Items
entrevistado es exactamente
Movimiento 23 de Septiembre
-
[Declaración de Joel Guillermo Ramos Vázquez (a) "Mauro" o "Alonso"]
12 fojas mecanografiadas. Información de la declaración de Joel Guillermo Ramos Vázquez (a) "Mauro" o "Alonso" integrante del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). En la declaración presenta sus datos personales y las acciones que realizó en la guerrilla urbana, apoyando principalmente las brigadas de reclutamiento y formación política, en los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco. Durante la fase de división del Movimiento de Acción Revolucionaria y la conformación del Movimiento 23 de Septiembre, Joel Ramos apoyó la articulación con otros movimientos armados, además realizó acciones militares y de reclutamiento. El documento presenta firma autógrafa al calce del asesor jurídico Manuel Bravo Prieto. -
[Lucio Cabañas Barrientos I]
169 tarjetas mecanografiadas. Se informa sobre la participación de Lucio Cabañas en diferentes cargos y organizaciones. Como secretario de Acción Juventud de la Asociación Cívica Guerrerense, como vicepresidente del Bloque de Escuelas Revolucionarias del Estado de Guerrero y como secretario del Frente Estudiantil Campesino Socialista de México. Se le señala como provocador y difusor de ideas para alterar el orden. Se le responsabiliza del zafarrancho ocurrido en 1967 donde se le acusa de agitar a los campesinos y a los copreros contra los cafeticultores; se le gira orden de aprehensión y a partir de ese momento se le ubica como alzado en la sierra. Se hace referencia al surgimiento del Partido de los Pobres y la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Se resaltan las acciones de esta organización: amenazas y exigencia de dinero a comerciantes y cafeticultores de la zona de Atoyac de Álvarez, “expropiaciones” a diferentes bancos, como el Banco de Comercio de Guerrero; el secuestro de varias personas, entre ellas Cuauhtémoc García Terán y Wilberto Llanes Heredia; la compra de armas y las emboscadas a miembros del Ejército. -
Situación del Partido de los Pobres
2 fojas mecanografiadas en las que se da cuenta de algunos momentos clave del Partido de los Pobres, se aborda el año de 1972, en el cual, se funda la primer mesa directiva de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, la cual, es el brazo armado del Partido de los Pobres; así también se menciona que en el año de 1973 se intentó una alianza con el Movimiento 23 de Septiembre; se menciona también que algunos de sus miembros se aliaron al "Comando Armado de Morelos".