Items
entrevistado es exactamente
Facultad de Economía/ Universidad Nacional Autónoma México (U.N.A.M.)
-
[Informes de la Brigada de Infantería del Campo Militar No. 1 sobre las actividades detectadas en áreas de su jurisdicción el 2 de octubre de 1972 en virtud de la conmemoración de los sucesos de 1968]
3 fojas mecanografiadas. Informes de la Brigada de Infantería del Campo Militar No. 1 sobre actividades desarrolladas en áreas de su jurisdicción el 2 de octubre de 1972 en virtud de la conmemoración de los sucesos de 1968. En un mensaje se comunica la información de los servicios de las Brigadas de Infantería establecidos en puntos estratégicos de la Ciudad como Tlatelolco, la Alameda Central y el Monumento a la Revolución, referente al estado de dichas áreas; al respecto se informa que no se registran movimientos o reuniones de personas. En otro mensaje se da información referente a centros de estudio como el Instituto Politécnico Nacional, la Preparatoria Popular de Tacuba, la Facultad de Filosofía y Letras, y las Preparatorias de la U.N.A.M., destacando principalmente la realización de pintas y de propaganda, así como la convocatoria a un mitin en Ciudad Universitaria, a izar la bandera a media asta en señal de luto, y a depositar una ofrenda floral en Tlatelolco. Documentos con firmas mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) L. Garduño C., Comandante. -
[Informe sobre la III Asamblea Nacional Obrero, Campesino y Popular, desarrollada en torno al Paro Cívico Nacional, 1983]
3 fojas mecanografiadas. Informe sobre la III Asamblea Nacional Obrero, Campesino y Popular, llevada a cabo en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional en septiembre de 1983. El documento contiene información sobre dicha asamblea, que giró en torno a la realización del Paro Cívico Nacional: sus asistentes, las organizaciones participantes y su desarrollo. Se señala que entre los asistentes se identificó a Rosario Ibarra de Piedra, del Frente Nacional Contra la Represión, entre otros; así como representantes de organizaciones como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, por mencionar algunas. Se describen las intervenciones de los oradores y los puntos tocados, así como los acuerdos de dicha asamblea, entre ellos: la elaboración de un folleto único, y la edición y distribución de un periódico que sirva como órgano central informativo del Paro, entre otros. -
Documento sobre la adhesión de profesores de la Facultad de Economía a la campaña presidencial de Emilio Martínez Manautou por la Dirección Federal de Seguridad, 15 de agosto de 1969
2 fojas mecanografiadas. Información de estudiantes de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, sobre la supuesta adhesión de profesores de la Facultad de Economía a la campaña presidencial de Emilio Martínez Manautou, y la revelación por parte del Partido Revolucionario Institucional del candidato a la Presidencia de la República: Luis Echeverría Álvarez.