Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Agripino de Jesús
-
[Cuaderno de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) con el seguimiento a 59 miembros de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.), posterior a la muerte de Genaro Vázquez Rojas]
61 fojas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.); 1 foja con una portada manuscrita que lleva el nombre de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria (A.C.N.R.) y 60 fojas mecanografiadas. En la segunda foja se hace referencia a la fundación de la (A.C.N.R.), que se calcula fue posterior a que Genaro Vázquez Rojas logró escapar de la cárcel de Iguala el 22 de abril de 1968. El documento destaca que la (A.C.N.R.) se organizaba en una guerrilla rural y otra guerrilla urbana en el Distrito Federal (D.F.). Asimismo, se recuentan siete de las acciones llevadas a cabo por la organización en distintas localidades de Guerrero, Distrito Federal (D.F.) y Veracruz. Éstas fueron principalmente secuestros, asaltos, y enfrentamiento, con el propósito de conseguir fondos para su financiación. Particularmente, se hace mención a los secuestros de Donaciano Luna Radilla, Austín Bautista Cabrera, Jaime Castrejón Diez y José Nogueira Valdez; se detalla que el segundo resultó asesinado, y que Jaime Castrejón era el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.). Las 59 fojas subsecuentes contienen cada una el nombre de los supuestos integrantes de la (A.C.N.R.), indicándose su pertenencia al Comité Armado de Liberación, de ser el caso, y su estatus. En general, se registran 25 personas detenidas o presas en Chilpancingo, Guerrero, el (D.F.) o Jalapa, Veracruz; 8 personas se encontraban asiladas en Cuba, y 4 personas muertas. Al resto se le considera prófugos. Las personas consideradas muertas eran Samuel Adame Flores, Agripino de Jesús, Eliseo de Jesús de la Cruz (a) "Beto" y Genaro Vázquez Rojas. -
[Informes sobre enfrentamientos y detenciones producto de la “Operación Telaraña” en Guerrero, entre el 14 y 28 de mayo de 1971]
8 fojas mecanografiadas de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.). Se trata de una serie de reportes en mayo de 1971 en donde se mencionan tanto enfrentamientos armados con guerrilleros como detenciones y traslado de las personas que habían sido detenidas. Se menciona la muerte de Agripino de Jesús en uno de los enfrentamientos, la detención de dos mujeres que fueron detenidas e interrogadas (aunque no logra apreciarse sus nombres), un suceso el 25 de mayo en el que detuvieron a estudiantes provenientes de la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.) en Atoyac, y 7 personas más el 28 de mayo. Estos reportes mencionan la Base Aérea Militar No. 7 en Acapulco como el lugar en el que coordinaban la operación. Los oficios llevan la firma mecanografiada del Capitán Luis de la Barreda Moreno, Director Federal de Seguridad, y de Wilfrido Castro Contreras, número 37, sin cargo. -
[Informe sobre disputa por control de comisariado ejidal en El Quemado, Atoyac de Álvarez, 1970]
2 fojas mecanografiadas. En el documento con fecha del 30 de noviembre de 1970 se informa sobre la disputa por el control del comisariado ejidal de El Quemado en el municipio de Atoyac de Álvarez. De acuerdo con el documento, dicho conflicto había obstaculizado la cosecha del café, cacao y de árboles frutales. En el documento se asienta que la familia Piza quería controlar el comisariado ejidal y que, algunos miembros de esa familia, junto con Agripino de Jesús, eran elementos incondicionales de Lucio Cabañas Barrientos. También, se hace referencia a un enfrentamiento entre ejidatarios de El Refugio y El Quemado, en el que resultó muerto Tomás Abarca y fueron heridas cuatro personas. Finalmente, se menciona que, como consecuencia del enfrentamiento, la 27/a Zona Militar desarmó a las fuerzas rurales de "El Quemado" y que las autoridades del gobierno municipal y estatal no habían intervenido en el problema. Al calce se observan las iniciales I.P.S. y O. F.G. -
[Francisco Garay González y Bernabe Garay]
14 tarjetas mecanografiadas. Información de Francisco Garay González integrante de la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, acusado de robo, secuestro y homicidio de Agustín Bautista Cabrera. Además, se presenta una tarjeta con información de las acciones de Bernabe Garay, también acusado del secuestro de Agustín Bautista Cabrera. -
Samuel Adame Flores
8 tarjetas mecanografiadas. Información sobre Samuel Adame Flores dirigente del Comité Regional de la Central Campesina Independiente, de quien se destaca su participación en manifestaciones en Atoyac de Álvarez. Es señalado por terceros como integrante de la guerrilla liderada por Genaro Vázquez Rojas, y acusado de participar en varios secuestros llevados a cabo por esa guerrilla. Por información de terceros se reporta como muerto en 1972. -
[Asociación Cívica Guerrerense III]
154 tarjetas mecanografiadas. Información sobre el seguimiento a las acciones de integrantes de la Asociación Cívica Guerrerense y del Consejo de Autodefensa del Pueblo de Guerrero, liderado por Lucio Cabañas Barrientos. Durante los primeros meses de 1967 se enfatiza en las acciones de la Asociación por la liberación de Genaro Vázquez Rojas, así como el respaldo a la huelga estudiantil organizada por el Frente Universitario Guerrerense. Posteriormente se destacan las constantes detenciones a personas participantes en los mítines organizados por la asociación, así como las disputas con la policía en dichas manifestaciones. Se suele acusar a los detenidos de difamación, asociación delictuosa e injuria. Además se detalla la fuga de Genaro Vázquez de la Cárcel, y las consecuentes acciones militares para su captura, emprendidas en la Sierra de Atoyac de Álvarez. También se detalla el seguimiento e intento de captura a los integrantes de la Brigada Campesina de Ajusticiamiento, liderada por Lucio Cabañas. Durante 1970 y 1971 la información concurrente es sobre las múltiples capturas realizadas durante la operación Telaraña, y otras operaciones militares, en la Sierra Atoyac de Álvarez.