Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Adelina Zendejas
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre ceremonia de inauguración del evento "Cultura Soviética", organizado por la Dirección de Difusión Cultural de la U.A.E.M., y en la que estuvo presente Boris Voscovoinicov, agregado cultural de la U.R.S.S. en México. 1967]
1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) sobre inauguración en el aula "Horacio Zúñiga" de la Universidad Autónoma del Estado de México (U.A.E.M.) del evento "Cultura Soviética", organizado por la Dirección de Difusión Cultural de la U.A.E.M. Se reporta que en la ceremonia estuvieron presentes Boris Voscovoinicov, agregado cultural de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) en México, el Licenciado G. Velázquez, Director de Difusión Cultural de la U.A.E.M. y directivo estatal del Partido Popular Socialistas (P.P.S.), y la Profesora Adelina Zendejas. Se indica que Voscovoinicov dirigió unas palabras de salutación a los asistentes a nombre del gobierno de su país, para a continuación abrirse al público la exposición y las diversas actividades culturales programadas. Firma mecanografiada al calce de I.P.S.-J.T.C.V. -
[Notas de la publicaciones: "Liberación Nacional", 15 de noviembre de 1961 y "La voz de Michoacán", 22 de noviembre 1961]
13 fojas mecnaografiadas. Notas de la publicación "Liberación Nacional" órgano de difusión del Movimiento de Liberación Nacional. Contiene artículos de Carlos Fuentes y Víctor Rico Galán. Las notas que se reporducen son las siguientes: "Nuestra dependencia económica no es inevitable": crítica a la creciente subordinación económica de México hacia Estados Unidos y su política de comercio exterior. "Amenaza sobre Cuba": reflexión de la situación política de dicho país, "Los Países no Comprometidos": reflexión sobre las declaraciones en la Conferencia de Belgrado de Países No Alineados, celebrada el 6 de septiembre de 1961. Se reproducen fragmentos de los discursos de Kuame N´Kruma (Presidente de Ghana), Ahmed Sukarno (Presidente de Indonesia), Jawaharlal Nehru (Primer Ministro de la India), Osvaldo Dorticós (Presidente de Cuba) y Habib Burguiba (Presidente de Túnez). "Miguel Alemán, el Revolucionario": crítica del discurso del ex presidente Alemán en la ceremonia de graduación de alumnos de preparatoria, de la cual fue padrino. Sobre este mismo asunto se anexa el artículo "No nos defienda, licenciado" publicado en el periódico "La voz del Michoacán" por Víctor Rico Galán. Incluye notas en apoyo a las huelgas de mineros en Cananea y de los trabajadores textiles en Veracruz. Se presentan las notas: "¿Qué es el M.L.N.?" y "El M.L.N. en todo el país", en donde se describen las actividades de los comités locales y regionales de la organización en distitos estados de la República Mexicana. Finalmente, se reproduce el "Llamamiento al Pueblo Mexicano", firmado por el Comité Nacional del M.L.N y la "Carta abierta a D. Ordaz", en la que la Comisión Ejecutiva de la organización demanda al Presidente Gustavo Díaz Ordaz, libertad de expresión y el cese de la persecusión, espionaje, represión y aprehensión de miembros del movimiento. -
[Seguimiento a las actividades de la Embajada de Cuba en México]
8 fojas mecanografiadas. Memorándums en los que se reportan las actividades llevadas a cabo por la Embajada de Cuba durante las celebraciones de sus fechas patrias, como, el 4º, 5° y 6° Aniversario de la Revolución Cubana, la Segunda Conmemoración del triunfo del Gobierno Cubano ante la fallida invasión a Playa Girón y el Aniversario de la toma del Cuartel Moncada. Se informa sobre la concurrencia, reportan nombres de algunos de los asistentes, los temas de interés abordados durante el evento, así como, incidencias reportadas. Incluye un informe sobre el arribo del embajador cubano Carlos Lechuga Hevia, procedente de Nueva York y una fotografía de éste con el periodista Víctor Rico Galán en el aeropuerto de la Ciudad de México. Se encuentran las siguientes firmas al calce: Coronel D.E.M. Director Federal de Seguridad Manuel Rangel Escamilla, Subdirector Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios, Arturo Monjaraz Cigarroa, Miguel Nazar Haro y Pedro Espino.