Items
entrevistado es exactamente
Frente Armado del Pueblo
-
[Informe sobre el estado de Guanajuato, del 19 al 21 de enero de 1976]
14 fojas mecanografiadas. Información sobre los eventos reportados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en el estado de Guanajuato, entre el 19 y 21 de enero de 1976. Se destacan las protestas de pequeños propietarios en León, ante la oleada de invasión de tierras en diferentes municipios del estado. También se documenta la ceremonia de protesta de los miembros de la Comisión Estatal Tripartita, encargada de trabajar en los conflictos por la propiedad de la tierra que se llevan a cabo en el estado. Además, se presenta el pliego petitorio de los huelguistas de la Escuela Normal de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario en Roque, Celaya. Por otra parte, se documenta la huida de 32 reos de la penitenciaría del estado, se enlistan sus nombre y motivo de reclusión. Los documentos presentan firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Elementos del Frente Armado del Pueblo detenidos por personal de la 18/a Zona Militar en el municipio de Yahualica, Hidalgo]
1 foja mecanografiada. Información sobre elementos del Frente Armado del Pueblo detenidos por personal de la 18/a Zona Militar en el municipio de Yahualica, Hidalgo. En su declaración refieren que fueron obligados a unirse al movimiento bajo amenaza de muerte, además de que debían contribuir con recursos y alimento. Destacan que el grupo era dirigido por Salvador Ángeles Salas. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Cándido Arenas San Juan]
4 tarjetas mecanografiadas. Refieren la información personal de Cándido Arenas San Juan, profesor jubilado arrestado por presunta vinculación con el Frente Armado del Pueblo. Se hace referencia a su declaración ante las autoridades. Se destaca el interrogatorio donde declara saber que el grupo Frente Armado del Pueblo opera en una zona de Hidalgo, confiesa no pertenecer a él, pero informa quién sirve de guía en la zona a los elementos de dicho grupo, así cómo quién los hospeda y abastece. Se señala por las autoridades que sus "facultades mentales no son normales". -
[Batallón de Infantería, 23. Zona Militar 18]
15 tarjetas mecanografiadas sobre actividades realizadas por elementos de la Zona Militar 18, en las que se destaca la aprehensión de secuestradores en el Estado de Veracruz; la asistencia en desastres naturales con el reforzamiento de los margenes del Río Tula y el patrullaje de la zona para evitar el pillaje; intervención en la identificación de diez personas muertas en zafarrancho en Ixmiquilpan, Hidalgo; el rastreo, en la Sierra de los Estados de Veracruz e Hidalgo, de individuos que forman parte del grupo guerrillero Frente Armado del Pueblo. También se informa que brindan seguridad a instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad y a la Refinería de Tula, Hidalgo. -
Horacio Arroyo Souza (a) "Rubén Palafox", "Conrado", "Víctor"
24 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Horacio Arroyo Souza (a) "Rubén Palafox", "Conrado" o "Víctor", miembro del Partido Popular Socialista (P.P.S.), del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), luego de la Liga Comunista "23 de Septiembre" y posteriormente, del Frente Armado del Pueblo. Las tarjetas refieren información personal, sus antecedentes, historial de actividades subversivas e información recabada gracias a las declaraciones de otros miembros de las organizaciones que ha integrado. Dentro de las actividades reseñadas se destacan: viajes al extranjero, dirigencias políticas, asaltos a fábricas y bancos, secuestros y escuelas de instrucción política y militar. -
[Zenón Arenas Bautista (a) "León"]
8 tarjetas mecanografiadas. Información del interrogatorio de Zenón Arenas Bautista (a) "León", integrante del Frente Armado del Pueblo. Dentro de la información reseñada se destaca: sus datos personales y familiares, la descripción de su reclutamiento y sus actividades de propaganda y de abastecimiento de alimentos para el grupo armado. -
Estado de Guanajuato [Notificación de Sentencia]
2 fojas mecanografiadas donde se notifica la sentencia a los detenidos tras el enfrentamiento del 29 de Julio de 1975. Al calce el nombre del Director Federal de Seguridad Javier García Paniagua -
[Ana María Rodríguez Ortiz de Ramos (a)"Matilde"]
1 foja mecanografiada, informe sobre las actividades de Ana María Rodríguez Ortiz de Ramos (a)"Matilde". -
[Joel Guillermo Ramos Vázquez (a)"Mauro"]
2 fojas mecanografiadas, informe sobre las actividades de Joel Guillermo Ramos Vázquez (a)"Mauro" y su detención. Se le confiscó una carta, la cual se transcribe en el informe. -
Frente Armado del Pueblo Puntos Estratégicos y Tácticos
28 fojas mecanografiadas donde se definen los puntos estratégicos y tácticos del Frente Armado del Pueblo. Estratégicos: 1.- La toma del poder como problema fundamental de la revolución. 2.- El proletariado como dirigente ideológico de la revolución. 3.- La alianza obrero-campesina 4.- El Marxismo-Leninismo como base teórica para la revolución. 5.- Elaborar una línea político-militar única para el movimiento revolucionario. 6.- Caracterización de la revolución. 7.- Destrucción de las relaciones capitalistas de producción 8.- Crear una organización revolucionaria clandestina. 9.- La lucha armada como forma principal para la toma del poder. 10.- La lucha guerrillera en el campo como método principal. 11.- Crear un ejército popular de liberación. 12.- La guerra será prolongada. 13.- Unificar la dirección del movimiento revolucionario. 14.- Determinar los periodos estratégicos y las tareas concretas de cada uno. 15.- Abrir nuevos frentes guerrilleros. 16.- Crear grupos de resistencia. 17.- Apoyo a las luchas de las minorías raciales. 18.- Apoyo a las luchas anti-imperialistas. 19.- Mantener relaciones con otros grupos revolucionarios de América y del mundo. Tácticos: 1.- Desarmar al enemigo teórica, política y militarmente y armar al pueblo. 2.- Desarrollar las movilizaciones políticas alrededor de la guerra de guerrillas. 3.- Dar dirección proletaria al movimiento asencional expontáneo [espontáneo] de las masas. 4.- Participar en todas las luchas proletarias. 5.- Mantener la autonomía por el momento respecto a otras organizaciones. 6.- Liquidar el actual periodo de disperción de las fuerzas revolucionarias. 7.- Tener un trato fraternal con las organizaciones revolucionarias. 8.- Combinar la ofensiva político-militar revolucionaria. 9.- Mantener una lucha implacable contra los oportunistas en el seno del movimiento revolucionario. 10.- Crear bases de apoyo para la guerrilla. 11.- Planear la producción guerrillera. 12.- Neutralizar la pequeña burguesía. 13.- Elevar el nivel político-militar de los cuadros existentes. 14.- Disciplinarse a la organización y estar dispuesto a desempeñar el trabajo en donde se nos comisione. -
[Acta de Eduardo José Muñoz Olivos (a) "El Pollo", "Joaquín", "Raúl"]
15 fojas mecanografiadas (falta el frente de la hoja 7) con el Acta de Eduardo José Muñoz Olivos (a) "El Pollo", "Joaquín", "Raúl". Al margen la firma del declarante. -
[Acta de Eduardo José Muñoz Olivos (a) "El Pollo", "Joaquín", "Raúl"]
16 fojas mecanografiadas con el Acta de Eduardo José Muñoz Olivos (a) "El Pollo", "Joaquín", "Raúl". Al margen la firma del declarante. -
[Expediente Eduardo José Muñoz Olivos]
3 fojas mecanografiadas con el expediente de Eduardo José Muñoz Olivos. Huellas digitales del detenido. Al calce la firma del filiado. -
[Expediente Eduardo José Muñoz Olivos]
3 fojas mecanografiadas con el expediente de Eduardo José Muñoz Olivos. Huellas digitales del detenido. Al calce la firma del filiado. -
Estado de Guanajuato [Reporte de detenidos]
1 foja mecanografiada donde se da aviso del traslado de los detenidos a la Penitenciaría del Estado y Cárcel de Mujeres. Al calce el nombre de José Luis Camacho Aceves -
Estado de Guanajuato [Reporte de detenidos]
1 foja mecanografiada donde se da aviso del traslado de los detenidos a la Penitenciaría del Estado y Cárcel de Mujeres. Al calce el nombre del Director Federal de Seguridad, el Cap. Luis de la Barreda Moreno -
Antecedentes de Salvador Ángeles Salas (a) "Ramón López Sánchez", "Omar", "Bandal" o "Jícama"
5 fojas mecanografiadas en las que se dan los antecedentes de Salvador Ángeles Salas (a) "Ramón López Sánchez", "Omar", "Bandal" o "Jícama" -
[Declaraciones Choque Automovilísico]
9 fojas mecanografiadas en las que se reporta un choque automovilístico en el Valle de Santiago en el Estado de Guanajuato. Declaración de Víctor Bruno Nicochea López (a) "Neco", "Hugo" -
[Declaraciones Choque Automovilísico]
9 fojas mecanografiadas en las que se reporta un choque automovilístico en el Valle de Santiago en el Estado de Guanajuato. Declaración de Victoria Hernández Gallegos (a) "Norma", "Bertha". Al margen y en la parte superior de la última foja, la firma y huellas de la declarante. Al calce la firma del Lic. José Chapula Rolón, Agente del Ministerio Público Federal -
[Declaración de actividades delictivas]
8 fojas mecanografiadas donde la presentada Victoria Hernández Gallegos (a) "Norma", "Bertha" rinde declaración de sus actividades delictivas. Al margen la firma de la declarante. -
[Declaración de actividades delictivas]
12 fojas mecanografiadas donde el presentado Víctor Bruno Nicochea López (a) "Neco" rinde declaración de sus actividades delictivas. Al margen la firma del declarante. -
Estado de Guanajuato [Reporte de detenidos]
3 fojas mecanografiadas donde se reportan los datos de los detenidos tras un choque automovilístico. Al calce el nombre de José Luis Camacho Aceves. -
Antecedentes de Víctor Bruno Necochea López (a) "Neco", "Rusio"
2 fojas mecanografiadas con los antecedentes de Víctor Bruno Necochea López, detenido por sus actividades dentro del Frente Armado del Pueblo -
Estado de Guanajuato [Reporte de detenidos]
3 fojas mecanografiadas donde se reportan los datos de los detenidos tras un choque automovilístico. Al calce el nombre de José Luis Camacho Aceves. -
Antecedentes del Prof. Marcelo Arenas Bautista
2 fojas mecanografiadas donde se indican los antecedentes del Prof. Marcelo Arenas Bautista. Al margen superior izquierdo puede distinguirse un sello de la Secretaría de Gobernación -
Frente Armado del Pueblo Puntos Estratégicos y Tácticos
32 fojas mecanografiadas donde se definen los puntos estratégicos y tácticos del Frente Armado del Pueblo. Estratégicos: 1.- La toma del poder como problema fundamental de la revolución. 2.- El proletariado como dirigente ideológico de la revolución. 3.- La alianza obrero-campesina 4.- El Marxismo-Leninismo como base teórica para la revolución. 5.- Elaborar una línea político-militar única para el movimiento revolucionario. 6.- Caracterización de la revolución. 7.- Destrucción de las relaciones capitalistas de producción 8.- Crear una organización revolucionaria clandestina. 9.- La lucha armada como forma principal para la toma del poder. 10.- La lucha guerrillera en el campo como método principal. 11.- Crear un ejército popular de liberación. 12.- La guerra será prolongada. 13.- Unificar la dirección del movimiento revolucionario. 14.- Determinar los periodos estratégicos y las tareas concretas de cada uno. 15.- Abrir nuevos frentes guerrilleros. 16.- Crear grupos de resistencia. 17.- Apoyo a las luchas de las minorías raciales. 18.- Apoyo a las luchas anti-imperialistas. 19.- Mantener relaciones con otros grupos revolucionarios de América y del mundo. Tácticos: 1.- Desarmar al enemigo teórica, política y militarmente y armar al pueblo. 2.- Desarrollar las movilizaciones políticas alrededor de la guerra de guerrillas. 3.- Dar dirección proletaria al movimiento asencional expontáneo [espontáneo] de las masas. 4.- Participar en todas las luchas proletarias. 5.- Mantener la autonomía por el momento respecto a otras organizaciones. 6.- Liquidar el actual periodo de disperción de las fuerzas revolucionarias. 7.- Tener un trato fraternal con las organizaciones revolucionarias. 8.- Combinar la ofensiva político-militar revolucionaria. 9.- Mantener una lucha implacable contra los oportunistas en el seno del movimiento revolucionario. 10.- Crear bases de apoyo para la guerrilla. 11.- Planear la producción guerrillera. 12.- Neutralizar la pequeña burguesía. 13.- Elevar el nivel político-militar de los cuadros existentes. 14.- Disciplinarse a la organización y estar dispuesto a desempeñar el trabajo en donde se nos comisione. -
[Retratos Fotográficos de la detenida Griselda Reséndiz Lora]
2 fojas en las que se incluyen 3 retratos fotográficos en blanco y negro de Griselda Reséndiz Lora, detenida por la Policía Judicial Federal y a la cual se le encontró una pistola y un folleto del grupo Frente Armado del Pueblo. Al calce nombre y firma autógrafa de Esteban Guzmán Salgado -
Puntos Tácticos del Frente Armado del Pueblo
10 fojas mecanografiadas donde se definen los puntos técnicos del Frente Armado del Pueblo. 1.- Desarmar al enemigo teórica, política y militarmente y armar al pueblo. 2.- Desarrollar las movilizaciones políticas alrededor de la guerra de guerrillas. 3.- Dar dirección proletaria al movimiento asencional expontáneo [espontáneo] de las masas. 4.- Participar en todas las luchas proletarias. 5.- Mantener la autonomía por el momento respecto a otras organizaciones. 6.- Liquidar el actual periodo de disperción de las fuerzas revolucionarias. 7.- Tener un trato fraternal con las organizaciones revolucionarias. 8.- Combinar la ofensiva político-militar revolucionaria. 9.- Mantener una lucha implacable contra los oportunistas en el seno del movimiento revolucionario. 10.- Crear bases de apoyo para la guerrilla. 11.- Planear la producción guerrillera. 12.- Neutralizar la pequeña burguesía. 13.- Elevar el nivel político-militar de los cuadros existentes. 14.- Disciplinarse a la organización y estar dispuesto a desempeñar el trabajo en donde se nos comisione. -
Puntos estratégicos del Frente Armado del Pueblo
13 fojas mecanografiadas donde se definen los puntos estratégicos del Frente Armado del Pueblo. 1.- La toma del poder como problema fundamental de la revolución. 2.- El proletariado como dirigente ideológico de la revolución. 3.- La alianza obrero-campesina 4.- El Marxismo-Leninismo como base teórica para la revolución. 5.- Elaborar una línea político-militar única para el movimiento revolucionario. 6.- Caracterización de la revolución. 7.- Destrucción de las relaciones capitalistas de producción 8.- Crear una organización revolucionaria clandestina. 9.- La lucha armada como forma principal para la toma del poder. 10.- La lucha guerrillera en el campo como método principal. 11.- Crear un ejército popular de liberación. 12.- La guerra será prolongada. 13.- Unificar la dirección del movimiento revolucionario. 14.- Determinar los periodos estratégicos y las tareas concretas de cada uno. 15.- Abrir nuevos frentes guerrilleros. 16.- Crear grupos de resistencia. 17.- Apoyo a las luchas de las minorías raciales. 18.- Apoyo a las luchas anti-imperialistas. 19.- Mantener relaciones con otros grupos revolucionarios de América y del mundo. -
Acerca de las tareas del "Frente Armado del Pueblo" F.A.P.
5 fojas mecanografiadas donde se definen las tareas que tiene que cumplir la organización del Frente Armado del Pueblo. 1.- El estudio político y militar 2.- El reclutamiento y las relaciones con otras organizaciones revolucionarias. 3.-Finanzas 4.- El Abastecimiento 5.- Prensa y propaganda -
Acerca de las tareas del "Frente Armado del Pueblo" F.A.P.
6 fojas mecanografiadas (1 repetida) donde se definen las tareas que tiene que cumplir la organización del Frente Armado del Pueblo. 1.- El estudio político y militar 2.- El reclutamiento y las relaciones con otras organizaciones revolucionarias. 3.-Finanzas 4.- El Abastecimiento 5.- Prensa y propaganda -
Algunas medidas de seguridad para el trabajo clandestino urbano F.A.P.
4 fojas mecanografiadas donde se mencionan medidas de seguridad para el trabajo clandestino urbano del FAP 1.- Sobre la vigilancia contra la vigilancia individual 2.- Sobre los tipos de vigilancia 3.- Sobre las citas o puntos para reunión 4.- De los cuidados en nuestra casa 5.- Otras medidas de seguridad -
Principios orgánicos que rigen la vida interna del Frente Armado del Pueblo
4 fojas mecanografiadas donde se definen los principios que rigen al Frente Armado del Pueblo: 1.- Centralismo Democrático. 2.- Dirección Colectiva y responsabilidad individual. 3.- Crítica y auto-Crítica. 4.- Selección de Militantes. 5.- Estrecha ligazón de la organización revolucionaria con los intereses populares. 6.- Compartimentación