Fichas
Sitio
Archivos de la represión
lista de autores es exactamente
Agustín Ramírez Flores
-
Estado de Guerrero [Informe sobre la ocupación de terrenos propiedad del ayuntamiento y de Jorge Walls y sobre pintas acerca de Rubén Figueroa por estudiantes de la Preparatoria No. 1, 3 de febrero de 1976]
3 fojas mecanografiadas. Tres documentos: uno firmado por el Director Federal de Seguridad Luis de la Barreda Moreno; otro por el agente Elías Sánchez Martínez y no más, por el agente Isaac Tapia Segura. Informan que estudiantes de la Preparatoria No. 1 de la Universidad Autónoma de Guerrero (U.A.G.) realizaron pintas sonbre Rubén Figueroa. También se menciona que un grupo de personas ocuparon terrenos propiedad del ayuntamiento de Acapulco y de Jorge Walls y que se rumora que algunos de ellos asistirán al mitin de José López Portillo. -
[Informe de la D.F.S. sobre situación del predio "El Potrillo" y sobre huelga del Sindicato de Trabajadores Productores y Distribuidores de Materiales para la Construcción, Constructores y Similares del Distrito Federal . 1976]
2 fojas mecanografiadas. Informe de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) sobre el estado de Guerrero. Se menciona que alrededor de 950 familias de paracaidistas han construido viviendas de forma irregular en el predio "El Potrillo". Los líderes de este grupo de paracaidistas son el Señor Bernabé Vázquez, quien cobra a cada nueva familia solicitante de terreno una cuota de $500.00 bajo el pretexto de que la cantidad es para los gastos que se ofrezcan en la legalización de los terrenos, y Matías López Salazar, Agustín Ramírez Flores y Gonzalo Crisóstomo Flores. Se informa que el predio es propiedad en su mayoría del Ayuntamiento de Acapulco, y sólo dos hectáreas pertenecen al Señor Ricardo Walls Galcerán y a su hijo Jaime Walls Gómez, quienes se encuentran en una disputa legal por su posesión con el Señor Enrique Bennet y la sucesión de María Antonieta Noriega viuda de Bennet. Se reporta que ni las autoridades estatales ni las municipales han intervenido. Por otro lado, se reporta que desde el 6 de junio de 1975 los 25 trabajadores del Sindicato de Trabajadores Productores y Distribuidores de Materiales para la Construcción, Constructores y Similares del Distrito Federal se encuentran en huelga por violaciones a su contrato colectivo de trabajo y por negarse la empresa, con oficinas en la Avenida Ejido No. 80 de Acapulco, a conceder un aumento salarial y a pagar la liquidación a la que los trabajadores tienen derecho. Se espera que la huelga llegue pronto a su término, pues las negociaciones están muy avanzadas entre los representantes de la empresa, Luis Monroy Bortony y el Licenciado Alberto Romero Rivera, y los representantes del Sindicato, Filiberto Vigueras Lázaro y el Licenciado José Salgado Sotelo. Firma mecanografiada al calce de Isaac Tapia Segura -
[Informe sobre sector estudiantil y ocupación de terrenos denominados El potrerillo. Guerrero, febrero de 1976]
1 foja mecanografiada. Documento generado por la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.) reportando que hay tranquilidad en el sector estudiantil en Chilpancingo, destacando únicamente una pinta en contra del Gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa, en la Preparatoria no. 1. Por su parte, en Acapulco, se registra la ocupación de los terrenos denominados El Potrerillo, anotando los nombres de los dirigentes de los invasores, que se rumorea que este acto es propiciado por Figueroa y que planean asistir al mitin de recepción del candidato a Presidente de la República del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.), José López Portillo en el puerto. Firma mecanografiada al calce del Director Federal de Seguridad. -
[Panorama general y síntesis de la información política más relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 3 de febrero de 1976]
205 fojas mecanografiadas. Panorama general y síntesis de la información política más relevante del país registrada para la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.), 2 de febrero de 1976. Se menciona que en el campamento “2 de Octubre”, todo se mantiene en la normalidad, se permite el acceso y se mantienen policías alrededor del campamento. Se informa que en Celaya, Guanajuato, persiste la huelga en la Escuela Nacional de Maestros de Capacitación para el Trabajo Agropecuario. Se destaca que en Toluca, Estado de México, continúan secuestradas 10 unidades propiedad de la línea “Estrella del Sur”, mismas que se encuentran en el estacionamiento de la Escuela Normal Rural de Tenería, México. Se menciona que en Axochiapan, Morelos, sigue atendiendo al interior del Ayuntamiento Guillermo Navarro Estrada, quien fuera desconocido como presidente del consejo municipal. Se informa que, en Oaxaca, Oaxaca continúa la huelga en las escuelas de la Universidad Autónoma Benito Juárez. Se destaca que, en Mazatlán, Sinaloa, un grupo de estudiantes de la preparatoria nocturna continúa con la toma de una parte de uno de los edificios de la S.O.P. como medida de presión para que el inmueble les sea entregado para instalar ahí su plantel. Se refiere que en San Luis Potosí, San Luis Potosí, se declara oficialmente la huelga en la Fábrica Fibras Duras Atlas, S.C.L. en la que laboran 150 trabajadores y 250 cooperativistas. Se informa que, en Hermosillo, Sonora, siguen invadidos los terrenos del ejido Piedra Bola Villa de Seris. Se menciona que en Villahermosa, Tabasco, tomó posesión el rector sustituto de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Dr. Juan José Beauregard Cruz. Se destaca que en el Río Bravo, Tamaulipas, campesinos se encuentran apostados frente a las instalaciones de la Secretaría de Recursos Hidráulicos, en protesta por el aumento de las tarifas de uso de agua para riego. Se refiere que, en Veracruz, Veracruz se mantiene la huelga en la empresa Thomson de Veracruz, S.A. Se menciona que en Mérida, Yucatán, persiste la huelga en 10 farmacias propiedad de los hermanos Canto, así como la gasolinera “Rogelio Chale”, perteneciente a la Unión de Transportistas. Se informa que en Ciudad Juárez, Chihuahua, se sostiene el conflicto laboral en la Maquiladora de Aparatos Electrónicos en donde fueron despedidos 26 trabajadores y solo se han reinstalado a 3. Se destaca que en Acapulco, Guerrero ha sido arrancada la propaganda del candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional, José López Portillo. Se refiere que en Torreón, Coahuila, se reanudaron las clases en la Escuela de Enfermería, que funcionaba bajo un patronato que maneja la Cruz Roja. Se informa que en Lerdo, Durango, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 145 de la localidad opera en forma parcial, ya que los maestros de la Tendencia Democrática siguen en paro, exigiendo la destitución del director del plantel. Se menciona que los empleados sindicalizados del gobierno de Chihuahua, Chihuahua, pretenden hacer paro de labores con la intención de exigir algunas prestaciones laborales. Se refiere que en Compostela, Nayarit, aún no se tiene conocimiento del paradero de José Luis González, secuestrado el 23 de enero pasado. Se destaca que, en Zacatecas, Zacatecas se encuentran 26 predios agrícolas invadidos. El expediente se encuentra firmado al calce por el Capitán Luis de la Barreda Moreno, titular de la Dirección Federal de Seguridad (D.F.S.).