan Escutia" reanudará las clases luego de llegar a acuerdos con los padres de familia y autoridades, en los que los estudiantes que fueron expulsados retornaran a sus clases a cambio ellos regresaran las llaves de la institución, sin embargo los estudiantes no cumplieron con su parte. Se resalta que el juez tercero, manifestó que la Hacienda Pública resultó afectada por los actos ilícitos del ex gobernador Carlos Armando Biebrich, emitiendo hacia este una orden de aprehensión y el embargo de la mitad de sus bienes. Se anuncia que quedó en libertad Jerónimo Millán, miembro de las Fuerzas Armadas de la Nueva Revolución (F.A.N.R). Se hace referencia a la reunión del Consejo Universitario con el fin de asignar al nuevo auditor externo y la ratificación del acuerdo de jubilados de la Universidad de Sonora. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.): capitán Luis de la Barreda Moreno.