Items
entrevistado es exactamente
Escuela de Enfermería/ Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.)
-
[Informe sobre el paro de labores en Preparatorias de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), Guerrero, 14 de diciembre de 1977]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre el paro de labores en Preparatorias de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) con duración de 24 horas, lo decretó la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.), en apoyo a los profesores impugnados en la Escuela de Enfermería No. 2. Se refiere que en Chilpancingo, Guerrero miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) repartieron el primer número del periódico “Tendencia Democratica”. -
[Informe de seguimiento en el estado de Coahuila del 25 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Contiene datos sobre la ciudad de Torreón del estado de Coahuila. Se informa que en el salón de recepciones del Hotel Palacio Real, con asistencia estimada de 300 estudiantes de diferentes escuelas, se llevó a cabo una reunión en la que participaron miembros de la Escuela de Enfermería, se mencionan a los estudiantes: Lorenzo Santibáñez, Lorenzo Álvarez y Carlos Dávila, a la doctora Victoriana Cárdenas, profesora Lorena Zapata Márquez, Oscar Ramos Plafón, Salvador Sanchez y Sanchez, Guillermo Garza, Victor Ramos Glamon, profesor Alejandro Casas en representación del presidente Municipal de Torreón, Luis Maeda Villalobos y Felipe Valero. En dicha reunión se discutieron los puntos petitorios de los estudiantes, acordando restituir al doctor Luis Maeda Villalobos como Director de la Escuela de Enfermería y conceder la autonomía administrativa al mismo. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Director Federal de Seguridad: Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Universidad Autónoma de Guerrero IX]
155 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad académica de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) durante el periodo del 16 de noviembre de 1976 al 19 de marzo de 1977. Se destaca el inicio y fin de la huelga de la Unión Sindical de Catedráticos de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.S.C.U.A.G.) y del paro del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.I.S.U.A.G.), el cual contó con la oposición de algunos grupos estudiantiles, las organizaciones comunistas y las autoridades universitarias. Además, se reseñan numerosas manifestaciones de organizaciones estudiantiles, docentes, de trabajadores y de las autoridades universitarias en las que se demandó el aumento del subsidio de la universidad y se denunció la criminalización de los integrantes de la U.A.G., las retenciones ilegales y desapariciones de estudiantes y docentes, y la represión en el estado de Guerrero. Por último, las tarjetas reseñan el desarrollo de la Asamblea General Universitaria y múltiples sesiones del Consejo Universitario de la universidad. -
[Universidad Autónoma de Guerrero IV]
154 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad académica de la Universidad Autónoma de Guerrero durante el periodo del 12 de mayo de 1973 al 7 de diciembre de 1973. Se reseña específicamente el conflicto entre los grupos de estudiantes a favor del rector, Rosalio Wences Reza y los grupos estudiantiles en contra. Además se destaca: primero, la suspensión de actividades administrativas y docentes; segundo, los conflictos entre la Federación Universitaria de Universitarios Guerrerenses y otros grupos estudiantiles; tercero, el seguimiento a los comunicados de prensa acerca del cubrimiento de la situación de la universidad; y cuarto, la toma armada del edificio de la rectoría por parte del "Comité Pro Reivindicación de los valores universitarios" quienes demandan la renuncia del rector y la reintegración de estudiantes, trabajadores y docentes expulsados de la universidad.