Items
entrevistado es exactamente
Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.)
-
[Boletín de prensa: fueron descubiertas en Monterrey, Nuevo León; Nepantla, Estado de México; Ocosingo, Chiapas; madrigueras del grupo subversivo llamado Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.), que comanda Cesar Yáñez Muñoz (a) "El hermano Pedro".]
6 fojas mecanografiadas. Boletín de prensa: fueron descubiertas en Monterrey, Nuevo León; Nepantla, Estado de México; Ocosingo, Chiapas; madrigueras del grupo subversivo llamado Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.), que comanda Cesar Yáñez Muñoz (a) "El hermano Pedro". Se informa en dicho boletín sobre las operaciones realizadas en diferentes estados de México, contra el grupo (F.A.L.N.) en las cuales hubo muertos y detenidos del grupo en mención. Se menciona que en las declaraciones de los detenidos el objetivo del grupo (F.A.L.N.), era instaurar en México un gobierno socialista por la vía armada. -
[Operación Nepantla, 14 de febrero de 1074]
4 fojas: 3 mecanografiadas y 1 artículo de prensa . Se informa que a las 00:30 del 15 de febrero de 1974 se terminó la denominada Operación Nepantla, Estado de México, en el que se dio muerte a integrantes del grupo Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.), quienes hicieron resistencia a las autoridades al tratar de detenerlos. En dicho operativo participaron agentes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) y el 1er Batallón de Policía Militar. Se menciona que los muertos en dicha operación fueron los siguientes: Alfredo Zárate Mota (a) "Santiago" o "Salvador"; Mario Sánchez Acosta (a) "Manolo"; Anselmo Ríos Ríos (a) "Gabriel"; Denis Prieto Stok (a) "María Luisa"; Carmen Ponce Custodio (a) "Sol" o "Carmita". Se detuvieron con vida a: Raúl Sergio Morales Villareal (a) "Martin" o "Babuchas"y a María Gloria Venavides Guevara (a) "Ana". -
[Síntesis de las operaciones efectuadas en contra de militantes de grupos subversivos en las plazas de Monterrey, N.L, Torreón, Coah., Guadalajara, Jal., Nepantla, Estado de México, Tenosique, Tab., y en esta capital]
6 fojas: 4 mecanografiadas y 2 folders. El documento contiene la síntesis de las operaciones efectuadas en contra de militantes de grupos subversivos en las plazas de Monterrey, Nuevo León; Torreón, Coahuila; Guadalajara, Jalisco; Nepantla, Estado de México; Tenosique, Tabasco y en la Ciudad de México. Se informa que personal de la Policía Judicial del Estado de Nuevo León, aprehendió a Napoleón Glockner y a Nora Rivera Rodríguez, los cuales dicen ser miembros de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (F.A.L.N.), a los cuales se les incautaron material subversivo de diferente índole. Se menciona que con la información dada por los detenidos se localizó la sede en Nepantla, Estado de México, y allí hubo un enfrentamiento dejando como saldo muertos y detenidos. Se hace referencia que en dicha base, se encontraron documentos sobre un campo de entrenamiento que poseía la organización ubicado en El Diamante, Ocosingo, Chiapas, a donde se dirigió personal de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe del resumen editorial de las noticias publicadas el 1 de octubre de 1971]
26 fojas. 7 fojas mecanografiadas y 18 recortes de prensa. Información sobre el resumen de noticias publicadas el 1 de octubre de 1971. A escala internacional, se destaca la inauguración del Sínodo Mundial de Obispos. Se presenta la inconformidad, de varios países latinoamericanos, con las políticas fiscales del Fondo Monetario Internacional (F.M.I.). Se destacan las declaraciones del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (B.I.D.), sobre las políticas económicas en América Latina. Y se documentan las reacciones ante el aumento de impuestos a las importaciones de Estados Unidos. En materia política, se presentan las discusiones en Naciones Unidas, también se reportan los conflictos diplomáticos entre la Unión Soviética e Inglaterra, y las negociaciones de Estados Unidos para retirar sus tropas de Indochina. A nivel federal se presenta un balance de la situación del agro mexicano, y se exponen los desafíos del sector minero. También, se presenta un resumen sobre la situación financiera del país. Y se comentan los nombramientos y discusiones llevadas a cabo en la cámara de diputados. En el ámbito regional, se presentan las acciones gubernamentales ante los secuestros en diferentes zonas del país, por parte de grupos guerrilleros. Además, se presentan los nombramientos gubernamentales y las disputas electorales en Puebla y San Luís Potosí. -
Listado de nombres de personas con amnistía en Guerrero
16 fojas macanografiadas, tituladas De la Relación de Amnesty International, contiene 307 nombres de ciudadanos sin antecedentes, procesados, muertos, muertos en enfrentamiento, muertos por enfermedad, muertos por causas diversas, muertos por grupos subversivos, libres. -
[Mario Alberto Saenz Garza (a) "Abel"]
1 retrato fotográfico en blanco y negro, al margen derecho una foja mecanografiada en la que se puede leer el nombre de Mario Alberto Saenz Garza (a) "Abel", se resalta su militancia en las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional -
[Genoledin Guichard Gutiérrez]
1 retrato fotográfico en blanco y negro, al margen derecho una foja mecanografiada en la que se puede leer el nombre de Genoledin Guichard Gutiérrez, se resalta su militancia en las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional -
[Juan Guichard Gutiérrez (a) "Hector"]
1 retrato fotográfico en blanco y negro, al margen derecho una foja mecanografiada en la que se puede leer el nombre de Juan Guichard Gutiérrez (a) "Hector", se resalta su militancia en las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional. -
Fuerzas Armadas de Liberación Nacional
3 fotografias en blanco y negro, una cartulina negra en la que está escrita con letra blanca, FUERZAS DE LIBERACIÓN NACIONAL dos retratos fotográficos en blanco y negro, cada uno de ellos con una foja mecanografiada en margen derecho, en las que se pueden leer los siguientes nombres Cesar Germán Yañes Muñoz (a) "El Hermano Pedro" [se resalta su militancia en las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional] y Neu Guichard Gutiérrez (a) "Dimas" [se resalta su militancia en las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional].