Items
entrevistado es exactamente
Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.)
-
[Detención de Napoleón Glockner y Nora Rivera Rodríguez el 13 de febrero de 1974]
13 fojas: 10 mecanografiadas, 1 folder , 1 hoja blanca con identificación del Archivo General de Nación (A.G.N.) y 1 artículo de prensa. El documento contiene información sobre la captura y el interrogatorio de Napoleón Glockner y Nora Rivera Rodríguez por elementos de la Policía Judicial de Monterrey el 13 de febrero de 1974, quienes pertenecen a una organización de ideología izquierdista. Se menciona que el diario "El Universal" publica una nota titulada "Centro de Subversión en Monterrey, descubierto", en la que se explica que en dicho centro se realizaba adoctrinamiento subversivo, se encontraron material para fabricación de explosivos y se detuvieron a dos jóvenes. Documento con firma autógrafa, mecanografiada y número de identificación del General de División (D.E.M.) Comandante Antonio F. Limón Jara (209331) y el General División (D.E.M.) Hermenegildo Cuenca Díaz Secretario Defensa Nacional. -
[Síntesis de las operaciones efectuadas en contra de militantes de grupos subversivos en las plazas de Monterrey, N.L, Torreón, Coah., Guadalajara, Jal., Nepantla, Estado de México, Tenosique, Tab., y en esta capital]
6 fojas: 4 mecanografiadas y 2 folders. El documento contiene la síntesis de las operaciones efectuadas en contra de militantes de grupos subversivos en las plazas de Monterrey, Nuevo León; Torreón, Coahuila; Guadalajara, Jalisco; Nepantla, Estado de México; Tenosique, Tabasco y en la Ciudad de México. Se informa que personal de la Policía Judicial del Estado de Nuevo León, aprehendió a Napoleón Glockner y a Nora Rivera Rodríguez, los cuales dicen ser miembros de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.), a los cuales se les incautaron material subversivo de diferente índole. Se menciona que con la información dada por los detenidos se localizó la sede en Nepantla, Estado de México, y allí hubo un enfrentamiento dejando como saldo muertos y detenidos. Se hace referencia que en dicha base, se encontraron documentos sobre un campo de entrenamiento que poseía la organización ubicado en El Diamante, Ocosingo, Chiapas, a donde se dirigió personal de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe general de análisis sobre la situación Nacional dividido en 31 zonas militares]
61 fojas mecanografiadas. Informe general enviado al Presidente de la República Luis Echeverría Álvarez donde se elabora un estado de la cuestión de las 31 zonas militares, divididas a su vez en subtemas: estudiantil, sindical, político, agrario y delictivo. -
[Versión pública de documentos donde se cita al movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) entre los años 1971 -1984, realizado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.)]
76 fojas mecanografiadas. El documento es una versión pública de documentos donde se cita al movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), realizado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) Se mencionan diversos informes de seguimiento, actividades, detenciones en varias ciudades del país y en otros países, donde (M.A.R.) hizo alguna participación o tuvo incidencia. Se mencionan diversas asambleas y manifestaciones en diferentes universidades a nivel nacional. Se informa sobre diversos interrogatorios que hizo la (D.F.S.) a los miembros detenidos de la (M.A.R.) y su traslado al Campo Militar No. 1. Se resalta, la recomendación de la (D.F.S.) al Estado, en la que sugiere que Corea del Norte no tenga ni embajada ni consulado en México, ya que ellos lo que buscan es expandir el comunismo. Documento con siglas y firmas autógrafas y mecanografiadas de los Directores de la Dirección Federal de Seguridad: Luis de la Barreda Moreno; Alfredo Ayech Villegas; Ángel Posada Gil #108; Javier García Paniagua; Jesús Ramírez Rosales y un agente que firma con el número 172. -
[Prisiliano García Flores]
2 retratos fotográficos en blanco y negro. Se identifica a miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Entre ellos: Prisiliano García Flores, quien se identifica como militante del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R) -
[Declaraciones de integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre III]
6 fojas mecanografiadas. Información sobre la declaración de David Jiménez Fragoso (a) "Don Tom" o "Ramiro" integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre, se destaca su labor en la impresión de propaganda en diferentes lugares de la república. Se presenta el allanamiento de casa de seguridad donde estaba la imprenta y el inventario de lo hallado. El expediente también contiene la declaración de David Zaragoza Jiménez (a) "José", su información personal, y su participación en la Liga Comunista 23 de Septiembre integrando grupos de formación política, imprimiendo y repartiendo propaganda. El documento presenta firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno. -
[Declaración de José Antonio Castillo Viloria]
12 fojas mecanografiadas. Información sobre la declaración de José Antonio Castillo Viloria, integrante del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), se presentan sus datos personales y sus acciones en la guerrilla. Se destaca la reestructuración de la organización, su participación en la brigada central y los nombres de sus integrantes. Participó en expropiaciones, en círculos de formación política y en el reclutamiento de nuevos integrantes. También tuvo relación con integrantes de otras organizaciones armadas como el Partido de los Pobres y la Liga Comunista 23 de Septiembre. El documento presenta firma autógrafa al calce del asesor Jurídico Rubén Crias Aguila. -
[Declaraciones de José Luis Esparza Flores y Antonio Orozco Michel (a) "René" o "Manuel"]
6 fojas mecanografiadas. Información de la declaración de José Luis Esparza Flores, integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Se destacan sus datos personales, participación en organizaciones estudiantiles y vinculación a la organización armada. Las fojas reseñan sus actividades dentro de la Liga Comunista como el reparto de propaganda, instrucción en uso de armamento y explosivos, y detalla diferentes secuestros en los que participó. La declaración brinda información sobre la reestructuración de la Liga Comunista. También se presenta la declaración de Antonio Orozco Michel (a) "René" o "Manuel" sus datos personales y sus acciones como integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Además se presenta una foja con la relación de los dormitorios del Reclusorio Preventivo del Norte del Distrito Federal, en los cuales se encuentran cuatro personas de la Liga Comunista 23 de Septiembre. -
[Declaración de José de Jesús Corral García]
19 fojas mecanografiadas. Información de la declaración de José de Jesús Corral García, integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Se destacan sus actividades en la organización, como editor del periódico Madera especialmente, la forma como conoció a otras personas pertenecientes a la Liga Comunista, y la coordinación de la fuga de las personas detenidas en la cárcel de Guadalajara. Se brinda información sobre las diferentes organizaciones asociadas a la Liga y su respectiva reestructuración. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel González Prieto. -
Versiones Públicas disponibles para su Consulta
30 fojas realizadas a computadora. Son listas de nombres de personas y organizaciones que pertenecen a personas investigadas por la D. F. S. La estructura es la siguiente: nombre, serie, legajos, fojas, caja y año disponible para su consulta. Destacan Norberto Aguirre Palancares, Martínez Soriano Felipe y Luis Calderón Vega en los que se indica a un costado de su nombre la palabra “especial”. Destacan, también, 5 nombres que pertenecen a “Canoa”, “Embajada de Cuba”, “Embajada de E. U. A.”, “Gobierno de Nuevo León” y “Gobierno de Puebla”. No contienen una fecha de realización. -
[Rubén Figueroa Figueroa III]
141 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Rubén Figueroa Figueroa. Presentan sus datos personales y se destacan las actividades realizadas durante su campaña política a la gubernatura del Estado de Guerrero y su posterior rol como gobernador. -
[Lista de miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.]
6 fojas mecanografiadas que presentan los nexos del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) con otras organizaciones del país, así como listas de los miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) que recibieron entrenamiento político militar en Piongyang, su lugar de procesamiento, lista de los prófugos, y de quienes han obtenido libertad. -
[Lista de detenidos a disposición de la Procuraduría General de la Nación ]
2 fojas mecanografiadas en las que se presenta una lista de detenidos puestos a disposición de la Procuraduría General del República. Así como los nombres de cinco organizaciones. El documento esta incompleto. -
Antecedentes de la Profa. Eunice Michel Díaz (a)"Aurora" y "Princesa"
5 fojas mecanografiadas, en la parte superior izquierda se encuentra el sello de la Secretaría de Gobernación. Se presenta la declaración y los antecedentes de la Profa. Eunice Michel Díaz (a)"Aurora" o "Princesa". -
Expediente de Rangel Laureano Rendón (a) "Ramiro" o "Guillermo"
4 fojas mecanografiadas sobre la actividad de Rangel Laureano Rendón, sus contactos y organizaciones afines. -
Liga Comunista 23 de Septiembre y Fusiones
1 cartulina negra en la que se lee Liga 23 de Septiembre en tinta blanca y manuscrito, 1 diagrama titulado "Fusión del M.A.R con 23 de Septiembre. División y Creación de la organización superior y acercamiento con el F.A.P, y Unión del Pueblo." -
Raymundo Hernández Castillo (a) "El Flaco"
1 fotografía en blanco y negro, al calce, una foja en la que se resalta su participación en la colocación de bombas, su filiación con el Frente Estudiantil Revolucionario y con la Unión del Pueblo -
J. de Jesús López
1 fotografía en blanco y negro, el rostro un poco borroso, al calce, una foja en la que se resalta su militancia en el Frente Estudiantil Revolucionario y vínculos con la Unión del Pueblo -
Manglio Flavio Macías Rivera (a) "El Flavio"
1 retrato fotográfico en blanco y negro, perfil de frente, al calce una foja en la que se resalta su militancia y liderazgo en los Vikingos y del Frente Estudiantil Revolucionario -
Guerrilleros Canjeados por el Consul Terrence George Leonhardy
1 foja mecanografiada que enlista a los guerrilleros canjeados por el Consul Terrence George Leonhardy; se encuentra mecanografiada en la parte superior 6 May. 1973, se encuentra en manuscrita en tinta negra Salieron a Cuba.