Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Ángel Delgado Sarmiento (a) "Héctor"
-
Personas civiles que han sido asesinadas por grupos subversivos
1 carátula manuscrita y 6 fojas mecanografiadas. Relación de personas que fueron asesinadas entre el 18 de enero de 1973 y el 29 de agosto de 1978, presuntamente por integrantes de grupos subversivos. Se especifican sus nombres, la fecha en que ocurrió el hecho o en que fueron encontrados los cuerpos, lugar y el nombre de la agrupación o personas a las que se les atribuye la acción. Todas las fojas se encuentran membretadas al margen por la Secretaria de Gobernación. El documento cuenta con una firma mecanografiada al calce por el Director Federal de Seguridad, Miguel Nazar Haro. -
[Relación de fotografías de la galería 8. Vol. I]
10 fojas mecanografiadas. Documento que contiene la relación del registro fotográfico de Investigaciones Políticas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.). En los listados se incluyen el número de sobre, nombre de la persona, observaciones y periodo. -
[Nota periodística en torno a la conferencia de prensa acerca del informe de la P.G.R. sobre personas desaparecidas de 1979 titulada "Ni presos políticos ni desaparecidos"]
12 fojas. Nota periodística del 25 de enero de 1979 titulada "Ni presos políticos ni desaparecidos" que incluye una fotografía del presidente José López Portillo con el gobernador de Texas, William Clements. En esta nota, escrita por Gonzálo Juárez García, se informa sobre la conferencia de prensa dada por el procuarador de la república Óscar Flores Sánchez, cuyo objetivo fue dar a conocer los resultados de una investigación de la Procuraduría General de la República (P.G.R.) sobre 314 personas reportadas como desaparecidas por sus familiares. De acuerdo con la nota, Óscar Flores Sánchez detalló con cifras la información sobre esas personas desapareciadas. Según la nota, Óscar Flores Sánchez indicó que los enfrentamientos con la fuerza pública, en los que fallecieron 154 de esas 314 personas, se dieron en los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Sinaloa, Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Chihuahua y Michoacán. También, Flores Sánchez mencionó que Olivia Ledezma Flores Hernández, de acuerdo con él vinculada a la Liga Comunista 23 de Septiembre(L.C.23.S.), había muerto en un supuesto enfrentamiento con la fuerza pública en la Calle Tecolula 384, Col. Reforma Iztaccíhuatl. Asimismo, Flores Sánchez negó la existencia de la Brigada Blanca. La nota indica que en la conferencia se le preguntó al Flores Sánchez si la investigación estaba vinculada con la visita de Juan Pablo II. -
[David Jiménez Fragoso (a) "Ramiro"]
55 fojas mecanografiadas. Información sobre David Jiménez Fragoso (a) "Ramiro", integrante del comité de impresión de la Liga Comunista 23 de Septiembre, reclutado en enero de 1974 por sus conocimientos en labores de imprenta y fotografía. En sus antecedentes de destacan visitas durante 1972 a Carlos Jiménez Sarmiento, y su participación en una reunión para exigir mejor trato a los presos políticos. En 1975 fue arrestado cuando se identificó, por las declaraciones de otras personas capturadas, que su casa era un centro de propaganda. Se reseñan detalles de su interrogatorio, y su vinculación a la organización en labores de impresión de negativos fotográficos y procesado offset para la impresión de propaganda. La última parte del expediente informa las actividades de Jiménez Fragoso con base a las declaraciones de otros integrantes capturados. El expediente culmina con información sobre su deceso, al momento de su captura. -
[Visitas a la cárcel a integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.)]
53 Fojas mecanografiadas. Información de las visitas que recibieron las personas acusadas de integrar el Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) que se encuentran recluidas en la Cárcel Preventiva de la Ciudad, y en la Cárcel Preventiva de Mujeres. Los nombres de las visitas se reportan diariamente tanto a sujetos en proceso penal, como a quienes ya han sido procesados. El documento cuenta con firma autógrafa de Luis de la Barreda Moreno. -
[Identificados los terroristas que asesinaron a policías e inspectores de la Secretaría de Industria y Comercio]
1 foja mecanografiada. Informe sobre la identificación de los presuntos responsables que asesinaron a policías e inspectores de la Secretaría de Industria y Comercio, a quienes se presume integrantes del Comité de Oriente, Brigada Roja, Liga Comunista 23 de Septiembre. -
[Declaración de Carmen Vargas Pérez (a) "Sofía" o "La Morena"]
9 fojas mecanografiadas. Información de la declaración de Carmen Vargas Pérez (a) "Sofía" o "La Morena". Se consignan sus datos personales, su incorporación a la Liga Comunista 23 de Septiembre y algunas de sus actividades dentro del grupo armado, tales como: reparto de propaganda entre grupos de obreros, participación en actividades de formación política y la reproducción del medio escrito "Madera". Su declaración referencia varios traslados en diferentes zonas de la República y estancias en diferentes casas de seguridad. -
[Informe de seguimiento a integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre]
1 foja mecanografiada. Información sobre la identificación de Araceli Ramos Watanave (a) "Magdalena" y Leonardo Jiménez Alvarado (a) "Juan" integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre, acusados del asalto al supermercado La Hormiga. Además, se presenta una serie de nombres integrantes de la Brigada Roja de la Liga Comunista 23 de Septiembre identificados por Alfredo Tecla Parra (a) "Rafael". El documento presenta firma mecanografiada al calce de Luis de la Barreda Moreno. -
[Declaración de Trinidad León Zempoalteca (a) "Sandra"]
9 fojas mecanografiadas. Información de la declaración de Trinidad León Zempoalteca (a) "Sandra". Se consignan sus datos personales, familiares y matrimoniales. Además se reseña su participación en la Liga Comunista 23 de Septiembre, principalmente en las labores de impresión de propanganda, tales como: folletos, convocatorias, panfletos y "Madera". Así mismo, las fojas detallan otras de sus actividades dentro de la organización armada como la práctica de cuidados médicos a integrantes heridos. Por último, su declaración brinda detalles del funcionamiento interno de la Liga Comunista 23 de Septiembre. -
[Declaración de Jorge Manuel Torres Cedillo (a) “Óscar Campos” o “Rubén"]
23 Fojas mecanografiadas. Información de la declaración de Jorge Manuel Torres Cedillo (a) “Óscar Campos” o “Rubén". Se detallan sus datos personales y actividades dentro de la Liga Comunista 23 de Septiembre, entre ellas, el ser responsable del Comité de Impresión. A lo largo de la declaración se consigna su formación marxista en diferentes grupos de estudio, el reparto de propaganda acerca de la situación del sector obrero y estudiantil, y su participación en el asalto de una caseta de policía. Como parte del Comité de Impresión se destaca la impresión de panfletos, propaganda, reproducción de documentos y la impresión de "Madera". Por útlimo, su declaración brinda información acerca de la organización e integrantes de la Liga Comunista y su asistencia a un seminario militar. -
[Declaración de Norma Martínez Watanabe (a) "Nora"]
41 fojas mecanografiadas. Información de la declaración de Norma Martínez Watanabe (a) "Nora". Se detalla su información personal, su vinculación con organizaciones estudiantiles y posteriormente con la Liga Comunista 23 de Septiembre. Dentro de sus actividades en la organización armada se señala: el reclutamiento en instituciones educativas, su participación con la Brigada Revolucionaria Emiliano Zapata (B.R.E.Z.) en Oaxaca, su regreso a la Ciudad de México y participación en asaltos y actividades de propaganda con obreros. A su vez, su declaración da cuenta de la organización interna de la Liga Comunista 23 de Septiembre en la Ciudad de México y algunas de sus divisiones internas. -
[Declaración de David Jiménez Fragoso (a) "Ramiro"]
8 fojas mecanografiadas. Información de la declaración de David Jiménez Fragoso (a) "Ramiro". En esta se detallan sus datos personales y familiares, y sus actividades como parte del Comité de Impresión de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Se reseña que fue Jiménez Fragoso quien instruyó a otros integrantes de la organización armada en las labores de manejo de instrumentos de prensa, impresión y réplica de documentos. Se destaca la impresión de los documentos "Madera". -
[Declaración de José de Jesús Corral García]
19 fojas mecanografiadas. Información de la declaración de José de Jesús Corral García, integrante de la Liga Comunista 23 de Septiembre. Se destacan sus actividades en la organización, como editor del periódico Madera especialmente, la forma como conoció a otras personas pertenecientes a la Liga Comunista, y la coordinación de la fuga de las personas detenidas en la cárcel de Guadalajara. Se brinda información sobre las diferentes organizaciones asociadas a la Liga y su respectiva reestructuración. El documento presenta firma mecanografiada al calce de Manuel González Prieto.