Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Agustín Montiel
-
[Informe de la declaración de Ernesto Chagoya Aguirre miembro del llamado Comando de Expropiación]
9 fojas mecanografiadas. Declaración rendida por Ernesto Chagoya Aguirre miembro del llamado Comando de Expropiación dependiente del grupo Círculo de Estudios de Tendencia Maoísta. comentó que estudió en la Universidad Obrera de México, aprendiendo diferentes oficios, posteriormente aprendió la combinación de sustancias químicas en la elaboración de pólvora y otros explosivos. Comenta que en 1970 fue invitado por Agustín Montiel a formar parte de la Juventud Comunista de México (J.C.M.) en la que fue encargado de organizar clubes de barrio, o células en las colonias proletarias. Luego hizo parte de la escuela de cuadros del Partido Comunista de México (P.C.M.), y colaboró en la formación de la Central Campesina Independiente (C.C.I.) Tiempo después rompe sus lazos con la J.C.M. y con el Frente Electoral del Pueblo (F.E.P.), ya que sus miembros decían una cosa y actuaban de otra frente a las necesidades de los campesinos y obreros y él pensaba que se debía atacar a la burguesía de manera radical. Después, viajó a la Sierra del estado de Puebla, con el objetivo de organizar grupos de campesinos que se dedicaran a la actividad política y al clandestinaje. En Sinaloa tuvo dificultades con el Comité Central de la (C.C.I.) de ese estado, por lo que se separó de esa organización y siguió haciendo actividades revolucionarias por su cuenta. Comenta que colaboró con el Grupo Arturo Gamíz que actuaba en Sinaloa, chihuahua y Sonora. Luego en la Ciudad de México conoció a Javier Fuentes Gutiérrez quien lo invitó a formar parte del Partido Revolucionario del Proletariado Mexicano (P.R.P.M.) con la función de organizar grupos para en un futuro enfrentar militarmente al Estado. Igualmente, organizó el Frente Popular Imperialista o Frente Popular Democrático. Comenta que en uno de sus viajes a Guerrero se hospedó en la casa de Amada Juárez, y allí reconoció a Carmelo Cortés Castro (a) "Cuauhtémoc Guerrero", a quien conoció en la J.C.M. intercambiaron experiencias y Carmelo le comentó que hacía parte del grupo de Lucio Cabañas Barrientos llamado el Partido de los Pobres (P.D.L.P.) y pretendían que este se uniera al Frente Amplio, en el que se unirían varias organizaciones del país. Ernesto le ofreció hospedaje en Ciudad de México a Carmelo y este se quedó en varias ocasiones en su casa. En una ocasión Carmelo de dio dinero al declarante para que comprara una casa para los miembros del P.D.L.P. que viajaran a esa ciudad y le pidió que fabricara artefactos explosivos, estos lo realizó junto con Braulio Ponce Hernández, quien pertenecía al Grupo Mártires de Chicago, especializado en expropiaciones y que también haría parte del Frente Amplio. Documentos con firma mecanógrafa del Director Federal de Seguridad Capitán Luis de la Barreda Moreno. -
Roberto Antonio Gallangos Cruz
195 fojas mecanografiadas con información sobre antecedentes y datos generales de Roberto Antonio Gallangos Cruz. Se menciona su filiación a la Juventud Comunista Mexicana, sus actividades como dirigente de la Brigada Emiliano Zapata; se destaca su participación en la manifestación en apoyo a Vietnam, participa en la organización de la Confederación Nacional de Clubes de Barrios, en asaltos a diferentes bancos y en secuestros. Se muestra informe de los enfrentamientos entre estudiantes y el grupo de granaderos en la manifestación por la conmemoración de la Revolución Cubana. Se menciona el secuestro del Cónsul ingles Antony Duncan Williams. Se destaca el ataque armado a elementos de la Dirección de Policía y Transito en el Parque Hundido por parte de elementos de células guerrilleras. Se da información sobre el intento de fusión entre la Liga Comunista 23 de Septiembre y el M.A.R., y el acercamiento con Lucio Cabañas para que acepte la fusión dentro del Partido de los Pobres.