Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Álvaro Ávila Escamilla
-
[Relación de personas detenidas en la Cárcel Municipal de Acapulco y de las personas trasladadas al Campo Militar Número Uno por las emboscadas al ejército en la sierra de Guerrero, 1973]
25 fojas mecanografiadas. Un informe de 4 fojas con firma mecanografiada al calce por el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno, en el que brinda la relación de personas detenidas y procesadas por dos emboscadas al Ejército Mexicano en la sierra de Guerrero en 1972. Se agregan 21 fojas con escudo de la Secretaría de Gobernación en las que se dan detalles de las detenciones y declaraciones de las personas detenidas. Se destaca que las personas trasladadas al Campo Militar No. 1 fueron Luis Cabañas Ocampo, Petronilo Castro Hernández (a) "Elías", Alberto Arroyo Dionicio, Margarito Roque Texta, Justino Barrientos Flores, David Rojas Vargas (a) "Mario", Romana Ríos de Roque o Romana Ríos García (a) "María Elena", Bertoldo Cabañas Ocampo y Antonio Onofre Barrientos. -
[Detención de Juvenal Cabañas del Valle, en El Paraíso]
5 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la detención de Juvenal Cabañas del Valle, en el camino a El Paraíso. Este manifiesta pertenecer al Partido de los Pobres (P.D.L.P.) desde enero de 1972, también que fue reclutado por Zacarías Cabañas Fierro, quien además es el jefe de Las Comisiones de Lucha del P.D.L.P. Agrega que tanto él como Zacarías Cabañas, estuvieron en la primera línea de ataque, de la emboscada realizada al ejército el 25 de junio y desconoce el número de armas que les quitaron a los soldados, pero supo que el grupo de Lucio Cabañas se llevó el armamento automático. Manifiesta que los miembros de las Comisiones reciben un dinero semanal o quincenal. Documento con firma mecanógrafa del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. Arturo Acosta Chaparro, Héctor Bravo, Áyax Segura Garrido y Juan Vázquez Gracia. -
[Miembros del Partido de los Pobres. Vol. 1]
144 fojas mecanografiadas. En el documento sin fecha se mencionan los nombres de los supuestos militantes del Partido de los Pobres (P.D.L.P), según la Dirección Federal de Seguridad. Además de brindar el nombre de la persona, en algunos casos se informa en dónde se encontraban detenidas o si habían fallecido. También, se llegan a mencionar algunas de las actividades en las que supuestamente participaron. No contiene firma al calce. -
[Fichas con información sobre las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). 8 de noviembre de 1972 al 14 de marzo de 1973]
19 fojas con 37 fotocopias de tarjetas mecanografiadas. Seguimiento a las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.), del 8 de noviembre de 1972 al 14 de marzo de 1973. Entre los temas que se reportan, destacan: La presencia de Lucio Cabañas y su grupo en el poblado las Trincheras, en donde pretendieron juzgar y fusilar a Pedro Nogueda y Gumersindo Ramírez Ortiz, por el rapto de Teodora Plascencia Radilla; Pedro Nogueda se fugó y el primero resultó muerto. Se registra ocupación militar en dicho pueblo después de la presencia de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento. Investigaciones sobre las declaraciones del ex sargento Gualberto Sánchez Gaxiola, en la que dice ser miembro del Partido de los Pobres, se procedió a investigar y resultaron falsas sus declaraciones. Se presentan los antecedentes del investigado quien encabezó una invasión de terrenos en Sinaloa para su dotación. Reporta la liberación, en Hermosillo Sonora, de Ramón Hernández Encinas, miembro de la Brigada 10 de junio, acusado de rebelión y acopio de armas. Sobre la presencia en la Sierra de Atoyac, de una brigada de estudiantes identificados como voluntarios revolucionarios para el corte de café, que se sospecha que se instalaron en la para formarse política y militarmente. Carta dirigida a Manuel Moreno, Gobernador de Guanajuato, en al que solicitan la liberación de presos bajo amenaza de descarrilar trenes. Lista de presos liberados, acusados por participar en las emboscadas de 1972, quienes fueron entregados a Agentes de la Policía Judicial para ser llevados a sus lugares de origen. Se dictó sentencia a 6 personas por los delitos de acopio de armas de fuego, asociación delictuosa, robo en agravio del Banco del Centro, S.A., de Aguascalientes y privación ilegal de la libertad. Investigación sobre rumor de la muerte de Lucio Cabañas Barrientos. Entre otros temas. -
[Fichas con información sobre las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). 7 de septiembre al 6 de noviembre de 1972]
12 fojas con 24 fotocopias de tarjetas mecanografiadas. Seguimiento a las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) del Partido de los Pobres (P.D.L.P.), del 20 de julio al 5 de septiembre de 1972. Entre los temas que se reportan, destacan: La detención de 41 habitantes del poblado El Quemado, identificados como parte de la Comisión de Lucha del Partido de los Pobres. Reforzamiento de la vigilancia de la prisión de Acapulco, debido a rumores de que Lucio Cabañas prepara rescate de presos; así mismo, se menciona el plan de secuestro de un funcionario público para exigir la libertad de sus compañeros. Informe sobre la consignación, al Juez de Departamento de Acapulco, de Enedina Fierro y 16 personas más por participar en la emboscada del 23 de agosto de 1972. Reporte de la muerte, en la cárcel de Acapulco, de Ignacio Sánchez Gutiérrez, de 70 años, acusado de participar en la emboscada de agosto. Detención de 9 personas involucradas en diversos asaltos, participantes en una de las emboscadas, con vínculos con Genaro Vázquez Rojas y quienes planeaban el secuestro del tesorero municipal de Acapulco, Alfonso Nogueda Ludwig. Se informa que los involucrados en las emboscadas suman 368 personas; que de la primera emboscada, del 25 de junio han sido consignadas 29 personas y se han girado órdenes de aprehensión en contra de 41 individuos; de la segunda emboscada, del 23 de agosto,han sido consignadas 20 personas y se encuentran prófugos 26 más. Seguimiento de las publicaciones sobre la guerrilla en Atoyac y el movimiento de Lucio Cabañas, publicados en el periódico "El Machete"; seguimiento a los diarios locales que publican notas sobre la guerrilla del Partido de los Pobres, en algunos de estos publican comunicados de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, en el que denuncian los homicidios, violencia y desapariciones por parte del ejército. Circulación del volante titulado: "Programa de Lucio Cabañas". Reporte de individuos sin relación con la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, que se encuentran extorsionando a nombre de Lucio Cabañas. -
[Orden de libertad a 29 presos acusados de participar en emboscadas a elementos del ejército, realizadas el 25 de junio y 23 de agosto de 1972]
3 fojas mecanografiadas. Informe referente a la orden que giró el Juez del Distrito, Antonio Uribe García, de liberar a 29 personas presas, acusadas de participar en las emboscadas a miembros del ejército, los días 25 de junio y 23 de agosto de 1972. Los presos fueron trasladados del Penal de Acapulco, a la 27/a Zona Militar, para después ser entregados a los Agentes de la Policía Judicial de Guerrero, con la orden de ser conducidos a su lugar de origen. Se presenta el listado de 26 individuos, el poblado de origen y la fecha en la que fueron puestos ante el Agente del Ministerio Público. El documento está incompleto. Sin firma al calce. -
[Informes sobre el proceso penal de personas acusadas de participar en las emboscadas a personal militar en Atoyac de Álvarez, el 25 de junio y 23 de agosto de 1972]
5 fojas mecanografiadas. Informes sobre el proceso penal de 30 personas acusadas de participar en las emboscadas a personal militar en Atoyac de Álvarez, el 25 de junio y 23 de agosto de 1972. Se destaca que a17 de ellos se les dictó auto de formal prisión por homicidio, lesiones, daños a propiedad ajena, asociación delictuosa y robo. Firman al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno e Isaac Tapia Segura. -
[Relación de individios detenidos por su participación en la primera y segunda emboscada a miembros del ejército en la Sierra cafetalera de Atoyac el 25 de junio y 23 de agosto de 1972]
3 fojas mecanografiadas. Relación de personas que participaron tanto en la primera como segunda emboscada a miembros del ejército en la sierra cafetalera de Atoyac, el 25 de junio y 23 de agosto de 1972, presentadas ante el Agente de Ministerio Público de Acapulco y presos en la cárcel de dicho municipio. Se consignan los nombres de 99 personas junto con la fecha en la que fueron consignados ante el Ministerio Público. Al final del documento, aparecen los nombres de 6 hombres en una lista encabezada con la palabra "Flit", se tiene conocimiento de que es un eufemismo para identificar a las personas que fueron ejecutadas extrajudicialmente. Destacan los nombres de Ignacio Sánchez Gutierrez, se registra que murió en la cárcel municipal de Acapulco, antes de ser puesto a disposición de las autoridades. Así como, el de Isaías Castro Vázquez, muerto en el Hospital regional militar de Chilpancingo. Sin firma al calce. -
[Notas de prensa del diario "La Prensa" del año 1974]
11 notas de prensa del diario "La Prensa" del año 1974. Informa que los pobladores de San Cristóbal, San Andrés Coexcotitlan, Toluca, Estado de México, México, se enfrentaron a golpes por la posesión de unas hectáreas de tierra que se localizan en las afueras del pueblo, dicho enfrentamiento dejo personas lesionadas. Comenta que aparece carta presuntamente enviada por Rubén Figueroa Figueroa, en la que dice que Lucio Cabañas no ha pedido la liberación de presos, ni dinero ni armas, que próximamente quedará en libertad. Al parecer la firma es genuina y se pide publicar en diferentes diarios de la región. Menciona la muerte de Guillermo Salinas Ramírez, a manos de Carlos Ramírez Ramírez o Carlos Díaz (a) "El Comunista", el asesino fue puesto a disposición de las autoridades competentes. Campesinos Veracruzanos se quejan por la no atención del Departamento de Asuntos Agrarios y Colonización (D.A.A.C.),y anuncian una manifestación para lograr ser atendidos. En entrevista, dijo el defensor de oficio del sector judicial federal, Sergio Pedro Jiménez, con respecto a la solicitud de Lucio Cabañas de dejar en libertar a los presos: que solo unos cuantos campesinos de la Sierra maceren la libertad, pues fueron detenidos arbitrariamente por agentes federales y miembros del ejercito, acusados falsamente de atentar contra un convoy militar. Agregó, que muchos campesinos y sus familias han sufrido vejaciones, han sido torturados y condenados a pagar mas de 20 años de prisión, y sin comprobárseles nada. Este atentado, presuntamente lo realizó Lucio Cabañas, luego el Cuerpo de Inteligencia del Ejercito, citó a la población campesina a un campo deportivo y ahí realizo la detención de las personas arbitrariamente, que tiempo después aparecieron ante un juez federal para su condena. Menciona el Licenciado algunos nombres de los campesinos, que siguen detenidos injustamente. Informó el Gobernador de Guerrero que las Tropas de las Zonas Militares 35 y 27 están reforzando las inmediaciones de la Sierra con el fin de cortarle el paso a Cabañas. El caficultor Ceferino Matías Simón, comentó que comienzan a escasear los víveres, y debido al cerco militar las personas no pueden entrar ni salir de la zona. Se menciona que Isabel Ayala Navarrete novia de Lucio Cabañas, presuntamente fue detenida y llevada a Ciudad de México para ser interrogada, se agrega que la detenida esta embarazada. Reporta que en Guadalajara se desarticuló a una banda de delincuentes, presuntamente pertenecientes al Grupo 23 de Septiembre, que están acusados presuntamente de homicidio de lideres estudiantiles, robo, contrabando, etc. Entre los detenidos hay norteamericanos y el Jefe Grupo de la Policía Judicial. -
[Brigada Campesina de Ajusticiamiento- Partido de los Pobres. Estudio. Cuarta Parte]
19 fichas mecanografiadas sobre las diferentes actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento- Partido de los Pobres. Se destacan presuntas amenazas a cambio de dinero; planificación de secuestros o expropiaciones; y se brinda un listado de nombres de personas detenidas, quienes presuntamente militaban en la guerrilla dirigida por Lucio Cabañas Barrientos. -
[Brigada Campesina de Ajusticiamiento- Partido de los Pobres. Estudio. Tercera Parte]
46 tarjetas mecanografiadas en relación a las actividades de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento del Partido de los Pobres. Entre las actividades reportadas se encuentran: asaltos a zonas militares en la zona de influencia de Lucio Cabañas Barrientos; secuestros o expropiaciones a particulares con relación al gobierno estatal o federal. También se reportan detenciones, seguimiento puntual de personajes relevantes de la organización armada, desapariciones de personas ligadas con los grupos de oposición en el estado de Guerrero. Se resalta la detención de más de 350 militantes de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento y se detallan sus nombres, así como su disposición ante las autoridades.