Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Abel Espinosa
-
[Nota periodística sobre la liberación de Jaime Farrill Novelo, 1972]
2 fojas. La nota periodística titulada "Dan pistas de Vázquez Rojas y Lucio Cabañas. 3 detenidos más; helicópteros y tropas en la batida" publicada en 14 de enero de 1972 en "El Sol de México" por Abel Espinosa. De acuerdo con la nota, el estado de Guerrero estaba rodeado por la policía y fuerzas militares para evitar que Genaro Vázquez y Lucio Cabañas escaparan. Se menciona que las fuerzas militares de Guerrero eran auxiliadas por las del Estado de México y Michoacán. También, se menciona que había once personas detenidas. Según la nota, el primer detenido fue Octavio Santiago Dionisio, quien condujo a la captura de las otras personas y a la liberación de Jaime Farril Novelo. También, se menciona que, a raíz de las detenciones, se obtuvo conocimiento de quién protegía a Genaro Vázquez y a Lucio Cabañas, en dónde se encontraban, cómo operaban, así como otros detalles relacionados con su actividad. Se menciona que el Farrill Novelo fue llevado a su hogar, careado con sus supuestos secuestradores e interrogado. Finalmente, se informa que las primeras ocho personas detenidas fueron trasladadas de Guerrero al Distrito Federal. -
[Detención de individuos armados en Tocoyame, Guerrero e investigación por tráfico de armas y marihuana en Nejápam, Oaxaca]
17 fojas. 16 mecanografiadas y un croquis a mano. La 35/a Zona Militar reporta que tras recibir información en Tecoyame, Guerrero, respecto a un grupo de 15 individuos armados procedente de San Mateo Nejápam, Oaxaca que despojaba a ejidatarios de sus terrenos, se detuvo a Rodrigo García Martínez, Asunción Montalvo Gil, Tomás Márquez Morales y Margarito Espinosa Morales, quienes fueron consignados ante el ministerio público del fuero común de Huamuxtitlán. Se informa a la 28/a Zona Militar de Oaxaca que las armas fueron provistas a los acusados por Diego Vázquez, originario de Tlachichilco en dicho estado; como respuesta se reportan recorridos en los que pobladores de la zona negaron conocer al señalado, y durante los cuales se realizaron detenciones y persecuciones por presunto robo de ganado. Se adjuntan reportes de una investigación y una carta denuncia con croquis por contrabando de armas y narcotráfico en San Andrés Tepetlapa, Nejápam y otras localidades de Oaxaca y Guerrero contra Martiniano Martínez, señalando que él y sus hombres cuentan con uniformes y se hacen pasar por miembros del ejército, que casi todos los pobladores de Nejápam cultivan marihuana, portan armas de gran poder y trafican drogas al extranjero e incluso cuentan con campo aéreo y avioneta. Denuncia también al General Joaquín Chagoya de la 28/a Zona Militar de recibir dinero para encubrir estos actos. Incluye al calce firmas autógrafas del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Secretario de Defensa Nacional Félix Galván López, del Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-3 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Luis Pineda Orozco, del denunciante Antonio López Ortega y del eniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Jefe S-3 Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.) Enrique T. Salgado Cordero; y mecanografiadas del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante Jorge G. Grajales Velázquez y del General de División Diplomado de Estado Mayor (D.E.M.) Comandante G. Castillo F.