Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Adán Sigala Juárez
-
[Información sobre anuncio de conferencia de prensa para denunciar desapariciones en Chihuahua. 1979]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) notificando la repartición de volantes en el Tecnológico Regional de Ciudad Juárez, invitando a una rueda de prensa en que se denunciarán casos de desaparición, con la presencia de Rosario Ibarra de Piedra en representación del Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, así como de las madres de los jóvenes juarenses desaparecidos. En la misiva también se informa sobre los organizadores del acto y otras agrupaciones relacionadas con el mismo. Iniciales mecanografiadas al calce: I.P.S. y A. L.B. -
[Informes de varios estados de la república mexicana sobre el desfile conmemorativo del día del trabajo]
27 fojas mecanografiadas. Se presentan algunos informes de varios estados de la república mexicana sobre el desfile conmemorativo del día del trabajo, 1 de mayo. Comenta que varios contingentes desfilaron frente al Palacio Nacional en la celebración del día del trabajo, se hace un breve resumen de lo que sucedió en algunos estados. Destacando que en ninguno se reportó incidentes graves. En el estado de Oaxaca participaron secciones del Movimiento Sindical Ferrocarrilero, solicitando la libertad de los ferrocarrileros, presos políticos, entre otros, encabezando la marcha Demetrio Vallejo Martínez. En el estado de Durango, varias organizaciones sindicales, miembros de la Fuerza Pública y del Estado encabezaron el desfile. Solo se presentaron pequeñas perturbaciones entre algunos estudiantes y centrales obreras, pero todo fue controlado por la Policía Judicial. En Chihuahua, las centrales obreras y estudiantes mostraron su inconformismo frente a la carestía de la vida, e invitaron al pueblo a unirse a la lucha revolucionaria. Se destaca en la mayor parte de los estados, se manifestaron en por la implantación de la semana laboral de 40 horas, el charrismo, y la burguesía. En el informe también se presentan los nombres de los oradores de cada estado y su filiación. Documento con firma del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
[Informes del estado de Chihuahua, México]
8 fojas mecanografiadas. El documento contiene informes del estado de Chihuahua, México. Menciona que el grupo de izquierda Alianza Cívico Demócrata Juarense, ha realizado pintas en distintos lugares, donde invitan a la ciudadanía a la rebelión armada. Dicho grupo también trató de ingresar a la maquiladora Toko, para protestar por el despido de Teresa García Gómez, Amanda Arciniega Cano (a) "Vale" y Edelmira Chávez Córdova, las directivas de dicha empresa llamaron a la policía para impedir su ingreso. Informa sobre la detención de Luis Gerardo Martínez Aguirre (a) "Cesar", quien en su interrogatorio al parecer dio la ubicación de una casa de seguridad en la colonia Mariano Escobedo, Ciudad Juárez, Chihuahua, México y era habitada por David Jiménez Sarmiento (a) "Chano", (a) "Federico", (a) "Luis" y Amanda Arciniega Cano (a) "Vale", miembros de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.) Al llegar a dicha casa elementos de la Policía Judicial Federal y Ejército, irrumpieron a la fuerza y fueron recibidos con disparos de una mujer. Al tiempo pasó un vehículo con dos personas disparando quienes más adelante se bajaron y huyeron, se identificó a David Jiménez Sarmiento como uno de los que estaban en el vehículo. Los informes presentan que la mujer que estaba en el interior de la casa cayó muerta, unos documentos dicen que es Amanda Arciniega, al parecer Luis Martínez identificó su cadáver, pero otros mencionan a Adelaida (a) "La Candelaria" y a Maria de Jesús Estrada Armendáriz. Comenta que Esteban Guzmán Salgado comunicó que se debía detener a Eleazar Arciniega Cano, hermano de Amanda Arciniega, pero este no fue localizado. Ante esto el Sindicato de Lavanderías, protesto por la detención de dicha familia, amenazando con un paro general de la Confederación de Trabajadores de México (C.T.M.) Se reporta una manifestación encabezada por Pedro Matus Hernández del Comité de Defensa Popular. En la que se exigía el cese del Secretario de Servicios Municipales José Luis Olguín Fierro, a quien culpan por la muerte de Ramón Núñez Terrazas, en un enfrentamiento entre colonos y policías en la colonia tierra y libertad, también, se pedía la libertad de Amanda Arciniega Cano, Gonzalo Pérez y Rosalinda Hernández. Documentos con firma de: José Luis García López; Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno; Ramon Rodríguez García y el Director Federal de Seguridad Miguel Nazar Haro.