Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Adela Martínez
-
[Informes de la D.I.P.S. referentes al descontento de estudiantes y profesores por la designación del Ing. Jesús Morales González, como nuevo Director de la Vocacional No. 4 del I.P.N.]
5 fojas mecanografiadas. Informes de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) referentes a la organización de los principales opositores del nombramiento oficial del Ing. Jesús Morales, y crear un movimiento para exigir su renuncia. Entre los principales opositores se encuentro el Subdirector del turno matutino, Ing. Orozco, el profesor Raúl Lievana, y un grupos de estudiantes encabezados por Adela Martínez. Dicho movimiento acusa al Director de propiciar el pandillerismo, sin embargo, el oficio refiere que no han podido demostrar nada en absoluto. Otro informe refiere que ante dicha situación, se creó una comisión presidida por Delegados Sindicales y 3 maestros que estaban inconformes con la designación del nuevo Director. Dicha comisión ha organizado distintas asambleas extraordinarias, dando como resultado acuerdos en los que afirman que no aceptaran la designación del Ing. Morales y que esperan que las autoridades superiores nombren a una nueva persona que reúna los requisitos escalonados necesarios. Firmas al calce con las iniciales I.P.S. y V.G.B. -
[Nota publicada en la prensa sobre la fuga de Carmelo Cortés de Castro y Carlos Ceballo Loeza, 1972]
1 foja. La nota titulada "Fuga de Presos en Chilpancingo. Los evadidos son gavilleros de Lucio Cabañas" fue publicada el 22 de agosto de 1972 por Rafael Rodrígez Sánchez en "La Prensa". En la nota se informa sobre la fuga de la Penitenciaría del Estado de Guerrero de Carmelo Cortés de Castro y de Carlos Ceballos Loya, quienes purgaban una condena por robo, amenazas y disparo de arma de fuego. En la nota se mencionan las declaraciones del director del penal sobre los acontecimientos, así como las de la dueña de la casa por cuyo muro escaparon Cortés y Ceballos. Se menciona que se solicitó ayuda a las policías del Distrito Federal, Mexicalli, Estado de México, Michoacán, Oaxaca y Puebla en la búsqueda de los prófugos.