Items
entrevistado es exactamente
Frente Sindical Independiente
-
[Informe sobre la Jornada Internacional de Solidaridad con Chile, 11 de septiembre de 1974]
7 fojas mecanografiadas. Informe sobre la Jornada Internacional de Solidaridad con Chile, 11 de septiembre de 1974. Se menciona que es organizada por el Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) y que habrá una concentración masiva en la Arena México. Se recomienda que se aplique el plan Antártico, mismo que se anexa. Firmado al calce por el General de Brigada Alberto Sánchez López. -
[Informe presentado al Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez con relación al mitin realizado en la Casa del Lago en el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, 29 de abril de 1974]
1 foja mecanografiada. Informe presentado al Presidente de la República Luis Echeverría Álvarez con relación al mitin realizado en la Casa del Lago en el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, 29 de abril de 1974. Se refiere que fue organizado por miembros del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.), Frente Sindical Independiente, Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México y por el Frente Campesino. Se refiere que tuvo una asistencia de 400 personas. Firmado al calce por el General de División Diplomado de Estado Mayor Hermenegildo Cuenca Díaz, secretario de la Defensa Nacional. -
[Panorama general de la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 30 de enero de 1976]
101 fojas mecanografiadas. El documento presenta el panorama general de la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), el cual contiene extractos de informes sobre varios estados de la república mexicana y algunos sindicatos. Se resaltan los siguientes: Pobladores del Campamento 2 de octubre de Apatlaco, Ciudad de México, denuncian que fueron desalojados con violencia por parte de la fuerza pública, hubo detenidos, heridos y muertos. Se realiza un mitin de apoyo a los trabajadores de COFISA, LIDO S.A. Texturizados, Duramil, Dixon y Morganite del Caribe. En Chilpancingo, Guerrero, se celebró un mitin por el cierre de campaña a la presidencia de Valentín Campa Salazar. En Rio Bravo, Tamaulipas, campesinos protestan por el aumento en las tarifas de agua de riego. El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.)continúa en negociaciones con las directivas de la Universidad con el fin de que se cumpla la demanda presentada frente a los salarios. Contenía la huelga en la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (U.A.B.J.O.) En la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) continúan desarrollándose con normalidad las labores docentes y administrativas. En Celaya, Guanajuato, continúa la huelga de los alumnos de la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo. En Berriozábal, Chiapas, se reanudan las clases en la Escuela Primaria "Joaquín Miguel Gutiérrez." En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Campesinos del municipio de Mapastepec, denunciaron que el terrateniente Fernando Téllez acompañado de militares quemó sus casas y sembrados. En Mazatlán, Sinaloa, estudiantes de la Preparatoria Nocturna de Mazatlán, continúan invadiendo el edificio de la Secretaría de Obras Públicas, con el fin de que el gobierno se los entregue para instalar ahí su plantel. En Aguascalientes, Aguascalientes, fueron bloqueadas las carreteras de acceso a la ciudad por policías judiciales y preventivos, con órdenes de no permitir la entrada de autobuses con estudiantes y electricistas. En Cuernavaca, Morelos, individuos no identificados, se apostaron a las afueras de la empresa Nissan Mexicana, para vender discos con corridos de protesta y propaganda subversiva a los obreros. En Lerdo, Durango, continúan los bloqueos de las puertas de la Comisión Federal de Electricidad, por el aumento de las tarifas de energía eléctrica. En Veracruz, Veracruz, se inició el paro indefinido de los choferes de autobuses urbanos de la Alianza de Camioneros de Veracruz. En Hermosillo, Sonora, Continúan invadidos los terrenos en el Ejido Piedra Bola. Documento con firma autógrafa del director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.): capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Síntesis de toda la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 30 de enero de 1976]
37 fojas mecanografiadas. El documento contiene la síntesis de toda la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 30 de enero de 1976, se destacan los siguientes temas: Los pobladores del Campamento 2 de octubre de Apatlaco, denuncian que fueron desalojados con violencia por parte de la fuerza pública, y que hubo detenidos, heridos y muertos. Se realiza un mitin de apoyo a los trabajadores de COFISA, LIDO S.A. Texturizados, Duramil, Dixon y Morganite del Caribe. En Epitacio Huerta, Michoacán, campesinos que se encontraban invadiendo un terreno, denuncian que personas vestidas con uniformes del Ejercito les dispararon ocasionando la muerte de al menos 5 personas. En Chilpancingo, Guerrero, se celebró un mitin por el cierre de campaña a la presidencia de Valentín Campa Salazar. En Rio Bravo, Tamaulipas, campesinos protestan por el aumento en las tarifas de agua de riego. El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.T.E.U.N.A.M.) continúa en negociaciones con las directivas de dicha universidad con el fin de que se cumpla la demanda presentada frente a los salarios. En la Universidad Autónoma de Puebla (U.A.P.) continúan desarrollándose con normalidad las labores docentes y administrativas. En Celaya, Guanajuato, continúa la huelga de los alumnos de la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo. Berriozábal, Chiapas, se reanudan las clases en la Escuela Primaria "Joaquín Miguel Gutiérrez." Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.CH.), repartieron volantes solicitando la destitución del rector de dicha institución y de varios catedráticos, acusados de provocar división entre los estudiantes. En Mazatlán, Sinaloa, estudiantes de la Preparatoria Nocturna de dicha ciudad, continúan invadiendo el edificio de la Secretaría de Obras Públicas, con el fin de que el gobierno se los entregue para instalar ahí su plantel. En Aguascalientes, Aguascalientes, fueron bloqueadas las carreteras de acceso a la ciudad por policías judiciales y preventivos, con órdenes de no permitir la entrada de autobuses con estudiantes y electricistas. Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (S.U.T.E.R.M.) Tendencia Democrática de Zacatecas, participarán en una manifestación en Aguascalientes. El Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Energía Nuclear, se reunieron con el fin de tratar la revisión del contrato colectivo laboral. En Veracruz, Veracruz, se inició el paro indefinido de los choferes de autobuses urbanos de la Alianza de Camioneros de Veracruz. En Mérida, Yucatán, continúa la huelga en la cadena de farmacias de los hermanos Canto. En Cuernavaca, Morelos, individuos no identificados, se apostaron a las afueras de la empresa Nissan Mexicana, para vender discos con corridos de protesta y propaganda subversiva a los obreros. En Lerdo, Durango, continúan los bloqueos de las puertas de la Comisión Federal de Electricidad (C.F.E.), por el aumento de las tarifas de energía eléctrica. En Hermosillo, Sonora, continúan invadidos los terrenos en el Ejido Piedra Bola. -
[Frente Sindical Independiente realiza una mesa redonda en la ciudad de México]
2 fojas mecanografiadas. Información sobre el Frente Sindical Independiente y la realización de una mesa redonda en la ciudad de México. La mesa se orientó hacia la discusión sobre la situación de los presos políticos en el país. En el documento se encuentra la firma al calce del capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Versión pública de documentos donde se cita al movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) entre los años 1971 -1984, realizado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.)]
76 fojas mecanografiadas. El documento es una versión pública de documentos donde se cita al movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), realizado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) Se mencionan diversos informes de seguimiento, actividades, detenciones en varias ciudades del país y en otros países, donde (M.A.R.) hizo alguna participación o tuvo incidencia. Se mencionan diversas asambleas y manifestaciones en diferentes universidades a nivel nacional. Se informa sobre diversos interrogatorios que hizo la (D.F.S.) a los miembros detenidos de la (M.A.R.) y su traslado al Campo Militar No. 1. Se resalta, la recomendación de la (D.F.S.) al Estado, en la que sugiere que Corea del Norte no tenga ni embajada ni consulado en México, ya que ellos lo que buscan es expandir el comunismo. Documento con siglas y firmas autógrafas y mecanografiadas de los Directores de la Dirección Federal de Seguridad: Luis de la Barreda Moreno; Alfredo Ayech Villegas; Ángel Posada Gil #108; Javier García Paniagua; Jesús Ramírez Rosales y un agente que firma con el número 172. -
[Panorama General de la situación política del país reportada a la Dirección Federal de Seguridad el 10 de diciembre de 1971]
134 fojas mecanografiadas. Panorama General de la situación política del país reportada a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 10 de diciembre de 1971. Se informa sobre el seguimiento al conflicto estudiantil, se reporta que todo se encuentra normal en las facultades de Ciudad Universitaria. Se menciona que, en Mérida, Yucatán un grupo de 50 trabajadores cordeleros se presentaron en el palacio de gobierno para manifestar que se les ha impedido el voto en las elecciones de la nueva mesa directiva del Sindicato de Cordeleros. Se refiere que en el Sindicato Mexicano de Electricistas existe descontento por los nuevos descuentos a los agremiados de una parte de su sueldo y aguinaldo. Se informa que en Ciudad Victoria, Tamaulipas, continúan en paro la Escuela Técnica Industrial No 30 y el Centro de Estudios Tecnológicos No 104 de esta población. Se refiere que en Tampico, Tamaulipas el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) reconoce el triunfo del nuevo presidente Municipal de este puerto, Fernando san Pedro Salem, postulado por el Partido Popular Socialista (P.P.S.). Se destaca que en Culiacán, Sinaloa se llevó a cabo un mitin con 80 estudiantes frente a la Universidad Autónoma de Sinaloa con la intención de no permitir el ingreso del rector. Se menciona que el presidente del Circulo Regional Cañero No 30 se presentó ante el secretario de Correspondencia y Acuerdos de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar de la República Mexicana para manifestarle el problema que existe por la falta de créditos para la compra de maquinaria que les permita realizar los trabajos de la zafra del período 1971-72. Se informa que los estudiantes de la Escuela de Leyes de la Universidad de Coahuila, Sección Torreón, continúan en Huelga. Se menciona que en la Escuela Normal Superior se ha repartido un volante en el que se menciona la lucha del magisterio desde 1956 y menciona que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación nunca ha sido representativo de la base magisterial. Se menciona que el Frente Sindical Independiente realizó una asamblea con la asistencia de 60 personas con el objetivo del nombramiento de la mesa de debates y el balance sobre el encuentro Obrero-Estudiantil. Se informa que, en Oaxaca, Oaxaca la Federación Estudiantil de Oaxaqueña denuncia ataques a sus miembros por falta de garantías de parte de las autoridades. Se destaca que, en Puebla, Puebla el grupo izquierdista denominado “Liberación y Reforma Universitaria” denunció los crímenes recientes que se realizaron en el penal de Lecumberri y piden se investiguen los hechos.