Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Agapito Mesino Benítez (a) "Herón Girón Pinzón"
-
[Relación de personas detenidas en la Cárcel Municipal de Acapulco y de las trasladadas al Campo Militar No. 1, por las emboscadas al ejército en la sierra de Guerrero, 1973] 25 fojas mecanografiadas. Un informe de 4 fojas con firma mecanografiada al calce por el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno, en el que brinda la relación de personas detenidas y procesadas por dos emboscadas al Ejército Mexicano en la sierra de Guerrero en 1972. Se agregan 21 fojas con escudo de la Secretaría de Gobernación en las que se dan detalles de las detenciones y declaraciones de las personas detenidas. Se destaca que las personas trasladadas al Campo Militar No. 1 fueron Luis Cabañas Ocampo, Petronilo Castro Hernández (a) "Elías", Alberto Arroyo Dionicio, Margarito Roque Texta, Justino Barrientos Flores, David Rojas Vargas (a) "Mario", Romana Ríos de Roque o Romana Ríos García (a) "María Elena", Bertoldo Cabañas Ocampo y Antonio Onofre Barrientos.
-
[Informe referente a las personas involucradas en la emboscada a un vehículo militar, el 25 de junio de 1972 y sobre las investigaciones de la operación de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento] 5 fojas mecanografiadas. Informe sobre las personas involucradas en la emboscada a un vehículo militar, el 25 de junio de 1972. Se enlistan a los individuos que directamente participaron en el ataque, de ellos a quiénes se encuentran detenidos y confesos. Así mismo, se informa de las personas que observaron el atentado y los estudiantes y profesores que participaron en las Comisiones de Lucha de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, previo a la emboscada; se notifica en qué poblados se encuentran activas dichas Comisiones y cuáles de ellas participaron en la emboscada. Se reporta que Juvenal Cabañas del Valle y Zacarías Cabañas Fierro, alumnos de la Escuela Técnica Agropecuaria No. 174, tomaron parte del mencionado atentado y también se encargaban de reclutar alumnos en dicha escuela para participar en las Comisiones de Lucha. Se da parte de que las tropas de la 27/a Zona Militar se encuentran operando en lo que llaman el área crítica, realizando operaciones tipo contra-guerrilla; señalan que elementos de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) y militares saldrán con los detenidos, Enrique Chávez y Natividad Gutiérrez para identificar el punto donde fueron enterradas armas, botín de la emboscada. Finalmente, se informa sobre la futura investigación a Benigno Gutiérrez, ex Sargento de Materiales de Guerra, de quien se sospecha da mantenimiento al armamento del grupo de Lucio Cabañas. Firma al calce, el Director Federal de Seguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Reporte de la detención de seis personas pertenencientes al Comité de Lucha del poblado de San Francisco del Tibor, Atoyac de Álvarez]
1 foja mecanografiada. Reporte sobre la detención en la Sierra de Atoyac de Álvarez de seis personas pertenencientes al Comité de Lucha del poblado de San Francisco del Tibor, identificados por individuos detenidos y confesos por haber participado en la emboscada a militares el 25 de junio de 1972 en el poblado de San Andrés de la Cruz, Atoyac. Firma al calce, el Director Federal deSeguridad, Capitán Luis de la Barreda Moreno.
-
[Estudio sobre el desarrollo de la guerrilla en la región de Atoyac de Álvarez, Guerrero y la conformación del Partido de los Pobres]
13 fojas mecanografiadas. Reporte sobre el estallido del movimiento subversivo en la región de Atoyac de Álvarez, Guerrero y la conformación del Partido de los Pobres (P.D.L.P.), así como, de sus acciones guerrilleras. Se registran las operaciones adjudicadas al Partido de los Pobres, a la Brigada Campesina de Ajusticiamiento (B.C.A.) y a la Brigada de Lucha 18 de Mayo; entre las que destacan: el robo a la sucursal Cuauhtémoc del Banco de Comercio de Acapulco, en octubre de 1971; los secuestros de Jaime Farrill Novelo, Juan Gallardo, del doctor Telésforo Andalón, de Juan José Becerra Luna, y de Cuauhtémoc García Terán. Se destaca que, tras la aprehensión de individuos vinculados al asalto al Banco de Comercio de Acapulco y al secuestro de Jaime Farrill se confirmó la existencia del Partido de los Pobres y detectaron 17 localidades, dentro de Atoyac, donde localizaron campamentos de la guerrilla. Se señala que el Partido de los Pobres inició realizando acciones defensivas ante el ejército, además, reportan que a partir del secuestro de Cuauhtémoc García Terán comenzó la acción abierta del grupo lidereado por Lucio Cabañas Barrientos e identifican que, su carácter de guerrilla inició a partir de la emboscada a miembros del ejército en el pueblo de San Andrés de la Cruz, el 25 de junio de 1972. Sobre este último atentado informan que la Secretaría de Defensa Nacional, a través de la 27° Zona Militar, lleva a cabo operaciones para la localización, captura o exterminio de la guerrilla, la misma que consideran un problema regional que puede escalar a proporciones nacionales. Finalmente, se presentan dos listados de personas, la primera, de 92 miembros activos del Partido de los Pobres y la otra lista, de 58 individuos afines a la guerrilla, en éstas se detalla su situación ante la justicia, domicilio y su vínculo con la guerrilla. Firman al calce, el Capitán Arturo Acosta Chaparro, Áyax Segura Garrido, Héctor Bravo Vargas y Juan Vázquez García.
-
Agapito Mesino Benítez (a) "Heron Girón Pinzón" o "Heron" 17 tarjetas mecanografiadas. Informan la participación de Agapito Mesino Benítez (a) "Heron Girón Pinzón" o "Heron", en el enfrentamiento del 25 de junio de 1972 contra el ejército, su posterior detención y liberación.