Items
entrevistado es exactamente
Organizaciones Unidas de Autos de Alquiles de Guerrero
-
[Raymundo Abarca Alarcón III]
125 tarjetas mecanografiadas. Informan la última parte del sexenio al frente del gobierno del estado de Guerrero de Raymundo Abarca Alarcón. Comprende de diciembre de 1966 a junio de 1970. Principalmente se mencionan los conflictos con los estudiantes, con los tablajeros, con colonos de Acapulco y un enfrentamiento en mayo de 1967 entre la policía y campesinos, la noticia del enfrentamiento generó actividades de antipatía al gobierno de Guerrero hasta en la comunidad guerrerense de estudiantes en la U.N.A.M. Finalmente, se informa en febrero de 1970 la muerte de Abarca Alarcón, en ese momento ya no era gobernador del estado. -
[Policía del estado de Guerrero 3]
23 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre algunas problemáticas de los transportistas del estado de Guerrero con el gobierno de la misma entidad, un problema de otorgamiento de licencias de conducir y, principalmente, conflictos al interior de la policía judicial en donde el jefe de la policía Emilio Salgado Salgado y el subjefe de la policía Adalberto Viniegra Carrera estaban en conocida pugna, al grado de que algunos diarios del estado informaban regularmente sobre ello e incluso resultaron perjudicados por dar noticia de ello. -
[Policía del estado de Guerrero 2]
162 tarjetas mecanografiadas. Informan una década de actividades en la policía del estado de Guerrero, de enero de 1968 a enero de 1978. Dan cuenta de enfrentamientos entre policías y diferentes movimientos sociales del estado y gremios como los transportistas, estudiantes y comerciantes. También se refieren a los enfrentamientos con elementos de la guerrilla y secuestros por parte de la misma policía a guerrilleros, y viceversa. -
[Policía de Guerrero IV]
72 tarjetas mecanografiadas en relación a las actividades de la policía del estado de Guerrero entre 1975 y 1978. Se destaca: la investigación del asalto de la empresa Yoli que coloca a Carmelo Cortes o Francisco Fierro, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R.); represión, detenciones, tortura y asesinatos de miembros de organizaciones estudiantiles por parte de elementos de la policía de Guerrero; referencia a notas periodísticas y opiniones de reporteros que documentan las arbitrariedades de la policía estatal; protestas en contra de la arbitrariedad policíaca; huelgas de trabajadores de la educación; investigación sobre el secuestro de Thelma Guadalupe Soto Martínez, realizado por las F. A. R., y entrevista a miembros de grupos guerrilleros en Guerrero. -
[Rubén Figueroa Figueroa I]
102 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de Rubén Figueroa Figueroa. Se destacan sus labores profesionales como fundador y gerente de Auto Transportes Figueroa, Senador Propietario del estado de Guerrero y candidato a la Gubernatura de la misma entidad. -
[Policía de Guerrero III]
31 tarjetas mecanografiadas sobre actividades de la policía del estado de Guerrero en colaboración con la Dirección Federeal de Seguridad (D. F. S. ). Se destaca información sobre: emboscadas a la Policía de Guerrero, donde se menciona la sospecha que los ataques provienen de la guerrilla de Lucio Cabañas, o la guerrilla de Carmelo Cortes, las Fuerzas Armadas Revolucionarias (F. A. R) o por grupos de narcotraficantes de la zona. Se mencionan la investigación: a los secuestros de Rogelio Camacho Organtes y de Rafael Camacho Salgado, y Margarita Saad de Baz; sobre la fuga de Ricardo Texta Villegas; captura de Juan Islas Martínez, integrante de las F.A.R., quien reveló los nombres y pseudónimos de dirigentes de dicha organización armada. También se hace referencia a actos de represión por parte de la policía estatal a movimientos estudiantiles en la Universidad Autónoma de Guerrero. -
Joaquín Solano Chagoya
23 tarjetas mecanografiadas. Información sobre el General Joaquín Solano Chagoya, mientras fue General de la División y de Brigada de Chihuahua, Guerrero y Oaxaca. Se destacan sus actividades respecto a la negociación con grupos insurgentes acerca de secuestros de civiles.