Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Agustín Bahena Nájera
-
[Informe sobre reunión por conflicto entre ejidatarios de Coacoyula, Guerrero y representantes de la compañía minera Norex. 1967] 1 foja mecanografiada. Documento dirigido al Director Federal de Seguridad, informando sobre una reunión en Iguala, Guerrero, entre ejidatarios de Coacoyula y representantes de la compañía minera Norex, a la cual los primeros acusan de invadir sus predios. El encuentro fue precedido por el Gobernador Raymundo Abarca Alarcón y contó con la presencia de otros políticos locales entre los que figura el Diputado Rubén Figueroa Figueroa. Se acordó una próxima reunión en Chilpancingo para concretar acuerdos. Así mismo, se anota un rose entre Abarca Alarcón Y Figueroa Figueroa. Firma mecanografiada al calce de Juan Ochoa Aivar, Agente 52.
-
[Unión de Productores de Copra del Estado de Guerrero (2) Versión Publica- de 4-67-04-21 a 69-09-18- Guerrero] 303 fojas mecanografiadas. Se informa sobre la petición por parte de la Unión de Productores de Copra del Estado de Guerrero mayor vigilancia por reuniones. Se denuncia la invasión de terrenos. Se resalta la organización para la elección de presidente de la Unión Regional Coprera y los conflictos que se desatan con el resultado de la elección, se menciona la disidencia de campesinos ante la elección y amagan con separarse de la Central Nacional Campesina. Se informa que en el evento de la toma de posesión del presidente electo de la Unión Regional Coprera se desata zafarrancho que deja un saldo de 21 muertos y 37 heridos. Elementos del 27/o batallón detienen a los participantes del zafarrancho del 20 de agosto de 1967. Se dan a conocer las listas con nombres de los muertos, heridos y detenidos.
-
[Raymundo Abarca Alarcón III] 122 tarjetas mecanografiadas. En éstas se informa la última parte del sexenio al frente del gobierno del estado de Guerrero de Raymundo Abarca Alarcón. Comprende de diciembre de 1966 a junio de 1970. Entre los asuntos secundarios se mencionan, la dotación de tierras, sobre el impulso a la ganadería en el estado, el combate al abigeato, la elección de líderes agrarios, invasión de terrenos, el seguimiento al conflicto de otorgamiento de concesiones de automóviles de alquiler en Acapulco, el conflicto con transportistas, atención a afectaciones por inundaciones, seguimiento a huelgas y negociación con sindicatos, inauguración de escuelas, entre otros. Respecto a asuntos trascendentes, destacan: el conflicto de los estudiantes de la Universidad de Guerrero y el rector Gómez Moharro. La solicitud de la Asociación Cívica Guerrerense para el esclarecimiento de los crímenes en contra del Jefe de la policía Preventiva de Acapulco, Navarrete Iniesta, Tomás Diego Paco, líder de los lancheros y Jesús de la O. El seguimiento y mediación de la destitución del presidente municipal de Petatlán, Guerrero, Israel Hernández Ramos y su desconocimiento por parte de los regidores de dicho municipio. Seguimiento a la inconformidad del Pueblo de Coacoyula, afectado por la Compañía Minera Norex S.A., el gobierno estatal intervino para tratar de celebrar un convenio de acuerdo. Informe referente a la introducción de armas por parte de una avioneta, supuestamente procedente de Cuba, que aterrizaba en la zona de Metlatonoc. Sobre el ataque de policías en contra de habitantes del pueblo de Atoyac de Álvarez, el 18 de mayo de 1967; los policías fueron detenidos en Chilpancingo y se reportó el estado de salud de los civiles heridos: Gabino Hernández Girón y Juan Reynada. Seguimiento a los mítines del Consejo de Autodefensa del Pueblo de Guerrero y la Asociación Cívica Guerrerense, que pidieron la desaparición de poderes en el estado de Guerrero, se reportó la detención de 15 campesinos que participaron en dicha acción, entre ellos: Pedro Contreras Javier, Abelardo Rodríguez Mata, Fausto Ávila Juárez y Herlinda Arzate Díaz. Ataque del gobierno estatal en contra de campesinos copreros, el 20 de agosto de 1967, en Acapulco. Reporte de las movilizaciones y propaganda de estudiantes guerrerenses ante la situación de su estado, informes de las protestas y mítines en las Facultades de Economía y Derecho, en la Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M.), actividades en la casa de estudiantes guerrerenses y acciones en contra de la masacre de copreros en Acapulco, Guerrero. Finalmente se reporta la muerte del ex gobernador de Guerrero Abarca Calderón, debido a un paro cardiaco, el 9 de febrero de 1970 y se reportan un par de acciones de Caritino Maldonado Pérez, el recién electo Gobernador.
-
Victorico López Figueroa (a) "El Cebollo" 54 tarjetas mecanografiadas. Informan las actividades de Victórico López Figueroa (a) "El Cebollo" como funcionario en el estado de Guerrero. Se menciona que como sub director estatal de tránsito se opuso a choferes organizados de la entidad por no ir acorde a él, también, su apoyo a la Minera Nerox cuando él fue diputado local y de algunos actos de represión contra estudiantes.
-
Raúl Eduardo López Betancourt 47 tarjetas mecanografiadas. Informan la trayectoria académica, política y en el servicio público de Raúl Eduardo López Betancourt, la cual comienza a principios de la década de 1960 cuando fue estudiante de la Escuela Nacional Preparatoria, después en la Facultad de Derecho de la U.N.A.M., posteriormente se convirtió profesor de dicha facultad y administrativo en la misma universidad, a mediados de la década de 1970 se traslado a Guerrero a pertenecer al gobierno de dicha entidad. En el gobierno de Guerrero, se le relacionó con Rubén Figueroa Figueroa y Carlos Madrazo, adem as con el secuestro de Elías Naime Nemer y él planeo de secuestro Julio Scherer.
-
Horacio Hernández Alcaraz 60 tarjetas mecanografiadas en relación a actividades de represión dirigidas a movilizaciones sindicales, toma de tierras por parte de campesinos, movimientos sindicales, luchas magisteriales, organización de huelgas obreras, etc, por parte de la Horacio Hernández Alcaraz, Procurador General de Justicia del Estado de Guerrero. Incluye narraciones sobre la lucha agraria por parte de Antonio Mendoza Diosdado, organización de trabajadores de la refresquera Yoli, y de la Minera Nomex, entre otras. Asimismo se refiere al asesinato de Alfredo López Cisneros como colaborador de acciones de represión a movimiento sociales.