Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Ángel Navarrete Resendiz
-
[Asociación Cívica Guerrerense I]
151 tarjetas mecanografiadas. Información sobre el seguimiento a las acciones realizadas por integrantes de la Asociación Cívica Guerrerense durante 1962. Se destaca la preparación de la campaña electoral de candidatos a la gobernación del Estado de Guerrero, a las presidencias municipales de Acapulco, Iguala, y Tierra Caliente. En el desarrollo de la campaña electoral se detalla lo ocurrido en mítines en diferentes ciudades de Guerrero, la referencia a artículos de la prensa local, y también asambleas internas de la Asociación Cívica Guerrerense. También se señala en diferentes órdenes de aprehensión contra integrantes de la asociación, por los señalamientos contra candidatos y gobernantes del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), al respecto se destaca la aprehensión de Nicolás Román Benites, candidato a la presidencia Municipal de Acapulco. -
[Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR)/ Partido de los Pobres (PDLP)]
127 tarjetas mecanografiadas. El expediente contiene información sobre la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria y del Partido de los Pobres. A partir de las declaraciones de miembros de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR) detenidos por participar en el secuestro de Jaime Castrejón Diez, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, se obtiene información en la que se destacan las actividades en los campamentos en la sierra y las visitas que tenían de médicos y personas que iban a tomar fotografías y película; así como las formas de hacerse de recursos para abastecerse de armas, medicamentos y alimentos, tales como secuestros y asalto a bancos, como el Banco Comercial Mexicano. Se menciona la liberación de los detenidos como parte de las exigencias para dejar libre a Jaime Castrejón Diez, son enviados a la Habana, Cuba. Miembros del Partido de los Pobres (PDLP) son detenidos en varios municipios del Estado de Guerrero, en sus declaraciones mencionan la organización de actividades que les proporcionan recursos como el asalto a bancos, robos menores para hacerse de recursos y de secuestros. Se resalta la preparación de diferentes emboscadas a miembros del 48/o y 50/o batallones del ejército mexicano y el robo de armas. En el caso de las dos organizaciones se lleva un registro de las visitas que reciben los detenidos mientras están en prisión. -
Luis Cabañas Ocampo II
30 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Luis Cabañas Ocampo referentes a sus actividades políticas como Sindico del municipio de Atoyac de Álvarez, Secretario de Asuntos Obreros de la Comisión Estatal Ejecutiva del Frente Electoral del Pueblo en Guerrero (F.E.P.) y dirigente de la Federación Campesina Independiente de Guerrero. Además, se reseña su patrocinio a la celebración de diferentes eventos estudiantiles, labores a favor de las candidaturas de la Asociación Cívica Guerrerense y de las actividades de la Central Campesina Independiente (C.C.I.). En las tarjetas se tiene información del Luis Cabañas Ocampo gracias a la declaración de Filemón Mata Téllez, Octaviano Santiago Dionicio y Alberto Arroyo Dionisio quien señaló su participación en el Partido de los Pobres. Por último las tarjetas presentan información de la declaración del sujeto investigado una vez fue detenido.