Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Abraham Antúnez
-
[Plan Telaraña: Diario de actividades, Guerrero, 1971]
91 fojas mecanografiadas. Diario de actividades. Documento referente a las actividades realizadas en el marco del Plan Telaraña, del 17 de abril al 18 de julio de 1971, en el estado de Guerrero. Contiene información de las 27/a y 35/a Zonas Militares; así como de los 27/o, 32/o, 48/o, 49/o y 50/o Batallones de Infantería, unidades participantes en el mencionado Plan. Al respecto, se detallan informes sobre el estado de dichos batallones; sobre los reconocimientos, recorridos, desplazamientos y patrullajes realizados en el marco de las operaciones; así como sobre el establecimiento de secciones, partidas militares y columnas volantes de los mismos en las distintas zonas de Guerrero. También se hace referencia a diferentes órdenes, investigaciones, acciones y operaciones ejecutadas. Se hace mención de la presencia en Guerrero del Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional y a las acciones ejecutadas por él. Asimismo, se menciona la presencia del Jefe de la Policía Judicial Federal Militar, con oficiales y tropas, en comisión de servicio. También se hace referencia a la participación de otras Zonas Militares, como las 22/a y 28/a, en el cumplimiento de órdenes, las cuales giraron en torno al establecimiento de pelotones en distintas regiones limítrofes de sus respectivas jurisdicciones para la contención de presuntos maleantes procedentes del estado de Guerrero. Se informa sobre las operaciones para la captura de gavilleros, como en los documentos se denomina a los guerrilleros; así como del cierre de las probables rutas de escape de los maleantes, como también se les llama. Se hace mención de algunos enfrentamientos armados. Asimismo, se informa sobre la detención de personas, y las investigaciones realizadas sobre los detenidos; entre ellos: Elías Gómez, Onésimo Barrientos, Ezequiel Barrientos Dionicio, Agustín Barrientos Flores, Raymundo Barrientos Reyes, Domingo Barrientos Reyes, Leopoldo Guerrero Adame; Arturo Martínez Galindo, Sixto Flores, Marcial Juárez, Macario Bruno Mejía y Romualdo Navarro López. Se hace mención de la orden de captura de Carmelo Cortés Castro. También se da información sobre el conocimiento que se tiene sobre las guerrillas de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas; así como de la detención de sus colaboradores, los resultados de los interrogatorios, y la orden de que los detenidos sean conducidos a la Plaza de la Ciudad de México. Se menciona el hallazgo de medicamentos, propaganda y otros artefactos en el Campamento Morelos. En los documentos se menciona al Gral. Fonseca, a quien se le entregaron nombres y direcciones de los colaboradores de Genaro Vázquez, obtenidos en los interrogatorios, para efectos de su captura. -
[Informe de las actividades realizadas en relación al Plan Telaraña, segunda fase: Actividades del Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional, Guerrero, 1971]
3 fojas mecanografiadas. Informe de las actividades realizadas en relación al Plan Telaraña, en su segunda fase, en el estado de Guerrero, en 1971. El documento corresponde a las actividades del Jefe de la Sección 3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional. Se hace mención de su traslado al puerto de Acapulco, y se dan detalles de la ejecución de la operación, de entre los que se destaca información sobre despliegues militares, operaciones, reconocimientos y patrullajes; sí como referencias a los 27/o, 32/o, 48/o, 49/o y 50/o Batallones de Infantería sobre acciones y traslados hacia diversas zonas del estado, la situación de tropas participantes y las distintas actividades realizadas por éstas; así como informes sobre el establecimiento de agrupamientos militares. Se hace mención de la localización y destrucción de plantíos de marihuana. Asimismo, se informa que se tiene conocimiento de los lugares donde se desarrollan las actividades de presuntos maleantes, a quienes se mencionan en el documento, algunos de los cuales son señalados como jefes de distintas gavillas. Se informa que se tiene conocimiento que Genaro Vázquez merodea el poblado Paraje Montero, junto con ocho individuos armados; así como que los directores de las escuelas rural y federal, y el cacique de dicho poblado, le proveen víveres, de lo cual se informó a las 27/a y 35/a Zonas Militares. Se informa también sobre el enfrentamiento armado entre elementos militares y Pino de Jesús González, quien resultó muerto; así como sobre la agresión contra elementos militares mientras éstos hacían un recorrido por parte de quince individuos, en la que un soldado resultó herido, y que el Comandante de la 27/a Zona Militar saldrá a efectuar las investigaciones correspondientes. Se informa sobre la aprehensión de Juan Ponce Fierro, contra quien hay una orden de aprehensión por homicidio. Por último, se informa que se tiene conocimiento de que en unas zonas se encuentran algunas chozas aisladas y disimuladas entre la vegetación, en donde se reúnen elementos del Movimiento Armado de la Revolución. En el documento se hace mención del Mayor Fonseca, y del Tte. Cor. Tapia. -
Plan Telaraña
79 fojas mecanografiadas en relación al Plan Telaraña, presentado por la Secretaría de Defensa Nacional. Incluye información sobre las zonas militares participantes, batallones para llevar a cabo dicho plan. Fase de ejecución: búsqueda de información; Labor social; acción militar. Se menciona que el plan tiene un alcance militar interestatal que incluye la acción de zonas militares aledañas de las entidades de Morelos; Michoacán; Estado de México; Puebla, y Oaxaca. También incluye la participación de instituciones civiles. ; Firma al calce de Hermenegildo Cuenca Díaz, General de División. Contiene un cuadro de "situación de fuerzas", por zona militar, partidas y número de tropas. Se menciona un plan para el exterminio de la guerrilla a través de la represión contra la población que apoyo y dio soporte al Partido de los Pobres en el estado de Guerrero; informe o diario de actividades, donde se menciona la detención de nueve personas, entre ellas Onesimo Barrientos; la detención de Sixto Flores, simpatizante de Genaro Vazquez Rojas; asesinato de Pino de Jesús González.