Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Adrián Sánchez Álvarez
-
[Solicitud de establecimiento de una Partida Militar en Totomixtlahuaca, Guerrero, para evitar crímenes contra la población, 1975] 2 fojas mecanografiadas. Escrito del Comisario Municipal del poblado de Totomixtlahuaca, Guerrero, Eduardo Morales Rizos, dirigido al Comandante de la 35/a Zona Militar, en el que solicita el establecimiento de una Partida Militar en dicho poblado para evitar crímenes contra la población. En el escrito se denuncia la desaparición de Guadalupe Guzmán, en una salida que tuvo al campo y ya no regresó; se menciona que procedió ordenar al Comandante de la Policía urbana que procediera a su búsqueda, y que más tarde lo encontraron muerto; que al levantar el cadáver, se encontró que fue acribillado con armas largas, así como que en el lugar de los hechos se encontraron huellas de salida de los asesinos rumbo a Mexcalapa. Se infiere que vecinos de este último poblado son los responsables del crimen, y se señala que pretenden apoderarse de sus tierras con lujo de fuerza y amenazas. En el documento se detallan otros hechos y atropellos como detenciones arbitrarias, ataques con armas de fuego por parte de los vecinos de aquel poblado. Se solicita a la Comandancia de la Zona Militar que se haga una investigación, se efectúe un desarme en Mexcalapa y se castigue a los responsables de los bandalismos; así como el establecimiento de un destacamento militar para conservar la estabilidad del pueblo. Documento con firma autógrafa y mecanografiada de quien suscribe.
-
[Problema entre campesinos de Totomixtlahuaca y Mexcalapa, estado de Guerrero, sobre posesión de tierras, 1980] 8 fojas mecanografiadas. Documentos relacionados con el conflicto entre campesinos de Totomixtlahuaca y Mexcalapa, en el estado de Guerrero, sobre la posesión de tierras. Entre los documentos está la queja de los campesinos de Totomixtlahuaca dirigida al Presidente José López Portillo, en la que señalan que por resolución les pertenece una cuadrilla de Mexcalapa, donde procedieron a cercar y realizar una siembra colectiva, y denuncian que más tarde campesinos de Mexcalapa robaron la cosecha y el alambre de púas. El documento cuenta con firmas autógrafas y mecanografiadas de los ejidatarios que lo suscriben. Se incluye, además, el acta informativa de los resultados de la investigación realizada sobre el caso por elementos del Ejército, la cual contiene declaraciones de los involucrados. En ella se resuelve que se incurrió en invasión de tierras por parte de los campesinos de Totomixtlahuaca. Documento con firmas autógrafas y mecanografiadas de los maestros Saturnino Navarro Maldonado y Maximino García Neri, como testigos, y del Capitán Primero de Infantería, Sacramento Saldívar Alvarado. Otros documentos de correspondencia cuentan con las firmas autógrafas y mecanografiadas del Gral. Bgda. (D.E.M.) José Encarnación Ramírez Linares, Comandante; y del Tte. Cor. Inf. (D.E.M.) Luis Pineda Orozco, Jefe de la S-3 del Estado Mayor de la Defensa Nacional (E.M.D.N.).