Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Aarón Peña Zarza
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre el seguimiento de una marcha de trabajadores de la empresa Kelvinator a la planta de dicha empresa. 26 de agosto de 1980] 8 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) en el que se realiza el seguimiento a una marcha a la planta de la empresa Kelvinator en Ecatepec, Estado de México, realizada el 26 de agosto de 1980 por trabajadores de dicha empresa, para exigir la reinstalación de personas despedidas y un alto a la represión obrera, entre otros temas. Se informa que en la marcha también participaron trabajadores de Tubería Nacional de Monterrey, de ACERMEX, de Fábrica Alcam Aluminio, S.A., de Industrial Aceitera y de General Motors. Las firmas en el documento no son visibles.
-
[Síntesis de toda la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 29 de enero de 1976] 38 fojas mecanografiadas. El documento contiene la síntesis de toda la información presentada por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) el 29 de enero de 1976. Se destacan los siguientes temas: Continúa el paro del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (S.P.A.U.N.A.M.), ya que no llegaron a acuerdos con los dirigentes de la institución académica. En la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) se realiza un mitin por la campaña de Valentín Campa Salazar. En Cosoleacaque, Veracruz, ciudadanos se reunieron con el fin de conocer los resultados de la auditoría realizada a la tesorería. El Sindicato Nacional de Embotelladores de Aguas Gaseosas y Conexos de la República Mexicana, continúan en huelga, ya que no llegan al acuerdo de incrementar los salarios en un 21%. Estudiantes de la Universidad Autónoma San Luis Potosí, solicitan la libertad del estudiantes Ezequiel Guel Méndez, quien fue detenido por presunto robo, pero indican que este fue obligado a declararse culpable. Los padres de familia de la Escuela Primaria "Joaquín Miguel Gutiérrez", Chiapas, se solidarizan con los maestros y envían pliego petitorio a la Secretaría de Educación, en la que solicitan la reincorporación del director Jesús Zenteno. Estudiantes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (C.R.E.N.O.), solicitaron ante el secretario de educación pública, que se expulsen a los 25 estudiantes que no apoyaron la huelga. Continúan en el Campamento 2 de octubre de Apatlaco, Iztacalco, Ciudad de México, camiones de volteo y la fuerza pública, los pobladores dicen que no se irán hasta que les den un lote de 120m2 y que cuentan con el apoyo de la comunidad. En Lerdo, Durango, ciudadanos han bloqueado la entrada a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, debido al alza de la energía. La Compañía Mexicana de Aviación da a conocer los nombres de las personas que arribaron y salieron de la Habana Cuba a la Ciudad de México y viceversa. El Sindicato Nacional de Trabajadores de Aviación y Similares, presentó un pliego petitorio en la revisión del contrato colectivo de trabajo. El Sindicato Nacional de Guías de Turistas, anunciaron que saldrán a huelga nacional, para exigir respeto al derecho de contratación al cual las agencias de viajes no se apegan. El Partido Mexicano de los Trabajadores, dio a conocer por medio de un boletín el plan general de trabajo del comité provisional, en el que se señalan las tareas que se deben de realizar. El Frente Único Revolucionario de Inquilinos y Campesinos de Aguascalientes, manifestaron que lucharán porque los artículos de primera necesidad estén al alcance de la economía popular.
-
[Informe sobre el Sindicato de Obreros y Empleados de la Planta de Montaje de la General Motors de México, S.A. de C.V., del 29 de enero de 1976]
1 foja mecanografiada. Se informa que los secretarios General y de Trabajo del Sindicato de Obreros y Empleados de la Planta de Montaje de la General Motors de México, S.A. de C.V., presentaron un pliego de peticiones con emplazamiento de huelga ante la junta federal de conciliación y arbitraje, en la que solicitan la revisión del contrato colectivo laboral y el aumento del 30% del salario. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del director de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.): capitán Luis de la Barreda Moreno.