Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Aaron M. Flores
-
[Universidad Autónoma de Guerrero VII]
156 tarjetas mecanografiadas. Información sobre las actividades de la comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) durante el periodo del 3 de julio de 1975 al 5 de abril de 1976. Se destaca principalmente la huelga del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Autónoma de Guerrero (S.T.A.U.I.S.U.A.G.) que demanda el aumento de subsidio de la universidad, incremento de salarios y mejoras de las condiciones laborales. Simultáneamente, se describen las actividades de diferentes organizaciones estudiantiles, docentes y de trabajadores en torno al aumento del subsidio de la universidad, el cese la represión contra la entidad académica y su criminalización, y la denuncia de la violencia de Estado en Guerrero. Así mismo, durante el periodo se documenta el conflicto en torno a la Escuela Superior de Agricultura que por decreto fue desvinculada de la Universidad Autónoma de Guerrero y se transformó en el Instituto Superior Agropecuario. En medio de esta coyuntura, los ficheros documentan el Encuentro Nacional por las Libertades Democráticas, la Semana de solidaridad con la Universidad de Guerrero, y la Caravana de Chilpancingo a la Ciudad de México en apoyo a las demandas de la comunidad académica. -
[Universidad Autónoma de Guerrero I]
159 tarjetas mecanografiadas sobre la Universidad Autónoma de Guerrero. Se informa sobre la inauguración de la Universidad en 1960, se destaca que cuenta con una piscina y un casino, los cuales serán usados para recaudar fondos. Se menciona la formación de un patronato con el objetivo de organizar campañas de donación, actos culturales, sociales y deportivos para obtener recursos que permitan la construcción de la Ciudad Universitaria de Guerrero. Se hace referencia al proceso para realizar la primera elección de Rector, pues se menciona que el designado no cuenta con título Universitario. Así mismo, se informa que profesores inician campaña de defensa, temerosos de perder sus altos salarios y, en ese mismo proceso, los estudiantes solicitan auditoria y se declaran en huelga hasta que se destituya al rector Alfonso Ramírez Altamirano, entregan pliego petitorio al Gobernador del Estado. Se destaca que elementos del 24/o Batallón rodean la Universidad para evitar confrontaciones.