Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Adalid Bautista Cruz
-
[Informe de la D.I.P.S. referente la percepción positiva en Acapulco, Guerrero, con respecto a la reciente visita del Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez]
3 fojas mecanografiadas. Informe de referente a la percepción positiva en los medios de Acapulco, Guerrero sobre la reciente visita del Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez. El informe además señala que con el propósito de cumplir con las órdenes del mandatario para resolver algunas problemáticas en la región, el Lic. Israel Nogueda, Gobernador de Guerrero, se reunió con diferentes funcionarios federales y estatales para coordinar la solución a los problemas que le fueron expuestos al Presidente. Firmas al calce con las iniciales I.P.S. y O.F.C. -
[Información sobre el estado de Guerrero. 29 de abril de 1973]
3 fojas mecanografiadas. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) informando sobre un distanciamiento entre Juan Nogueda Soto, Secretario Particular del Gobernador de Guerrero y el Gobernador Israel Nogueda Otero. Se anota que esto se debe a que el primero no fue nominado como candidato a Diputado. Así mismo se reporta que Nogueda Soto encabeza a un grupo de Diputados locales y funcionarios estatales que se enlistan, y que han comenzado a obstaculizar las relaciones del gobernador, señalando por ejemplo, que sostuvieron reuniones con líderes estudiantiles para avivar los conflictos existentes. Posteriormente, se registra que la Casa del Estudiante Guerrerense, en la Ciudad de México, es un espacio en que confluyen agrupaciones de izquierda, sirviendo de albergue incluso para miembros del Partido de los Pobres (P.D.L.P.). Por último se señala que el Senador Rubén Figueroa Figueroa está aprovechando la situación caótica de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) para crear problemas al gobernador Nogueda entre otras maniobras que son relatadas; y que existen una serie de conflictos en la región a nivel municipal y estatal, además del sector estudiantil y agrario.