Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Abelardo Matamoros
-
[Informe sobre reunión de la comisión de afiliación de camioneros dependiente del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Distrito Federal, 1966] 1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando sobre una reunión de la comisión de afiliación de camioneros dependiente del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), durante la cual se instó a los Presidentes de líneas de camiones del Distrito Federal a afiliarse a la brevedad, pues existe un compromiso en este sentido con el partido. Algunos asistentes comentaron que la Alianza de Camioneros de México, entra con estas medidas a la política nacional y que, respecto al puesto que dejará el Diputado Rubén Figueroa Figueroa, posiblemente intervengan Isidoro Rodríguez o Luis Ortiz Revilla. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Gustavo Castillo Chapital.
-
[Informe sobre la Convención Nacional del Autotransporte o Congreso Nacional del Autotransporte de la República Mexicana. Distrito Federal, 1965]
10 fojas: 8 mecanografiadas y 2 fotocopias de fotografías. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando pormenores de la Convención Nacional del Autotransporte en el Distrito Federal. Es reseñada la inauguración del acto a cargo de Carlos A. Madrazo, Presidente del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) y las palabras del Diputado Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, quien elogió a Madrazo y habló sobre la historia del gremio y su compromiso con el progreso en México; así mismo, se reseñan algunas ponencias, destacando la de Ernesto Alconeda, a partir de la que se aprueba la propuesta de impulsar la creación de una Cámara del Autotransporte. Son anotadas las leyendas exhibidas en algunas mantas con relación a la unidad camionera. Se incluyen fotos del presídium y de Rubén Figueroa. En el segundo informe, se anotan detalles de la clausura del evento, destacando la referencia a una Ley de Vías de Comunicación que se encuentra en discusión, de la que se esbozan algunos puntos; la mención de un incidente en que estudiantes de Ciudad Universitaria tomaron autobuses, pidiéndose la consignación de los responsables; el nombramiento de quienes conformarán la plantilla para constituir la Cámara Nacional de Transportes; cuestiones relacionadas con el seguro social para los trabajadores del autotransporte; en contra de los camiones piratas y la participación del gremio en el proyecto de alfabetización nacional. Algunas ponencias son reseñadas. Firmas mecanografiadas y autógrafas al calce de Isidoro Francisco Jasso y Gabriel Guarneros Mendoza.
-
[Reporte de salida en viaje de placer a Europa de Isidoro Rodríguez Ruiz y Rubén Figueroa Figueroa. 1965] 1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Subdirector Federal de Seguridad, informando que Isidoro Rodríguez Ruiz, Secretario de Transportes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) y Rubén Figueroa Figueroa, Presidente de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, salieron en un vuelo con destino a Madrid para recorrer Europa en un viaje de placer. Se anotan sus acompañantes, y se comentan las personas que les despidieron en el aeropuerto. Firma mecanografiada y autógrafa al calce de Ricardo Tejeda Betanzo.
-
[Información sobre asamblea de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) para postular como precandidato al Gobierno de Yucatán a Luis Torres Mesías. 1963] 1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando que en Yucatán se realizará una asamblea de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (C.N.O.P.) en que se postulará como precandidato al Gobierno estatal al Diputado Luis Torres Mesías. Se registra la salida desde el Distrito Federal para dicho evento, del Secretario General de la C.N.O.P., Alfonso Martínez Domínguez, en compañía de un grupo en el que figura Rubén Figueroa. Además, se anota que el acontecimiento cuenta con mucha expectativa en el estado y tendrá una gran asistencia. Firma autógrafa y mecanografiada al calce de Héctor Fierro García.
-
[Información sobre petición de unificación gremial por parte de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1963] 1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando que miembros de la Alianza de Camioneros de México, comentaron la petición de unificación gremial por parte de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, dirigida por Rubén Figueroa Figueroa. Se contextualiza añadiendo que en próximas fechas se desarrollará la Asamblea de Autotransportistas auspiciada por el Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), organizada por Francisco Eli Sigüenza, Presidente de la primera alianza, por lo que los priistas no tomaron en cuenta a los grupos que no están dentro de esa organización camionera. Así mismo se retoma una opinión en el sentido de que se busca generar un frente unido ante la sucesión presidencial. Firma mecanografiada y manuscrita al calce de Gabriel Guarneros Mendoza.
-
[Información referente a la Comisión del Transporte. 1958] 3 fojas mecanografiadas. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre la Comisión del Transporte que estudia el problema de los autotransportes en el Distrito Federal (D.F.). Son abordados distintos aspectos de la problemática, destacando el interés de Vicente Lombardo Toledano en la resolución de la mencionada comisión y el papel de los líderes estudiantiles de la Gran Comisión Estudiantil Universitaria, de quienes se indica, buscarán evitar se emita un fallo favoreciendo el alza del pasaje y otras modificaciones. Se acota también que los miembros de la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, opositores a José Valdovinos Rodríguez, líder de la Alianza de Camioneros de México, se organizan en contra del citado para quitarle la dirección del grupo que encabeza. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del agente no. 38, Manuel Alatriste Reynoso.
-
[Información sobre conflicto entre la Alianza de camioneros de México y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana. 1957] 15 fojas: 14 mecanografiadas y una fotocopia de fotografía. Documentos generados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) dando seguimiento al conflicto entre la Alianza de Camioneros de México, presidida por José Valdovinos Rodríguez, y la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, liderada por Rubén Figueroa Figueroa y Martín Ruiz Gómez. En los textos se relatan pormenores de la rivalidad, destacando: la existencia de un rumor de que Valdovinos busca figurar como candidato a Gobernador de Jalisco y que Antonio Gómez Velasco sería apoyado para el mismo puesto por los contrarios; la realización de encuentros, asambleas extraordinarias, asambleas generales y acciones de ambas partes con elementos de varios estados, con el fin de sumar adeptos a sus posturas; la constitución de un Comité Depurador de la Alianza de Camioneros de México; la coordinación de un congreso convocado por el Comité Coordinador de Transportes con sede en Guadalajara, al que se invita a agrupaciones de camioneros de todo el país y especialmente a la Alianza de Camioneros de la República Mexicana, anotando el programa planteado e información de acuerdos previos a fin de lograr la unificación y debilitar al grupo de Valdovinos; el envío de un boletín de la alianza de México desconociendo y desprestigia a la de la República Mexicana, que se encontraba convocando a una asamblea nacional extraordinaria para dar a conocer a que candidato a la presidencia apoyarían como gremio y otros temas. Esta última asamblea, al igual, es reseñada. Se comenta también que el grupo de Figueroa y Ruiz, habría financiado la publicación de información en el periódico “Últimas noticias” en contra de Valdovinos, agregando que este último y el resto del Comité Ejecutivo del organismo que representa, acudió a la asamblea del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.). Por último se anota una asamblea general en que se buscaría desconocer al grupo de Valdovinos. Firmas mecanografiadas al calce del Director Federal de Seguridad, Coronel, Leandro Castillo Venegas; autógrafas y mecanografiadas del agente 52 y 38, Manuel Alatriste Reynoso, de Gustavo Castillo Chapitall y de José Segovia R.