Items
entrevistado es exactamente
Frente Armado del Pueblo (F.A.P.)
-
[Partido Proletario Unido de América (P.P.U.A) o Frente Popular Unido de América (F.P.U.A)]
90 tarjetas mecanografiadas sobre el seguimiento político al Partido Proletario Unido de América (P.P.U.A.) por parte de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se destacan informes sobre la creación del P.P.U.A.; alianzas políticas con otros grupos armadas; se mencionan su forma de organización en comisiones; y se nombran a sus principales dirigentes. Se destaca la importancia del órgano informativo, llamado "La Lucha del Pueblo". También se mencionan las principales actividades políticas o golpes contra el Estado por parte de esta organización guerrillera, algunos como: los secuestros de Guillermo Ballester Davila, Sara Martínez de Davis, y Elfego Coronel Ocampo; y el enfrentamiento con policías en la colonia Delicias en Cuernavaca, Morelos. Se hace referencia: a diversas detenciones por parte de las autoridades, y a enfrentamientos entre policías y personas involucradas con esta guerrilla. Se menciona la detención de Pablo de la O Castorena, Diana Elsy Morales, Ramón Raúl Chacón Gonzalez, este último, se le reporta con nacionalidad norteamericana y se le acusa de ser chicano, y tener relaciones con el grupo político: Panteras Negras. Esta presunta detención se realizo, según el informe en el municipio de Vallecillo, Monterrey, Nuevo León. A Ramón Raúl Chacón Gonzalez se le acusa de presunto trafico de drogas y armas con grupos guerrilleros en México. Posteriormente se refiere que la detención de este mismo personaje fue realizada en el Hotel Calderón, Nuevo Laredo, Tamaulipas. También se reporta la detención de Salvador Abundes Guzmán, quien se presume pertenece al mismo grupo guerrillero, se hace referencia de su aprensión en el Hospital de San José, Nuevo Laredo, Tamaulipas. Se describe el operativo para detención de miembros del P.P.U.A y de la Liga Comunista 23 de Septiembre, realizado en Jojutla, Morelos. Asimismo, se mencionan los nombres de las personas detenidas y se hace referencia a al armamento incautado. Por último se reportan protestas campesinas en la exigencia de la libertad de Placido Arizmendi López y José Antonio Morales Reyes, quienes fueron aprendidos y se les acusa de ser guerrilleros. La mayoría de las tarjetas contiene las iniciales al calce de SXSZ. -
[Informe de detención por parte de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) a miembros del Frente Armado del Pueblo (F.A.P.) en Pachuca, Hidalgo]
1 foja mecanografiada. El documento contiene información sobre la detención de algunos miembros del Frente Armado del Pueblo (F.A.P.) en Pachuca, Hidalgo por la 18/a Zona Militar. Se informa que los miembros declararon que habían asistido a 2 o 3 reuniones en las que se les platicó que era el (F.A.P.) y por lo que actuaba, igualmente los obligaban a usar seudónimos para no saber sus verdaderos nombres, les decian que tenian que llevar alimentos y donativos para la causa. Se informa que cuando iban a las reuniones los hacían hacer ejercicio físico y les enseñaron a armar y desarmar una carabina M-1. Documento con siglas y firma autógrafa y mecanografiada del Director Federal de Seguridad: Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Vanguardia Armada Revolucionaria, D.F.S._Fichas_VARP]
105 tarjetas mecanografiadas. Información sobre un comando del Frente Armado del Pueblo que opera en el Estado de Hidalgo. Se menciona la declaración de Víctor Bruno Necochea López, ciudadano chileno, exiliado debido al régimen de Agusto Pinochet. Se destaca su participación en el comando con el objetivo de aprender, pues su intención es volver a Chile y formar un grupo guerrillero que luche contra el régimen chileno. Se menciona que en su testimonio declara su participación en asaltos a la Conasupo y a un contratista en Coatzacoalcos, Veracruz. Refiere que mientras estuvo en la sierra recibió entrenamiento militar y cuando bajo del campamento a la ciudad, se dedicó a traficar con drogas y municiones, frecuentaba la zona de prostitución de la glorieta del metro Insurgentes. Se informa que se le declara culpable del asesinato de un policía y portación de armas prohibida, es condenado a seis años de prisión. -
[Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), FICHAS, Vanguardia Armada Revolucionaria del Proletariado (V.A.R.P.) 2]
54 mecanografiadas. Información sobre la detención de Mario Monroy Ramírez, arrestado el 9 de enero del 1979. Su relación con Victoria Hernández Gallegos con la que realizó secuestros, asaltos y actos ilícitos, junto con otros miembros de la Vanguardia Armada Revolucionaria del Proletariado. Se mencionan sus enfrentamientos con los policías, hasta la detención de distintos miembros del grupo. -
[Frente Armado del Pueblo (VI) Fichas]
107 tarjetas mecanografiadas sobre Salvador Ángeles Salas (a) “Vendal” y “Omar”. Se informa su intención de formar un nuevo grupo revolucionario en la zona de la sierra de Hidalgo y Veracruz, al haberse separado del grupo de Lucio Cabañas. Se mencionan las actividades en este nuevo grupo llamado Frente Armado del Pueblo en el que comete asaltos y secuestros para hacerse de recursos para comprar armas. La información la proporcionan miembros de este grupo, detenidos por elementos de la Zona Militar 18/a. Se menciona que Salvador Ángeles Salas formó parte de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento y se le señala como responsable de haber participado en secuestros y ataques a un convoy del Ejercito mexicano. -
[Zona Militar 18A en Pachuca, Hidalgo]
13 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la Zona Militar 18A en Pachuca, Hidalgo. En las tarjetas se describen tareas de diferentes tipos, tales como: enfrentamientos con el Frente Armado del Pueblo (F.A.P.); intervenciones en riñas campesinas; acciones de control ante posible exceso de autoridad; nombramientos y promociones de cargo; movilización de cuerpos militares para prestar seguridad en lugares específicos, entre otros. -
[José Luis de los Santos Toledo (a) "Alejandro Ruíz Reyes", "Alex" o "Alejandro"]
39 tarjetas mecanografiadas. Información sobre José Luis de los Santos Toledo (a) "Alejandro Ruíz Reyes", "Alex" o "Alejandro", integrante del Frente Armado del Pueblo (F.A.P.). Las tarjetas refieren que fue imputado por delitos del fuero común y federal, y contienen datos de su declaración tras ser detenido. Se mencionan las actividades en las que participó con el Frente Armado del Pueblo, tales como: secuestros, robos y homicidios. -
Versiones Públicas disponibles para su Consulta
30 fojas realizadas a computadora. Son listas de nombres de personas y organizaciones que pertenecen a personas investigadas por la D. F. S. La estructura es la siguiente: nombre, serie, legajos, fojas, caja y año disponible para su consulta. Destacan Norberto Aguirre Palancares, Martínez Soriano Felipe y Luis Calderón Vega en los que se indica a un costado de su nombre la palabra “especial”. Destacan, también, 5 nombres que pertenecen a “Canoa”, “Embajada de Cuba”, “Embajada de E. U. A.”, “Gobierno de Nuevo León” y “Gobierno de Puebla”. No contienen una fecha de realización. -
[José Mario Cortés Céspedes (a) "Oscar"]
10 tarjetas mecanografiadas. Información sobre José Mario Cortés Céspedes (a) "Oscar", integrante del Frente Armado del Pueblo (F.A.P.). Las tarjetas consignan la imputación de Cortés Céspedes, por el delito de conspiración, y detallan su declaración tras su detención. -
[Liborio San Juan Ontiveros (a) "Horacio"]
22 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Liborio San Juan Ontiveros (a) "Horacio", integrante del Frente Armado del Pueblo (F.A.P.) y el Partido Popular Socialista (P.P.S.). En las tarjetas se encuentran datos sobre su declaración tras ser detenido, y detalles de las actividades y miembros del Frente Armado del Pueblo (F.A.P.). -
[Margarito Cortés Zavala (a) "El Hache 24"]
16 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Margarito Cortés Zavala (a) "El Hache 24", integrante del Frente Armado del Pueblo (F.A.P.). Las tarjetas referencian la orden penal en su contra por el delito de conspiración y datos de su declaración tras ser detenido. -
[Paulino Hernández Espinosa (a) "Bermudez"]
9 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Paulino Hernández Espinosa (a) "Bermudez", integrante del Frente Armado del Pueblo (F.A.P.) y el Partido Popular Socialista (P.P.S.). Las tarjetas refieren la accion penal en su contra por el delito de conspiración y datos de su declaración tras su detención. -
[Juan Reyes Avila Godoy (a) "Juan Alejandro"]
36 tarjetas mecanografiadas. Información de Juan Reyes Avila Godoy (a) "Juan Alejandro", cantante de música protesta. El expediente presenta el seguimiento a sus actividades artísticas, los lugares de ocurrencia, así como las menciones a miembros del Partido de los Pobres en sus conciertos. Así mismo se relata su detención, sin mayores detalles. Y se destacan jornadas artísticas en rechazo a la dictadura en Chile. Se destaca que trabaja para el Centro Libre de Experimentación Teatral (CLETA) y que en sus presentaciones lanza elogios a guerrilleros conocidos y ataques contra el Gobierno Federal. -
[Isidro Castro Fuentes]
28 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Isidro Castro Fuentes, presentado en las primeras tarjetas como miembro del Partido de los Pobres y del Frente Armado del Pueblo (F. A.P) . Sin embargo, el 10 de abril de 1974, se señala que se trata de un nombre ficticio usado por uno de los directivos de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento para firmar los comunicados, especialmente aquellos dirigidos a la prensa. Se destaca que se han firmado diferentes comunicados dirigidos a varios periódicos en los que se ataca al Gobierno del Estado de Guerrero, al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al Licenciado Luis Echeverria y al presidente Gustavo Díaz Ordaz. De la misma forma se firmaron escritos a familiares de distintos secuestrados, entre ellos Cuauhtémoc García Terán, Francisco Sánchez López y Rubén Figueroa Figueroa. -
Marcelo Arenas Bautista (a) "W" o "Abel"
15 tarjetas mecanografiadas. Información sobre el interrogatorio de Marcelo Arenas Bautista (a) "W" o "Abel", integrante del Frente Armado del Pueblo. Las tarjetas contienen el perfil del sujeto investigado, datos sobre la creación del movimiento armado al que pertenece y sus actividades como miembro. Así mismo, se reseña la solicitud de información por parte del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) acerca del secuestro o detención de Arenas Bautista en Pachuca, Hidalgo. -
[Informe de antecedentes e investigación tras la detención de Víctor Bruno Necochea López, José Luis de los Santos Toledo y Victoria Hernández Gallegos.
6 fojas mecanografiadas en las que se informan los antecedentes, investigación e interrogatorio de los detenidos Víctor Bruno Necochea López, José Luis de los Santos Toledo y Victoria Hernández Gallegos. Al calce el nombre de el Cap. Luis de la Barreda, Director Federal de Seguridad.