Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Adela Garnica
-
[Fotografías de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.) con retratos de militantes políticos. Vol. VIII. Militantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre, del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), de las Fuerzas Revolucionarias Armadas del Pueblo (F.R.A.P.) y del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.) ] 72 fojas: una carátula, 66 con fotografías, una manuscrita, 2 mecanografiadas y 2 documentos testados. Fotos propiedad de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (P.G.J.D.F.) con retratos de militantes políticos. Se incluyen datos de las personas, entre los que se anotan: nombre completo, seudónimo, edad, procedencia, domicilio, estatura, filiación, profesión, pertenencia a algún grupo político, actividades en las que se dicen han participado y su situación como detenidos, perseguidos, etc.
-
[Informe sobre la detención e investigación de J. Alfredo Campaña López (a) "Chito", J. Carlos Campaña López y Guillermo Robles Garnica, militantes de la Juventud Comunista y el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), Jalisco, 1972] 5 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Jalisco. Se comunica que en relación con las detenciones efectuadas por la Policía Judicial del Estado, en los separos de dicha corporación se investigó a J. Alfredo Campaña López (a) "Chito", miembro activo de la Célula "Ignacio L. Vallarta" del Partido Comunista Mexicano; a J. Carlos Campaña López, estudiante de la Universidad de Guadalajara; y a Guillermo Robles Garnica, empleado de la Secretaría de Industria y Comercio, y profersor. En el documento se detallan los resultados de dicha investigación. Se les señala como presuntos responsables de diversos asaltos a negociaciones, en los que participaron junto con Juan Francisco Márquez Guzmán (a) "Pacho" y Pedro Orozco Guzmán (a) "Camilo". El documento también contiene las declaraciones de los detenidos; en las cuales se dan datos personales, así como de su militancia política. Destaca, en el caso de los tres detenidos, su ingreso a la Juventud Comunista. También se hace referencia a la pertenencia al Frente de Estudiantes Revolucionarios (F.E.R.), organización de la que se dan detalles, como que se acordó llevar a cabo pintas, pegas, labor de politización y reparto de propaganda, así como que se llevaron a cabo actos de expropiación. Se hace mención del recibimiento de amparos a favor de dos de los detenidos contra actos de la Policía Judicial del Estado y otras autoridades, en referencia a actos prohibidos como tormento físico o incomunicación. Se incluye un apartado sobre los antedecentes de Guillermo Robles Garnica, referentes a su actividad política. Documento con firma autógrafa y mecanografiada del Cap. Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).