Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Abel Vicente Piñón Ponce (a) "Joel"
-
[Informe sobre la puesta en disposición de la Procuraduría General de la República (P.G.R.) de Abel Vicente Piñón Ponce, Abdallán Guzmán Cruz, Genaro Pedroza Cisneros, José Óscar Gómez Juárez y Rodolfo Piñón Ponce, vinculados al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1974] 1 foja mecanografiada. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la puesta en disposición de la Procuraduría General de la República de Abel Vicente Piñón Ponce (a) "Joel", Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián", Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", José Óscar Gómez Juárez (a) "Carlos" y Rodolfo Piñón Ponce (a) "Toño", vinculados al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), quienes después de haber declarado serán consignados. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe de interrogatorios y copias de actas de declaración de miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1974 (Segunda parte)] 19 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el director Federal de Seguridad acerca de los interrogatorios a: Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián" o "Espartaco", José Óscar Gómez Juárez (a) "Carlos", Abel Vicente Piñón Ponce (a) "Joel" y Rodolfo Piñón Ponce (a) "Antonio", miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Se incluyen las copias de las actas de declaración que se mencionan en el informe, correspondientes a las personas y mencionadas. Estas declaraciones incluyen antecedentes familiares y escolares de los implicados, así como su participación en expropiaciones a bancos y planes de secuestro. Firmas autógrafas al margen de: José Óscar Gómez Juárez, Rodolfo Piñón Ponce y Abel Vicente Piñón Ponce.
-
[Informe de interrogatorios y copias de actas de declaración de miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1974 (Primera parte)] 20 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de los interrogatorios a: Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián" o "Espartaco", José Óscar Gómez Juárez (a) "Carlos", Abel Vicente Piñón Ponce (a) "Joel" y Rodolfo Piñón Ponce (a) "Antonio", miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Se incluyen las copias de las actas de declaración que se mencionan en el informe, correspondientes a las personas y mencionadas. Estas declaraciones incluyen antecedentes familiares y escolares de los implicados, así como su participación en expropiaciones a bancos y planes de secuestro. Al margen firmas autógrafas de: Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", y Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián" o "Espartaco" Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe acerca de la presentación de militantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) en la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 1974] 7 fojas: 2 mecanografiadas y 5 con fotografías. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad acerca de la presentación de Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián", Abel Vicente Piñón Ponce (a) "Joel", Rodolfo Piñón Ponce (a) "Toño", Genaro Pedroza Cisneros (a) "David", José Óscar Gómez Juárez (a) "Carlos" en la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Los definen como militantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.). Incluyen retratos que se identifican como de los mencionados y a pie se les agregan datos. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
Antecedentes de Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián", "Espartaco" 3 fojas mecanografiadas. Antecedentes de Abdallán Guzmán Cruz (a) "Adrián", "Espartaco". Se menciona su lugar de origen, el nombre de sus padres y hermanos y el grado educativo que alcanzó. Se dice que tras ser deportado de Estados Unidos se incorporó al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) donde conoció a otros integrantes de los que se registran sus nombres y/o alias, las acciones en las que participó Abdayan Guzmán y los montos de efectivo que obtuvieron en asaltos. Se registra el año en que fue detenido y la sentencia que recibió. Por último se dice que recuperó su libertad siendo beneficiado por la ley de amnistía. El documento no cuenta con ninguna firma.
-
[Informes sobre la detención, antecedentes, ficha de filiación de Alejandro Valdez Corona (a) "Juan". 1976] 11 fojas: 8 fojas mecanografiadas, 2 fojas mecanografiadas con una ficha de filiación y 1 foja con la fotocopia de una licencia de conducir. Informes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre la detención, antecedentes, ficha de filiación de Alejandro Valdez Corona (a) "Juan". En el documento se señala que la detención supuestamente ocurrió porque el Teniente de la Policía Federal de Caminos lo interceptó debido a que llevaba una placa desprendida del auto que manejaba, a lo que Alejandro Valdez respondió accionando un arma que portaba. Se menciona que iba acompañado de otras dos personas que no fueron identificadas. En uno de los informes se dice que se investigaran los antecedentes de Alejandro y en el otro son incluidos. En estos se dice que había sido integrante del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) y del Comité de Universitario de Lucha de la Universidad Michoacana. También se incluyen algunas declaraciones de integrantes del M.A.R. que conocieron a Alejandro y lo que dijeron sobre las actividades donde presuntamente participó. Se incluye la ficha de detención de Alejandro Valdez, en ella se encuentran su información personal así como datos físicos, fotografías con su rostro de frente y de lado e impresiones de sus huellas dactilares. Por último se anexa una fotocopia de su licencia de conducir, la cual muestra una fotografía de Alejandro y su firma manuscrita. Un informe cuenta con firma mecanografiada al calce realizada por el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno, el otro no contiene firmas.
-
[Declaración de Rodolfo Piñón Ponce, integrante del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) ante la Procuraduría General de la República, 1974] 5 fojas mecanografiadas. Declaración de Rodolfo Piñón Ponce ante la Procuraduria General de la República. El documento hace referencia a las acciones en las que supuestamente participó Rodolfo Piñón, integrante del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), diciendo que participó en un seminario donde se dieron lecciones teóricas sobre marxismo y prácticas sobre uso de armas. También que él funcionaba como enlace entre su hermano Abel Vicente Piñón Ponce y miembros del movimiento que se encontraban en la Casa del estudiante Nicolaita. Por último se menciona la acción que realizarían y en la que fue detenido. Contiene firmas al calce y al margen, la única que puede identificarse es la de Rodolfo Piñón Ponce.
-
[Declaración de Abdallán Guzmán Cruz ante la Procuraduría General de la República, militante del M.A.R., 1974] 15 fojas mecanografiadas. Declaración de Abdallán Guzmán Cruz ante la Procuraduría General de la República. En la declaración se habla de su familia y lugar de origen. Se menciona cómo fue que se integró al Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), se declaran algunas acciones en las que supuestamente participó como asaltos con el fin de obtener recursos para el movimiento, así como los nombres y alias de quienes según el documento también participaron en dichas acciones. Contiene firmas autógrafas al calce y al margen sin que se asienten los nombres de los firmantes.
-
[Informe sobre la detención de cinco integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), 1974] 1 carátula impresa con información manuscrita y 1 foja mecanografiada. Informe donde se comunica que la Dirección Federal de Seguridad puso a disposición de la Procuraduría General de la República a cinco integrantes del Movimiento de Acción Revolucionaria. Según el documento se notifica que declararon Abel Vicente Piñón Ponce, Abdayán Guzmán Cruz y Genaro Pedroza Cisneros, quienes serían remitidos al Juzgado Primero de Distrito, mientras que José Óscar Gómez Juárez y Rodolfo Piñón Ponce al ser menores de edad serían enviados al Consejo Tutelar para Menores Infractores. Firma mecanografiada al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad.