Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Abel Vicente Piñón Ponce
-
[Informe de seguimiento con relación a las visitas que personas denominadas como subversivas estaban sujetas a proceso penal o ya contaban con sentencias. 1975]
15 fojas mecanografiadas. Que conforman un informen en donde también se brindan los datos de las personas que visitaron a las personas presas. El documento cuenta con firma mecanografiada y autógrafa al calce del Capitán Luis de la Barrera Moreno, Director Federal de Seguridad. -
[Informe sobre integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) que estuvieron en prisión y se desconocía su paradero. 1979]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) que estuvieron en prisión y se desconocía su paradero. Únicamente se registran los nombres y en algunos se agrega la anotación de que fallecieron. No cuenta con firmas al calce. -
Antecedentes de Abel Vicente Piñón Ponce
2 fojas mecanografiadas. Antecedentes de Abel Piñón Ponce. Se menciona su lugar de origen, el nombre de sus padres y el grado educativo que tuvo. Se menciona que fue integrante del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) junto con otras personas cuyos nombres y alias se registran en las fojas. Se mencionan las acciones donde supuestamente participó, los cargos que se le imputaron y la condena que le fue dictada. Por último se menciona que recuperó su libertad siendo beneficiado por la ley de amnistía. El documento no contiene ninguna firma. -
[Informe con relación a una lista de integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) de los que se solicita fotografías. 1978]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con relación a una lista de integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) de los que se solicita fotografías. Únicamente se incluyen los nombres con algunas anotaciones manuscritas, en algunos casos se anotan correcciones a los nombres y si no se cuenta con la fotografía. El documento no cuenta con firmas. -
[Declaración de Genaro Pedroza Cisneros, militante del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) ante la Procuraduría General de la República, 1974]
9 fojas mecanografiadas. Declaración de Genaro Pedroza Cisneros ante la Procuraduría General de la República. En el documento se habla de cómo fue que Genaro Pedroza se incorporó al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), algunas acciones dentro de organizaciones estudiantiles y acciones para conseguir recursos para el movimiento en los que supuestamente participó junto con otros compañeros y compañeras del M.A.R. Se habla del momento de su detención. Contiene firmas autógrafas al margen y al calce sin que se asiente el nombre de los firmantes. -
[Relación de fotografías de la galería 8. Vol. V]
9 fojas mecanografiadas. Documento que contiene la relación del registro fotográfico de Investigaciones Políticas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.). En los listados se incluyen el número de sobre, nombre de la persona, observaciones y periodo. -
[Informe sobre los visitantes a las Cárceles Preventivas de la Ciudad y de Mujeres, los días 18 y 20 de enero de 1976]
22 fojas mecanografiadas y 10 fotografías de retrato. Información sobre los visitantes a la Cárcel Preventiva de la Ciudad y a la Cárcel de Mujeres, durante el 18 y el 20 de enero de 1976. Se destaca que los reclusos son miembros de grupos subversivos en proceso penal o que ya han sido sentenciados. Se presenta una lista con el nombre de los reclusos, el nombre de los visitantes y la organización armada que presuntamente integran. También, se presentan fotografías de retrato de algunos de los visitantes. Los documentos cuentan con firma autógrafa al calce de Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). -
[Informe de seguimiento a visitas en cárceles preventivas de la ciudad y de mujeres 25 de enero de 1976]
17 fojas mecanografiadas. Informe sobre visitas en cárceles preventivas de la ciudad y de mujeres en el que se mencionan las personas que visitaron en estas cárceles a los miembros de los grupos subversivos que se encuentran sujetos a proceso penal o han sido ya sentenciados por sus actividades de agitación. Entre los grupos mencionados se destacan los siguientes a los que pertenecen los detenidos: Movimiento de Acción Revolucionaria Central de Acción Revolucionaria Armada Frente Urbano Zapatistas Comité de Lucha Armada (Terroristas) Miembros de las porras de diferentes preparatorias Grupo Espartaco Liga Comunista "23 de septiembre" Brigada de los Pobres (Lucio Cabañas) Liga Comunista "23 de septiembre" (Brigada roja del D.F.) Liga Comunista "23 de septiembre" (Grupo Guanajuato) Los nombres de los visitantes tienen su dirección de domicilio. Documento con siglas y firma autógrafa y mecanografiada del Director Federal de Seguridad: Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Registro de visitas a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México el 31 de diciembre de 1975]
42 fojas mecanografiadas. Se informa el registro de visitas a la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México el 31 de diciembre de 1975 a miembros de los siguientes grupos subversivos: Movimiento de Acción Revolucionaria, Movimiento de Acción Revolucionaria, Comandos Armados del Pueblo, Central de Acción Revolucionaria Armada, Frente Urbano Zapatista, Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, Comandos Lacandones "Patria Nueva", Miembros de las porras de diferentes Preparatorias, Porristas de la vocacional 5, Porristas de la vocacional 10, Porristas de la vocacional 7, Elementos Maoistas, Comando Terrorista "Unión del Pueblo", Comandos Urbanos Lacandones, Comité Armado de Liberación "Patria y Libertad", Grupo Espartaco Liga Comunista 23 de Septiembre, Brigada de los Pobres, Liga Comunista 23 de Septiembre, Fuerzas Armadas de Liberación Nacional del Grupo Hermano Pedro, Grupo Unión del Pueblo "Bomberos"; que se encuentran sujetos a proceso penal o que ya han sido sentenciados. Se anexan fotografías de algunas personas que hicieron la visita: María Hernández, Celestina Hernández Carrazco, Basilia de Jesús López, María Muñoz de Jesús, Lorenzo González Meza, entre otras.