Items
entrevistado es exactamente
Federación Sindical Revolucionaria
-
[Escrito de la Federación Sindical Revolucionaria en que solicita la intervención de la Defensa Nacional en la investigación del problema agrario en el ejido La Lima, en Veracruz]
1 foja mecanografiada. Telegrama de la Federación Sindical Revolucionaria dirigido al Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Div. Hermenegildo Cuenca Díaz, en el que solicitan su intervención para investigar el problema agrario en el ejido La Lima, municipio de Coyutla, estado de Veracruz. La solicitud de los campesinos de esta Federación se hizo en virtud de la petición de la intervención de las fuerzas militares en el desalojo de tierras que campesinos de la Unión Nacional Campesina hicieron a la Defensa Nacional al acusarlos de invasores. En el documento señalan que ellos no invadieron tierras y que desde hace cuatro y siete años se encuentran cultivando tierras en dicho ejido y solicitaron al Departamento Agrario el reacomodo legal. Se menciona que los otros campesinos no han vivido ni cultivado ahí. Documento con firma mecanografiada de Samuel Ruiz Mora. -
[Documentos de la 19/a Zona Militar sobre problema agrario en el ejido La Lima, en Coyutla, Veracruz]
12 fojas mecanografiadas. Documentos referentes al problema agrario del ejido La Lima, municipio de Coyutla, estado de Veracruz. Se menciona que 40 invasores provenientes de los estados de Hidalgo y Puebla se posesionaron de tierras de aquel ejido. Los documentos contienen información sobre el caso, como datos del líder de los invasores, de las tierras invadidas, entre otros aspectos de la situación. También se hace mención de las acciones tomadas por el Ejército ante el temor de un posible enfrentamiento, y se señala la realización de recorridos periódicos en la región afectada por parte del personal militar en previsión de alteraciones del orden. Se hace referencia a la petición de los campesinos a la Defensa Nacional para intervenir en el desalojo de los invasores, y menciona la existencia de un escrito de 1973 en el que el Comisariado Ejidal de la misma localidad solicitaba el establecimiento de una Partida Militar aduciendo al mismo problema de invasión de tierras. Entre los documentos figuran informes sobre el caso de la comandancia de la 19/a Zona Militar, así como correspondencia entre ésta y el Estado Mayor y la Defensa Nacional, con telegramas, órdenes, acuses de recibo y escritos para informar a la superioridad. Los documentos cuentan con firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Div. (D.E.M.) Alberto Pérez Ortiz, Comandante; del Gral. Bgda. (D.E.M.) Alberto Sánchez López, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.); así como con firma mecanografiada del Gral. Div. (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SE.DE.NA.). -
[Panorama General de la situación política del país reportada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 13 de diciembre de 1971]
137 fojas manuscritas. Panorama General de la situación política del país reportada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 13 de diciembre de 1971. Se informa sobre el seguimiento al conflicto estudiantil, se reporta que todo se encuentra normal en las facultades de Ciudad Universitaria, a excepción de la facultad de economía que trabaja de forma irregular. Se refiere que en Veracruz, Veracruz persiste la división de los trabajadores de Tubos de Acero México, S.A. (T.A.M.S.A.) por una parte están los integrantes del grupo “Depurador” del Sindicato de Unidad y Progreso de Trabajadores en General de TAMSA y, por otro el Movimiento Político Social Demócrata Echeverrista de la Familia Unidad Veracruzana. Se informa que, en Culiacán, Sinaloa alumnos de la Universidad Autónoma de Sinaloa ingresaron a una reunión de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado para saber si esta entidad aumentaría o retiraría el subsidio que otorga a esta casa de estudios. Se menciona que en la ciudad de México se realizó una asamblea del Movimiento Sindical Ferrocarrilero con una presencia de 40 personas, se destaca que fue presidida por Demetrio Vallejo y el objetivo es buscar el apoyo a la Sección 29 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, así como apoderarse de todas las secciones. Se refiere que en Ensenada, Baja California se llevó a cabo una asamblea de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación con el objetivo de dictar una conferencia sobre la “Revolución Mexicana”, el ponente concluyó diciendo que lo que hace falta en el país es un movimiento armado que reivindique la revolución mexicana. Se refieren los preparativos para la elección de rector en la Universidad Benito Juárez de Oaxaca, Oaxaca. Se informa que los estudiantes de la Escuela de Leyes de la Universidad de Coahuila, Sección Torreón, continúan en Huelga. Se da información y seguimiento al conflicto interior del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana, se mencionan las diferentes secciones que se organizan en todo el país para manifestarse por el conflicto. Es así que se muestran los llamados a mitin por parte de las secciones: 4 en Mexicali, Baja California, se refiere que el conflicto es por la titularidad del contrato colectivo de sus trabajadores; la sección 37 del en Durango, Durango pide apoyo a diferentes organizaciones sindicales y campesinas de la entidad para que se unan al mitin que se realizará en la plaza de armas de la ciudad el día de mañana y que tiene como objetivo hacer del conocimiento público el conflicto interno del sindicato; de la misma forma en Puebla, Puebla la sección 106 realizará una manifestación- mitin e incrementó el reparto de propaganda para que el pueblo asista; en Monterrey, Nuevo León se efectuará una manifestación-mitin en las calles de la ciudad; En Chihuahua, Chihuahua la sección 25 realizará una manifestación con el mismo propósito. Se refiere que en la ciudad de México se llevan a cabo elecciones para nueva mesa directiva de la Escuela Vocacional No 5, se destaca que es elegida la plantilla que preside Audifas Toledo López. Se informa que el secretario general del Consejo Agrarista Mexicano dio a conocer que en el municipio de Coahuayana, Michoacán existe agitación por parte del presidente municipal y otros dueños de grandes extensiones de tierra. Se informa que en el local de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) en Irapuato, Guanajuato, se realizó una reunión con 150 campesinos para escuchar sus problemáticas. Se menciona la reunión de en el salón de la Federación Sindical Revolucionaria en la Ciudad de México de los miembros del grupo “Verde” de la fábrica Ayotla Textil, S.A. ante una asistencia de 350 personas. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).