Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Adolfo Atilio Malvagni Gilly
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre la detención de Daniel Camejo Guanche; 6 de octubre de 1967] 1 foja mecanografiada. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) del 6 de octubre de 1967, en el que se menciona que Daniel Camejo Guanche, de nacionalidad venezolana, quien está detenido en la Cárcel Preventica del la Ciudad de México, ha solicitado que se le devuelvan sus documentos de identificación, pero se le negó. Daniel Camejo Guanche se le relaciona a grupos supuestamente de corte trotskista. Se observan firmas mecanografiadas y al calce de I.P.S., F.A.H. y D.V.S.
-
[Informe de la D.I.P.S. sobre la relación de visitantes a la Cárcel Preventiva del Distrito Federal; 1967] 3 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales (D.I.P.S.) del 9 de octubre de 1967, en el que se da una relación de nombres de personas visitantes en la Cárcel Preventiva del Distrito Federal. Se observan firmas mecanografiadas y al calce I.P.S., F.A.H. y D.V.S.
-
[Panorama general del 11 de noviembre de 1969] 10 fojas mecanografiadas. Informe en el que se menciona que: no se llevaron a cabo las asambleas de protesta por las agresiones que sufrieron algunos estudiantes; se dictó una conferencia sobre la revolución cultural en China y la Revolución de mayo en Francia; se colocaron mantas sobre la sentencia a los miembros del Partido Obrero Revolucionario Trotskista (P.O.R.T.); el Comité de Lucha de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) demandando expulsión de las porras y alargamiento del calendario escolar, liberación de estudiantes presos políticos, entre otras; se inició el quinto paro en la Escuela Preparatoria No. 1 de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.Ch.) y la huelga en la Escuela de Contabilidad y Administración; fue pospuesta la asamblea de los estudiantes de la Escuela de Leyes de la Universidad Autónoma de Querétaro (U.A.Q.), pero que se llevó a cabo otra para tratar las reformas al plan y programa de estudios; se llevó a cabo la vista de sentencia de miembros del Partido Mexicano de los Trabajadores (P.M.T.); se efectuaron actos de apoyo a Luis Echeverría Álvarez por su candidatura a la presidencia de la República. El documento tiene firma autógrafa del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios.
-
[Síntesis del panorama general del 7 de octubre de 1969] 20 fojas mecanografiadas. Informe sobre las principales actividades en diferentes entidades de la República Mexicana, entre las que destaca que se confirió permiso al presidente Gustavo Díaz Ordaz de recibir un reconocimiento por parte del gobierno filipino; que hubo divisiones en el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (S.T.R.M.) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Música; que hay conflictos agrarios por el predio La Chiripa en Nayarit y que en algunas zonas de Jalisco y Colima aún hay afectaciones por las lluvias.
-
[Informe sobre vista de sentencia a tres miembros del Partido Obrero Revolucionario Trotskista (P.O.R.T.), 1969] 2 fojas mecanografiadas. Informe en el que se menciona que se llevó a cabo en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México la vista de sentencia de Adolfo Atilio Malvagni Gilly, Óscar José Fernández Bruno y María Teresa Confretta de Fernández, miembros del Partido Obrero Revolucionario Trotskista (P.O.R.T.), quienes declararon que no se les castiga por ningún delito sino por sus ideas y pensamiento político. El documento tiene firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Fernando Gutiérrez Barrios.
-
[Panorama general del 7 de octubre de 1969] 22 fojas mecanografiadas. Informe sobre las principales actividades estudiantiles y políticas en diferentes entidades de la República Mexicana, entre las que destaca que: diversos funcionarios se presentaron en la Vocacional No. 3 y se reiniciaron las labores administrativas, pero posteriormente, un grupo armado ingresó a las oficinas del Comité de Lucha y dejó una amenaza escrita en el pizarrón firmada por El Muro; se reunieron miembros del Comité de Lucha de la Vocacional No. 3 con los directivos y padres de familia y se insistió en la demanda de renuncia del director y subdirector; se repartieron volantes por correo y se colocaron letreros en diferentes escuelas del Instituto Politécnico Nacional (I.P.N.), incluyendo uno en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (E.S.I.A.) en el que se dijo que la Casa del Estudiante Juarense fue bombardeada por la policía, así como un manifiesto en la Unidad Zacatenco; en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México (U.N.A.M.) se leyeron las cartas de Martín Dozal Jottar y Eli de Gortari y se dijo que el momento no es propicio para reiniciar el movimiento estudiantil; continúan la Operación Intercepción y la Operación Dignidad; el candidato del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) al gobierno de Yucatán, Carlos Loret de Mola, hizo declaraciones sobre los hechos violentos en Dzidzantún durante sus actividades de campaña; Octavio García Rodríguez fue expulsado de la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria de Santa Teresa; estudiantes de la preparatoria de la Universidad Autónoma de Chihuahua (U.A.Ch.) se manifestaron por la detención del profesor Antonio Becerra Gaytán; terminó el paro en la Escuela Superior de Pedagogía en Mexicali y continúa tomada la Escuela Secundaria Antonio María de Rivera así como la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Veracruzana (U.V.); se llevó a cabo la vista de sentencia de los miembros del Partido Obrero Revolucionario Trotskista (P.O.R.T.) detenidos en la Cárcel Preventiva de la Ciudad de México. El documento tiene firma autógrafa al calce del Director Federal de Seguridad, Fernando Gutiérrez Barrios.
-
[Informe de personas que visitaron en las cárceles preventiva y de mujeres a miembros de grupos subversivos el 6 de febrero de 1972] 13 fojas mecanografiadas. Informe elaborado por el Director Federal de Seguridad registrando personas que visitaron en las cárceles preventiva y de mujeres a miembros del Partido Obrero Revolucionario Trotskista(P.O.R.T.), la Sección Mexicana de la IV Internacional, el Movimiento Revolucionario del Pueblo (M.R.P.), del grupo de Adán Nieto Castillo, Partido Mexicano de Trabajadores (P.M.T.), del Juan Ortega Arenas, del Movimiento de Acción Revolucionaria (M.A.R.), Comandos Armados del Pueblo (C.A.P.), Campo de Chiapas, Incendiarios I.N.P.I, Central de Acción Revolucionaria Armada (C.A.R.A.); Frente Urbano Zapatista (F.U.Z.). También visitas a integrantes de grupos porriles, secuestradores y otros. Firma autógrafa y mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Informe sobre personas que visitaron a miembros de organizaciones revolucionarias en las cárceles preventiva y de mujeres de la Ciudad de México el 21 de noviembre de 1971] 8 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) registrando los nombres de las personas que visitaron en la cárcel preventiva de la ciudad y la cárcel de mujeres a miembros del Partido Obrero Revolucionario Trotskista (P.O.R.T.), Movimiento Revolucionario del Pueblo (M.R.P.) y Otros.
-
[Listado de personas consignadas y visitas autorizadas con nombre y dirección. 1969] 15 fojas mecanografiadas. Listado elaborado por el Director de Investigaciones Políticas y Sociales que reúne nombres de personas consignadas y visitas autorizadas con nombre y dirección. Se encuentra ordenado de acuerdo con el grupo u organización política a la que pertenecen los detenidos. Firma mecanografiada y autógrafa al calce del cap. Fernando Gutiérrez Barrios, Director de Investigaciones Políticas y Sociales.
-
[Informes sobre la detención de miembros del Partido Obrero Revolucionario Trotskista (P.O.R.T.), realizados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) en diciembre de 1966] 14 fojas mecanografiadas. El documento contiene información sobre la detención de miembros del Partido Obrero Revolucionario Trotskista (P.O.R.T.) realizados por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) Se informa que son acusados de reorganizar dicho partido; conspiración y actuación delictuosa; integración de diferentes sectores como el estudiantil, obrero y campesino, con el fin de continuar la labor de agitación cuyo fin es establecer un gobierno obrero campesino por medio de la violencia. Se menciona que dicha detención se efectúo en una reunión clandestina de este partido. Documento con siglas y firma autógrafa y mecanografiada del Director Federal de Seguridad: Capitán Fernando Gutiérrez Barrios.
-
[Declaraciones de algunos miembros del Buró Político del Partido Obrero Revolucionario Trotskista (P.O.R.T.) a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.)] 24 fojas mecanografiadas. El documento contiene declaraciones de algunos miembros del Buró Político del Partido Obrero Revolucionario Trotskista a la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) como lo son: Alfonso Lizárraga Bernal; Roberto Ching Sedano y Fernando López Limón. Se informa en las declaraciones que estos, eran el vínculo entre los estudiantes y el Partido, en su detención se les incautó material intelectual subversivo . Documento con siglas y firmas autógrafas y mecanografiadas del Comandante de agentes de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.): Capitán Gabriel Ayala Gómez; T. de A. Miguel Nazar Haro; T. de A. J. Refugio Ponce Alcalá. Además las firmas autógrafas de los declarantes en la parte lateral de las fojas.