Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Ángel Medrano
-
[Oficios de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre los hechos Lagunillas, municipio de Huitzuco, el 24 de septiembre de 1973, donde resultó una persona muerta y siete más detenidas]
9 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se trata de una serie de reportes sobre los sucesos en Lagunillas, municipio de Huitzuco Guerrero, en el que resultaron detenidas 7 personas, y otra más fue asesinada. Los detenidos eran principalmente estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) y de la Universidad de Sonora. En el primer oficio se señala que la policía detectó la presencia de 15 personas sospechosas en dos vehículos en días anteriores, y los vincula con el asesinato de Eleuteria Riquelme, con signos de violación, y de Miguel Soto, comerciante. Por la sospecha de que ellos eran los culpables, se persiguió a los vehículos detectados, desatándose un enfrentamiento en el que murió Primo Medrano Mederos y se detuvo a otras 7 personas. Los oficios contienen una breve biografía de cada uno de los detenidos, incluyendo su familia nuclear, estudios, antecedentes penales o actividades que se consideraban sospechosas. El documento enlista los objetos con los que supuestamente fueron detenidos, incluyendo armas de fuego y otros objetos para acampar. El segundo y tercer oficio narran los mismos hechos, sin embargo, aseveran que fueron 10 personas quienes mataron a Pedro Soto, y que fueron perseguidos por población local. Se narra también de que el 28 de septiembre se hizo un cateo de la casa de Eueluteria Riquelme, sin que se encontrasen indicios o huellas para esclarecer los hechos. Sin embargo, el documento presume por una declaración de dos personas que se habían extraído las armas que ella poseía en su domicilio. El primer oficio lleva la firma mecanografiada de Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad; los otros llevan la firma mecanografiada de Ayax Segura Garrido, sin cargo. -
Florencio Medrano Mederos I
60 tarjetas mecanografiadas sobre las actividades politicas y sociales del Partido Proletario Unido de América en la toma de tierras de la colonia Villa de las Flores, posteriormente nombrada colonia "Rubén Jaramillo" en el municipio de Temixco, Morelos. Se menciona el liderazgo de Florencio Medrano Mederos (a) "Tadeo" o llamado también "El Güero Medrano". Se destacan declaraciones de miembros de la organización subversiva, e información sobre el entrenamiento militar en China, actividades de agitación y en relación a la orden de aprensión de Florencio Medrano, según registros de la Dirección Federal de Seguridad. Firma al calce de sxsz. -
Pedro Medrano Mederos
16 tarjetas mecanografiadas. Informan sobre Pedro Medrano Mederos y la relación de éste con personas organizadas por colonias en Morelos, las cuales denunciaban arbitrariedades o inconsistencias hechas por algunos lideres de los colonos a propósito de la administración de los espacios. Fue detenido y puesto en libertad. -
Florencio Medrano Mederos
150 tarjetas mecanografiadas. Información de antecedentes y datos generales de Florencio Medrano Mederos. Se le señala como militante de los movimientos de Genaro Vázquez y de Lucio Cabañas, se menciona que tomó entrenamiento físico en China. Se le acusa de cometer los delitos de despojo y asociación delictuosa. Invade, con otros "paracaidistas", el Fraccionamiento Villa de las Flores y el vecino ejido "El Salto", en Temixco, Morelos, queda al frente del comité de lucha formado después de las invasiones. A partir de su trayectoria militante se convierte en el principal dirigente del Partido Proletario Unido de América (P.P.U.A.).